0

Búsqueda de Editorial : ERA 18 resultados

  • AUTOBIOGRAFÍA. -50%
    AUTOBIOGRAFÍA.
    OROZCO, JOSÉ CLEMENTE
    Orozco es la figura ejemplar del artista que logra imponer una concepción lírica y combativa de la pintura, intensamente personal, sobre cualquier imperativo de doctrina o escuela. En 1942 escribe su Autobiografía (publicada como libro en 1945), donde traza a grandes rasgos su vida y deja sentada su posición como creador. Este libro significa un claro deslinde frente a la llama...
    Disponible

    Q. 135Q. 68

  • GREY
    GREY
    ALBERTO CHIMAL
    En Grey, Alberto Chimal ha decidido, de heterodoxo, devenir iconoclasta y heresiarca. Y con su recorrido, demuestra que todo texto sagrado es un ejercicio de estilo, un conjunto de reglas que si se comprenden permiten el juego, el gozo, la infinita alegría de la modificación subversiva. En este libro inclasificable se oyen, junto a las voces de la ciudad y su infinita mezcla de...
    Disponible

    Q. 120

  • ESCENARIOS DE LA MEMORIA
    ESCENARIOS DE LA MEMORIA
    ROJO, VICENTE
    Las 35 obras en gouache del pintor Vicente Rojo que contiene este libro llevan como “epígrafes un poema de Álvaro Mutis y una fotografía de Graciela Iturbide. Dice Vicente Rojo que el origen de estos escenarios es “un sueño recurrente que sucede en un insólito y remoto escenario cercano al mar. Es de gran intensidad visual, con enormes y brillantes edificios, rodeados de parque...
    Disponible

    Q. 285

  • PINTURA CONTEMPORANEA DE MEXICO
    PINTURA CONTEMPORANEA DE MEXICO
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    Para fortuna de la pintura mexicana, Cardoza y Aragón puso a su servicio sus palabras siempre inteligentes y apasionadas. Sus libros sobre pintura son un viaje a través del tiempo, de los espacios y de la luz. El trayecto da principio con una definición de los ojos con que el poeta ve la pintura: “Aborrezco de los críticos de arte”. En este libro arroja luz sobre pintores tan d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 195

  • DIAS Y NOCHES DE AMOR Y GUERRA
    DIAS Y NOCHES DE AMOR Y GUERRA
    GALEANO, EDUARDO
    Las prosas cortas que componen este libro no son prosas dispersas. Pese a que no las une ninguna trama, las une y anima un solo motivo: la necesidad de recordar los días y las noches - en Guatemala, en Uruguay, en Argentina; también en Cuba, en Brasil y en todas partes adonde los exiliados fueron a dar- en que el amor y la guerra lo significaba todo. De hecho, algo más que la n...
    No disponible

    Q. 235

  • CARTAS, SUEÑOS Y OTROS TEXTOS
    CARTAS, SUEÑOS Y OTROS TEXTOS
    VARO, REMEDIOS
    La pintura de Remedios Varo no dejará nunca de hechizarnos, de asombrarnos con sus insólitas asociaciones entre los sueños, los objetos y las personas. Lo que se ignora era que la gran pintora también había escrito. Como es natural, lo que escribió es un material onírico y fantasioso, que con esa grácil manera propia de sus cuadros traza una escritura lúdica y sorprendente. Es...
    No disponible

    Q. 165

  • OVEJA NEGRA Y DEMÁS FÁBULAS, LA
    OVEJA NEGRA Y DEMÁS FÁBULAS, LA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Las fábulas ya clásicas de Augusto Monterroso han suscitado reacciones defensivas en más de un lector. He aquí dos ejemplos: 'Los pequeños textos de La Oveja negra y demás fábulas, de Augusto Monterroso, en apariencia inofensivos, muerden y dejan cicatrices si uno se acerca a ellos sin la debida cautela y precisamente por eso son provechosos. Después de leer 'El Mono que quería...
    No disponible

    Q. 140

  • MOVIMIENTO PERPETUO
    MOVIMIENTO PERPETUO
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Movimiento perpetuo es un libro justamente famoso por su inicio: 'Hay tres temas: el amor, la muerte y las moscas. Desde que el hombre existe, ese sentimiento, ese temor, esas presencias lo han acompañado siempre. Traten los otros los dos primeros. Yo me ocupo de las moscas, que son mejores que los hombres, pero no que las mujeres. Movimiento perpetuo es probablemente el único ...
    No disponible

    Q. 140

  • LO DEMÁS ES SILENCIO
    LO DEMÁS ES SILENCIO
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Lo demás es silencio se presenta a sí misma como novela. En realidad es algo de mucha mayor importancia y significación: nada menos que una compilación de escritos de y sobre el doctor Eduardo Torres, esa luz portentosa que San Blas, S. B., ha aportado al pensamiento y las letras de América Latina y, por qué no decirlo, al mundo. Sin Monterroso, tal vez se habrían perdido su pr...
    No disponible

    Q. 135

  • OBRAS COMPLETAS (Y OTROS CUENTOS)
    OBRAS COMPLETAS (Y OTROS CUENTOS)
    MONTERROSO, AUGUSTO
    (Guatemalteco, nacido en 1921) vivió exiliado en México desde 1944. Incorporado de lleno a la vida cultural de este país, en él escribió toda su obra literaria, En 1975 recibió el Xavier Villaurrutia y en 1988, la condecoración del Águila Azteca. Los libros de narrativa y ensayo que le han dado un lugar sobresaliente dentro de la literatura en lengua hispana son: Obras completa...
    No disponible

    Q. 145

  • OJO / VOZ
    OJO / VOZ
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    Cardoza confronta y nos revela los misteriosos lienzos de Gunther Gerzso, los volúmenes casi precolombinos de Ricardo Martínez, la creación de realidades concretas de Luis García Guerrero, la apasionada orfebrería de Vicente Rojo, la fauna asombrosa de Francisco Toledo. Sus palabras son imágenes radiantes y precisas que se fijan sobre las aguas de la pintura. ...
    No disponible

    Q. 135

  • FUERTE ES EL SILENCIO
    FUERTE ES EL SILENCIO
    ELENA PONIATOWSKA
    Hay una historia nacional que se escribe todos los días, y todos los días se borra. Es la historia secreta, el secreto a voces de las aspiraciones y las luchas populares y sus héroes y mártires, que sólo fugazmente aparecen en las páginas rojas de los diarios. De cara a esto, una vez más Elena Poniatowska relata vívidamente aquello que se quería relegar al olvido. Fuerte es el ...
    No disponible

    Q. 185

  • LOS FANTASMAS
    LOS FANTASMAS
    AIRA, CÉSAR
    Es el último día del año en un edificio en construcción en Buenos Aires. En la mañana los futuros propietarios visitan el lugar, acompañados por el arquitecto y los decoradores mientras los albañiles trabajan. Alrededor de todos ellos flotan desnudos los fantasmas. El genio narrativo de César Aira nos lleva a otra historia y sólo al terminar de leer Los fantasmas caerá todo en ...
    No disponible

    Q. 145

  • LA METAMORFOSIS
    LA METAMORFOSIS
    KAFKA, FRANZ
    Cada siglo se condensa en ciertas páginas que revelan su secreto, cristalizando sus rasgos más hondos en una fábula. La metamorfosis es el siglo XX. Amaneció como una pesadilla más y se ha convertido en una de las piedras de toque de nuestra imaginación política, poética, vital. Cada vez que lo abrimos, este libro se vuelve más verdadero. Gregor Samsa despierta convertido en in...
    No disponible

    Q. 85

  • EL OTOÑO RECORRE LAS ISLAS
    EL OTOÑO RECORRE LAS ISLAS
    JOSÉ CARLOS BECERRA
    La edición de la Obra poética suma a los publicados en vida cuatro libros que su autor dejó inéditos al morir en Italia a los 34 años: Los muelles, La Venta, Fiestas de invierno, Cómo retrasar la aparición de las hormigas, así como Fotografía junto a un tulipán, el único libro en prosa de Becerra; cartas, entrevistas y notas para quienes se acercan a una obra fundamental en la ...
    No disponible

    Q. 185

  • LAZARO
    LAZARO
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    Cardoza escribió Lázaro con la intención de que fuese un testamento lírico que resultó, también, un testimonio impresionante de vida y de visiones. Libro que apareció póstumamente y poema de reconciliación con el mundo y con la tragedia de la pérdida de un ser amado, queda entre nosotros como la imagen de un hombre que entendió lo maravilloso como un milagro cotidiano. ...
    No disponible

    Q. 115

  • LOS RITUALES DEL CAOS
    LOS RITUALES DEL CAOS
    CARLOS MONSIVAIS
    No disponible

    Q. 130

  • LAS CIUDADES DE AGUA
    LAS CIUDADES DE AGUA
    RAUL ZURITA
    Las voces que hablan en este libro se turnan entre los vivos y los muertos, y configuran una biografía íntima, filial, amorosa, punteada por el dolor y la pérdida; pero también esbozan la biografía pública de un país y los ríos de sangre que lo atraviesan. En un contexto que es siempre fluvial –ríos, mares en movimiento, llanto, cielos líquidos–, historia pública e historia pri...
    No disponible

    Q. 125