0

Búsqueda de LIBROS DEL AUTOR: pedro calderon de la barca 31 resultados

  • CASA CON DOS PUERTAS, MALA ES DE GUARDAR
    CASA CON DOS PUERTAS, MALA ES DE GUARDAR
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    "Casa con dos puertas, mala es de guardar" ejemplifica la maestría en el engranaje preciso de un dramaturgo ya maduro que domina a la perfección el juego teatral de este tipo de piezas (comedias de capa y espada) e ilustra con claridad la actitud de un poeta dramático que sabe evadirse con oficio de la repetición formularia de un artilugio teatral a través de la experimentación...
    Disponible

    Q. 120

  • POESÍA
    POESÍA
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Pedro Calderón de la Barca es uno de los mejores poetas que ha dado la lengua castellana, como se puede apreciar en esta, la primera edición crítica de su poesía no dramática completa, acompañada de sus sonetos. Estos poemas muestran la inigualable maestría técnica de Calderón, así como su evolución estilística y la gran variedad de temas que tocó. Su obra incluye escultóricos ...
    Disponible

    Q. 180

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Trafalgar de Benito Pérez Galdós describe la batalla naval que los españoles llamaron la del 21 y los ingleses Combate de Trafalgar, por haber ocurrido cerca del cabo de este nombre. Trafalgar tuvo lugar el 21 de Octubre de 1805 y fué uno de los enfrentamientos navales más desafortunado y desastroso del siglo XIX para España, donde la escuadra hispano-francesa fué derrotada por...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 60

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    "La vida es sueño" no solo es la obra más popular de Calderón de la Barca, sino también una de las más significativas del movimiento barroco y del teatro español de todos los tiempos. Bajo la historia del desafortunado príncipe Segismundo, reside una obra inmortal que nos habla de temas filosóficos y trascendentales, de la lucha del libre albedrío contra el destino y de la razó...
    Disponible

    Q. 120

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Escrita probablemente hacia 1635, "La vida es sueño" corresponde a un momento de inflexión en la comedia del Siglo de Oro, que comienza a aspirar al favor de los cortesanos y adopta argumentos filosóficos y de mayor aliento que los propios de las comedias de capa y espada. En ella, Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) construye una pieza doctrinal y didáctica de impresionante...
    Disponible

    Q. 140

  • LA VIDA ES SUEÑO.
    LA VIDA ES SUEÑO.
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    El rey Basilio, temeroso por lo que los astros le anuncian sobre su hijo Segismundo, lo encierra en una torre apartada del resto de los hombres. Durante años, Clotaldo, su guardián, será su única compañía. Cuando mucho tiempo después el rey lo hace volver al palacio, la cólera de Segismundo provoca un caos y una nueva condena del rey..., pero el pueblo intervendrá, aclamando la...
    Disponible

    Q. 90

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Lectura prescriptiva de literatura castellana de modalidad de humanidades y ciencias sociales y de la modalidad de arte en el bachillerato en Catalunya. Promoción 2019-2021 y 2020-2022. Pocas obras dramáticas se muestran tan vigentes hoy en día como La vida es sueño. Drama religioso o filosófico que, desde el absoluto seiscentista, urde sus raíces en los mitos orientales, la li...
    Disponible

    Q. 115

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Ésta es la creación más lograda y de carácter más universal de Calderón. Es, en síntesis, la plasmación barroca de la idea de la fugacidad de la vida con todos los aditamentos geniales de construcción y estilo que el autor supo imprimirle. Con este pesimismo radical sobre el valor de la vida humana se interfiere el libre albedrío como afirmación personal de Segismundo: “¿y teni...
    Disponible

    Q. 120

  • EL ALCALDE DE ZALAMEA
    EL ALCALDE DE ZALAMEA
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Si El alcalde de Zalamea se ha mantenido a lo largo de los siglos como la más popular comedia calderoniana, es, sin duda, porque su protagonista, Pedro Crespo, encarna de modo formidable el sentimiento del honor como síntesis de la dignidad humana. Pero no bastaría ese único mérito para garantizar la universalidad de una obra que incide en un tema tópico, a fuerza de verosímil,...
    Disponible

    Q. 80

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
    La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino. ...
    Disponible

    Q. 35

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    " La vida es sueño " es la más importante comedia filosófica de Calderón y la que mayor repercusión ha tenido dentro y fuera de nuestro país. Su título es una metáfora que identifica los valores y las apariencias de la vida humana con un sueño, por su brevedad y por lo que tienen de " ilusión " frente a la realidad. Si lo que llamamos vida es un sueño, Calderón recomienda pr...
    No disponible

    Q. 90

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERON DE LA BARCA,PEDRO
    Edición de Enrique Rull, profesor de Literatura Española en la UNED Si Calderón de la Barca es el autor teatral barroco por excelencia, cabe también decir que La vida es sueño es una obra que sustancia los grandes temas de este movimiento. La historia del príncipe Segismundo, que sale de la cueva en la que había sido encerrado por su padre para convertirse en rey por un breve l...
    No disponible

    Q. 105

  • EL GRAN TEATRO DEL MUNDO
    EL GRAN TEATRO DEL MUNDO
    CALDERON DE LA BARCA,PEDRO
    Edición de Enrique Rull, profesor de Literatura Española en la UNED El gran teatro del mundo demuestra la pericia del autor en géneros tan diferentes como el auto sacramental, la comedia filosófica o el drama de honor. Traducido y representado innumerables veces, en todo tiempo y lugar, este auto sacramental ha superado los condicionamientos estéticos de la época en que fue esc...
    No disponible

    Q. 90

  • LA VIDA ES SUEÑO 
    LA VIDA ES SUEÑO 
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    ¿Somos libres o estamos predeterminados al nacer? A esta pregunta universal intenta dar respuesta La vida es sueño. El príncipe Segismundo representa la condición humana: la lucha por la libertad en contra del destino. El rey Basilio, su padre, le mantiene encerrado en una torre desde niño porque según los astros llegará a ser un tirano cuando alcance le trono. En este drama, e...
    No disponible

    Q. 28

  • EL DIVINO ORFEO
    EL DIVINO ORFEO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Este fue unos de los Autos sacramentales que tuvo cierta relevancia en América y fue representa en Perú en 1687... ...
    No disponible

    Q. 73

  • EL NUEVO PALACIO DEL RETIRO
    EL NUEVO PALACIO DEL RETIRO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Auto sacramental. ...
    No disponible

    Q. 110

  • LA INMUNIDAD DEL SAGRADO
    LA INMUNIDAD DEL SAGRADO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos. ...
    No disponible

    Q. 110

  • LA NAVE DEL MERCADER
    LA NAVE DEL MERCADER
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos. ...
    No disponible

    Q. 134

  • LA PIEL DE GEDEÓN
    LA PIEL DE GEDEÓN
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos. ...
    No disponible

    Q. 107

  • LA PRIMERA FLOR DEL CARMELO
    LA PRIMERA FLOR DEL CARMELO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos. ...
    No disponible

    Q. 110

  • EL ALCALDE DE ZALAMEA
    EL ALCALDE DE ZALAMEA
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    a obra más popular de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681). Ficción , tradición literaria, folclore e historia libremente tratada se entremezclan en un drama en el que, sin embargo, se reflejan algunos de los conflictos sociales de una sociedad en crisis, como la España del siglo XVII. Con todo, y como toda gran obra literaria, la obra trasciende las coordenadas temporales y ...
    No disponible

    Q. 90

  • LA INMUNIDAD DEL SAGRADO
    LA INMUNIDAD DEL SAGRADO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos. ...
    No disponible

    Q. 104

  • LA PIEL DE GEDEÓN
    LA PIEL DE GEDEÓN
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos. ...
    No disponible

    Q. 107

  • LA PRIMERA FLOR DEL CARMELO
    LA PRIMERA FLOR DEL CARMELO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos. ...
    No disponible

    Q. 105

  • LA NAVE DEL MERCADER
    LA NAVE DEL MERCADER
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos. ...
    No disponible

    Q. 129

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    De esta edición de La vida es sueño se ha encargado Ana Suárez Miramón, que ha resuelto con sencillez y rigor los problemas didácticos que presenta la publicación de esta obra destinada a un público de lectores jóvenes de hoy. Sus lúcidas explicaciones en la introducción y en el análisis último, en las notas léxicas y en las orientaciones de lectura logran poner al nivel de los...
    No disponible

    Q. 100

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    La vida es sueño resume y cierra, en profunda simbología dramática toda la corriente del ascetismo estoico, tan vieja como el hombre ...
    No disponible

    Q. 40

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
    No disponible

    Q. 80

  • LA VIDA ES SUEÑO
    LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Esta es una de las obras teatrales más importantes del Siglo de Oro español (estrenada en 1635). Relata la historia de Segismundo, el príncipe polaco que ha estado prisionero desde su nacimiento debido a que su padre, Basilio, creyó en las predicciones astrológicas que lo culpaban de cosas que aún no habían sucedido. ...
    No disponible

    Q. 65

  • EL ALCALDE DE ZALAMEA
    EL ALCALDE DE ZALAMEA
    PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
    Un destacamento del ejército, al mando del general don Lope de Figueroa, llega a la localidad de Zalamea de la Serena para descansar antes de continuar su camino hacia Portugal. El general busca alojamiento para sus soldados en las casas del pueblo. A don Álvaro de Ataide, capitán de la tropa, le asigna la casa de Pedro Crespo, un rico campesino que vive con sus hijos, Juan e I...
    No disponible

    Q. 185