0

Búsqueda de Editorial : CAZAM AH 11 resultados

  • PARA AMAR LA MÚSICA
    PARA AMAR LA MÚSICA
    VERÓNICA CÁCERES MONTES
    Para amar la música es un libro para todo aquel que desee aprender sobre la historia musical, la biografía de los grandes compositores y, a la vez, escuchar excelentes interpretaciones seleccionadas por el oído experto de la autora. Cuarenta y dos músicos representativos de los períodos Barroco, Clásico y Romántico, así como de los siglos XIX y XX, son abordados en estas página...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 225

  • LOTUS: MENTIRAS DE DIAMANTE - PRIMERA PARTE
    LOTUS: MENTIRAS DE DIAMANTE - PRIMERA PARTE
    LISSY N. NÚÑEZ
    A pesar de las trágicas vivencias y las crueles experiencias, algunos conservamos la esperanza de que la enfermedad sea vencida y, la humanidad haya aprendido lo suficiente, y lo recuerde siempre, para aquilatar los valores de un entorno amigable y seguro; lo proteja y luche por conservarlo, por siempre. ...
    Disponible

    Q. 295

  • MEMORIAS PRESTADAS
    MEMORIAS PRESTADAS
    GERSON A. BELTRÁN
    Memorias Prestadas es un relato que lleva al lector a conocer las diferentes circunstancias de la vida de los personajes, que se debaten entre sueños, miedos, alegrías y otras emociones propias del ser humano, así también, la imaginación, vuela a diferentes escenarios que evocan algunos recuerdos del autor y de sus vivencias en Guatemala. ...
    Disponible

    Q. 200

  • EL GAUCHO MARTÍN FIERRO
    EL GAUCHO MARTÍN FIERRO
    HERNÁNDEZ, JOSÉ
    El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco. Tiene además una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en 1879, este último libro también es conocido como «La vuelta» y la primera parte, como «La ida». ...
    Disponible

    Q. 65

  • CRÓNICAS
    CRÓNICAS
    BARTOLOME DE LAS CASAS / DIAZ DEL CASTILLO, BERNAL / HERNAN CORTES / VARIOS AUTORES
    Este libro incluye tres crónicas relevantes de la época colonial, todas relacionadas con la Capitanía General de Guatemala (territorio que hoy incluye a toda Centroamérica). Los textos, adaptados al español moderno, pertenecen a tres de los cronistas más relevantes en nuestra historia: «Quinta carta de relación» (extracto) de Hernán Cortés, «Verdadera historia de la conquista d...
    No disponible

    Q. 60

  • ELOGIO A LA LOCURA
    ELOGIO A LA LOCURA
    ERASMO DE ROTTERDAM
    El Elogio de la locura es un ensayo escrito por Erasmo de Róterdam e impreso por primera vez en 1511; está inspirado en De triumpho stultitiae del italiano Faustino Perisauli, natural de Tredozio. En una traducción aparece como título «Elogio de la necedad» porque moria es necedad, insensatez, locura.? ...
    No disponible

    Q. 95

  • OLLANTAY
    OLLANTAY
    ANÓNIMO
    Obra teatral prehispánica, escrita originalmente en quechua, pero reescrita al estilo español del Siglo de Oro durante la época colonial. Ollantay u Ollántay narra la historia de amor entre el militar Ollanta y Cusi-Coillur (Kusi Quyllur o Estrella Alegre), la hija del Inca.Este libro forma parte de la colección Xulú que presenta al público obras literarias del canon clásico co...
    No disponible

    Q. 60

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Esta es una de las obras teatrales más importantes del Siglo de Oro español (estrenada en 1635). Relata la historia de Segismundo, el príncipe polaco que ha estado prisionero desde su nacimiento debido a que su padre, Basilio, creyó en las predicciones astrológicas que lo culpaban de cosas que aún no habían sucedido. ...
    No disponible

    Q. 65

  • PROMETEO ENCADENADO
    PROMETEO ENCADENADO
    ESQUILO
    En idioma español claro y comprensible, alejado de las traducciones tradicionales repletas de latinismos y palabras rebuscadas, presentamos una de las obras principales del teatro griego clásico. Esquilo relata el drama del titán Prometeo que, por entregar el fuego (símbolos de la civilización) a la humanidad, es encadenado a una roca como castigo hasta que le revele a Zeus lo ...
    No disponible

    Q. 55

  • LITERATURA GUATEMALTECA COLONIAL
    LITERATURA GUATEMALTECA COLONIAL
    JAVIER MARTÍNEZ / VARIOS AUTORES
    Literatura guatemalteca colonial» incluye textos en poesía y prosa de los escritores más representativos de la Capitanía General de Guatemala durante los siglos XVI, XVII, XVIII e inicios del XIX. Los 18 autores compilados aquí son: Juan de Mestanza y de Rivera, fray Antonio de Remesal, Bartolomé Martínez del Anillo, fray Diego Sáenz Overcure, Francisco Antonio de Fuentes y Guz...
    No disponible

    Q. 90

  • CUENTOS Y LEYENDAS DE GUATEMALA
    CUENTOS Y LEYENDAS DE GUATEMALA
    OCTAVIO AUGUSTO SALGUERO GALVEZ
    «Cuentos y leyendas de Guatemala» del poeta y escritor guatemalteco Octavio Augusto Salguero Gálvez (Asunción Mita, Jutiapa, 1918), una selección de piezas literarias premiadas en diferentes eventos literarios en Guatemala y en el exterior del país.Los cuentos se desarrollan durante el período comprendido desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX y comprenden una v...
    No disponible

    Q. 185