0

Búsqueda de Editorial : FCE ARGENTINA 13 resultados

  • GILLES DELEUZE Y FÉLIX GUATTARI -15%
    GILLES DELEUZE Y FÉLIX GUATTARI
    FRANCOIS DOSSE
    Gilles Deleuze y Félix Guattari fueron figuras centrales de la vida intelectual francesa en la segunda mitad del siglo XX; sus vidas y su obra común constituyen un emblema de ese momento de efervescencia política e intelectual, anterior y posterior a Mayo de 1968. Ambos se encuentran en 1969 e inician un trabajo conjunto, una amistad cómplice, una aventura intelectual sin prece...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210Q. 179

  • CLAUDE LEVÍ-STRAUSS -15%
    CLAUDE LEVÍ-STRAUSS
    CATHERINE CLEMENT
    Un breve volumen en el que se recorre la obra de Lévi-Strauss, la geología como modelo, las influencias de Marx y Freud, su admiración por Rousseau, su postura crítica frente a Sartre, el método del verdadero estructuralismo y su análisis de los mitos, entre otros temas clave. ...
    No disponible

    Q. 75Q. 64

  • MEMORIAS Y REPRESENTACIONES -15%
    MEMORIAS Y REPRESENTACIONES
    DANIEL FEIERSTEIN
    Este es el primer volumen de la trilogía "Sobre la elaboración del genocidio", consagrada al análisis crítico de las consecuencias de las prácticas sociales genocidas desde la perspectiva de la experiencia argentina. El trabajo se centra en tres ejes: las memorias y representaciones de la violencia estatal, las problemáticas del juicio y los niveles de responsabilidad. En este ...
    No disponible

    Q. 350Q. 298

  • POLÍTICA, DERECHOS Y JUSTICIA AMBIENTAL -15%
    POLÍTICA, DERECHOS Y JUSTICIA AMBIENTAL
    GABRIELA MERLINSKY
    El Riachuelo se asocia inmediatamente con un paisaje urbano altamente contaminado, un territorio de asentamientos para la población más pobre y desprotegida de la ciudad y décadas de inacción de los Estados. Sin embargo, los problemas sociales vinculados a la contaminación permanecieron invisibles hasta 2006, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación declara su competenc...
    No disponible

    Q. 165Q. 140

  • TRAS EL BUHO DE MINERVA -15%
    TRAS EL BUHO DE MINERVA
    ATILIO A. BORON
    No disponible

    Q. 140Q. 119

  • EN BUSCA DE LA POLITICA -15%
    EN BUSCA DE LA POLITICA
    ZYGMUNT BAUMAN
    "Toda la argumentación de este libro se encuadra dentro de la idea de que la libertad individual sólo puede ser producto del trabajo colectivo (sólo puede ser conseguida y garantizada colectivamente). Hoy nos desplazamos hacia la privatización de los medios de asegurar-garantizar la libertad individual; si ésa es la terapia de los males actuales, está condenada a producir enfer...
    No disponible

    Q. 130Q. 111

  • ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA FILOSO -15%
    ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA FILOSO
    EMMANUEL LEVINAS
    No disponible

    Q. 70Q. 60

  • AUTOESTIMA E IDENTIDAD. NARCICISMO Y VALORES SOCIALES -15%
    AUTOESTIMA E IDENTIDAD. NARCICISMO Y VALORES SOCIALES
    LUIS HORNSTEIN
    A través de un relato accesible y agudo, que incorpora un sinfín de ejemplos de la vida cotidiana, de personajes clásicos y contemporáneos, como así también de canciones y de refranes, Luis Hornstein da cuenta del concepto de autoestima desde una perspectiva psicoanalítica fecundada por aportes actuales de las neurociencias y de las ciencias sociales. Lejos de considerarla un f...
    No disponible

    Q. 230Q. 196

  • ES DEMOCRATICA LA CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS -15%
    ES DEMOCRATICA LA CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS
    ROBERT DAHL
    No disponible

    Q. 185Q. 157

  • HEGEMONIA Y ESTRATEGIA SOCIALISTA -15%
    HEGEMONIA Y ESTRATEGIA SOCIALISTA
    ERNESTO LACLAU
    No disponible

    Q. 190Q. 162

  • MEMORIA POLITICA -15%
    MEMORIA POLITICA
    RAUL ALFONSIN
    No disponible

    Q. 135Q. 115

  • EL GENOCIDIO COMO PRÁCTICA SOCIAL -15%
    EL GENOCIDIO COMO PRÁCTICA SOCIAL
    DANIEL FEIERSTEIN
    En El genocidio como práctica social se articulan dos genocidios de modo original: el ejecutado por el nazismo entre 1933 y 1945, con sus diferentes modalidades, objetivos y momentos, y el ocurrido en la Argentina entre 1974 y 1983, antes de y durante la última dictadura militar. La elección de ambos hechos históricos determina una trama narrativa y argumentativa no explicitada...
    No disponible

    Q. 190Q. 162

  • CONTINGENCIA, HEGEMONÍA, UNIVERSALIDAD -15%
    CONTINGENCIA, HEGEMONÍA, UNIVERSALIDAD
    JUDITH BUTLER / SLAVOJ ZIZEK / ERNESTO LACLAU
    Judith Butler, Ernesto Laclau y Slavoj Zizek se reúnen en este volumen para llevar a cabo un lúcido debate acerca de los problemas más relevantes de la filosofía y la política actuales. ¿Cuál es el legado contemporáneo de la noción de "hegemonía" gramsciana? ¿Cómo podría reformularse el tan criticado concepto de "universalidad", imposible y necesario a la vez, de manera tal que...
    No disponible

    Q. 240Q. 204