0

Búsqueda de LIBROS DEL AUTOR: juan jose saer 37 resultados

  • LA PESQUISA -15%
    LA PESQUISA
    JUAN JOSE SAER
    En esta obra laberíntica Juan José Saer nos conduce en dos investigaciones paralelas hacia la complejidad de la razón, la memoria y la percepción. El famoso misterio de una serie de asesinatos en París y la búsqueda de la autoría de un manuscrito se cruzan con ese objetivo común. Con agudo ingenio y el acierto de encontrar la palabra exacta, Saer delata nuestra tendencia a ant...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • EL ENTENADO -15%
    EL ENTENADO
    JUAN JOSE SAER
    Un huérfano adolescente se une a un grupo de marineros en una embarcación para tratar de cambiar su suerte. El grumete de esta expedición española al Río de la Plata, a principios del siglo XVI, es capturado por los indios colastinés. Como único prisionero conoce unas tradiciones y rituales que lo enfrentan a nuevas percepciones de la realidad. En esta novela, Saer nos coloca f...
    No disponible

    Q. 210Q. 179

  • LAS NUBES -15%
    LAS NUBES
    JUAN JOSE SAER
    Las nubes narra la historia de un joven psiquiatra que, en 1804, conduce a cinco pacientes hacia una clínica, viajando desde Santa Fe a Buenos Aires. Dirige una caravana con treinta y seis personas: locos, prostitutas, gauchos y una escolta de soldados, para cruzar la pampa sorteando todo tipo de obstáculos. En esta falsa epopeya, Juan José Saer concentra los núcleos básicos de...
    No disponible

    Q. 225Q. 191

  • LA OCASIÓN -15%
    LA OCASIÓN
    JUAN JOSE SAER
    En La ocasión, novela ganadora del Premio Nadal en 1987, Juan José Saer relata la historia de Bianco, un mentalista italiano que, tras sufrir una vergonzosa humillación pública en el París de mediados del siglo xix, abandona Europa para establecerse en la remota pampa argentina. Allí conocerá a una joven, Gina, con la que se casará, y también trabará amistad con el doctor Garay...
    No disponible

    Q. 160Q. 136

  • EL LIMONERO REAL -15%
    EL LIMONERO REAL
    JUAN JOSE SAER
    Desde que murió su hijo, Wenceslao también tiene que aprender a vivir sin su mujer. Toda la familia, excepto ella ?que no tiene nombre?, se reúne para celebrar el último día del año: una fiesta que dura todo el día y concluye con la cena de un cordero asado. Saer consigue dotar de ritualidad al tradicional banquete; a través del recuerdo, la muerte y la ausencia. Construye un ...
    No disponible

    Q. 180Q. 153

  • LA GRANDE -15%
    LA GRANDE
    JUAN JOSE SAER
    Considerada una de las mejores obras literarias de los últimos 25 años y escrita durante el final de la vida de Saer, La grande captura el inconfundible universo del autor argentino en toda su complejidad. Gutiérrez regresa a Santa Fe después de mucho tiempo. Nula, un muchacho que tiene la mitad de su edad, 29 años, lo recibe y hacen juntos una caminata. Avanzan por la misma c...
    No disponible

    Q. 220Q. 187

  • EL CONCEPTO DE FICCIÓN -15%
    EL CONCEPTO DE FICCIÓN
    JUAN JOSE SAER
    El concepto de ficción es una obra intensa que abarca el conjunto completo de la producción ensayística de Juan José Saer sobre lo que es y debe ser escribir ficción. Con una visión profunda y crítica, Saer establece diálogos inexistentes entre autores de una fuerza arrolladora indiscutible como William Faulkner, Alain Robbe-Grillet, Witold Gombrowicz, James Joyce, Marcel Prou...
    No disponible

    Q. 225Q. 191

  • NADIE NADA NUNCA -15%
    NADIE NADA NUNCA
    JUAN JOSE SAER
    ¿Cuán compleja puede ser la realidad? La multiplicidad de puntos de vista puede ayudar en la comprensión del mundo que nos rodea, en esta novela Saer nos regala su capacidad de observación y nos permite examinar la existencia desde diferentes perspectivas. Un verano sofocante, junto al río, un tiempo y un lugar propicios para la sensualidad y el crimen. El temor a que llegue ...
    No disponible

    Q. 160Q. 136

  • EL ENTENADO -15%
    EL ENTENADO
    JUAN JOSE SAER
    El grumete de una expedición española al Río de la Plata, a principios delsiglo XVI, es capturado y adoptado por los indioscolastines. Conoce así unastradiciones y rituales que lo enfrentan a nuevas percepciones de la realidad.¿A qué se debe la costumbre de la tribu, por lo demás pacífica, de celebraranualmente una orgía de sexo y canibalismo? ¿Por qué el grumete no corre lamis...
    No disponible

    Q. 79Q. 67

  • EL ENTENADO -15%
    EL ENTENADO
    JUAN JOSE SAER
    El grumete de una expedición española al Río de la Plata, a principios del siglo XVI, es capturado y adoptado por los indios colastines. Conoce así unas tradiciones y rituales que lo enfrentan a nuevas percepciones de la realidad. ¿A qué se debe la costumbre de la tribu, por lo demás pacífica, de celebrar anualmente una orgía de sexo y canibalismo? ¿Por qué el grumete no corre ...
    No disponible

    Q. 165Q. 140

  • PAPELES DE TRABAJO 2 -15%
    PAPELES DE TRABAJO 2
    JUAN JOSE SAER
    Este segundo tomo de los Papeles de trabajo de Juan José Saer completa la edición del conjunto de documentos de preparación y de acompañamiento del proceso de escritura. Los textos, dedicados a los relatos, fueron transcritos a partir de una serie de cuadernos y carpetas que se encontraban en el escritorio del autor, y permiten seguir los pasos de la creación de este gran escri...
    No disponible

    Q. 181Q. 153

  • EL RÍO SIN ORILLAS -15%
    EL RÍO SIN ORILLAS
    JUAN JOSE SAER
    La escritura de Juan José Saer ha sido reconocida por la crítica especializada como una de las más valiosas y renovadoras en el ámbito de la lengua española contemporánea. Para Saer, narrar, antes que nada, es delimitar un espacio y una voz. Con este libro vuelve al lugar donde sitúa su mundo narrativo: el litoral. En El río sin orillas, la historia y la cultura, el pasado y el...
    No disponible

    Q. 192Q. 163

  • CONCEPTO DE FICCIÓN -15%
    CONCEPTO DE FICCIÓN
    JUAN JOSE SAER
    "El presente volumen posee el irresistible atractivo de recopilar por primera vez la totalidad de la producción ensayística de Juan José Saer hasta 1997, sin duda uno de los narradores más sólidos y renovadores que puede leerse actualmente en lengua española. Algunos de los textos aquí incluidos resultaban hasta hoy por completo inhallables o tenían escasa difusión entre los le...
    No disponible

    Q. 158Q. 134

  • CICATRICES -15%
    CICATRICES
    JUAN JOSE SAER
    Viaje irónico, viaje sentimental, esta novela de Saer concentra en su peripecia los núcleos básicos de su escritura: sus ideas acerca del tiempo, el espacio, la historia y la poca fiabilidad de los instrumentos con que contamos -conciencia y memoria- para aprehender la realidad. Las nubes narra la historia de un joven psiquiatra que conduce a cinco locos hacia una clínica, viaj...
    No disponible

    Q. 158Q. 134

  • EL ARTE DE NARRAR -15%
    EL ARTE DE NARRAR
    JUAN JOSE SAER
    "No importa cómo se llame la ciudad en la que esté, se está siempre en la tierra natal. Y esa tierra es para Juan José Saer, el lenguaje. Si como narrador conmueve y como ensayista deslumbra, el poeta alcanza una intensidad que condensa toda su obra." ...
    No disponible

    Q. 124Q. 105

  • CUENTOS COMPLETOS -15%
    CUENTOS COMPLETOS
    JUAN JOSE SAER
    Las ficciones narrativas que componen este volumen abarcan cuarenta y tres años de trabajo literario de uno de los escritores más importantes de nuestro tiempo, Juan José Saer. Los primeros textos fueron escritos en 1957, los últimos, en 2000. El autor los ha ordenado empezando por el libro más reciente y terminando por el más antiguo: "Tal vez de esa manera el lector tendrá de...
    No disponible

    Q. 237Q. 202

  • EL LIMONERO REAL -15%
    EL LIMONERO REAL
    JUAN JOSE SAER
    La escritura de Juan José Saer ha sido reconocida por la crítica especializada como una de las más valiosas y renovadoras en el ámbito de la lengua española contemporánea. El limonero real (1974) representa un punto de condensación central en su vasto proyecto narrativo. Una familia de pobladores de la costa santafesina se reúne desde la mañana, en el último día del año, para u...
    No disponible

    Q. 158Q. 134

  • EN LA ZONA -15%
    EN LA ZONA
    JUAN JOSE SAER
    Escritos entre 1957 y 1960, estos cuentos inscriben un espacio que -más al centro o más hacia los bordes- nombran el territorio del lenguaje y organizan una estética. La letra recorre con persistencia un ámbito geográfico -una ciudad del litoral, las costas, las islas, la llanura- y hace del tema y sus variaciones, casi en el sentido musical, el eje del libro. Releídos a la luz...
    No disponible

    Q. 158Q. 134

  • GLOSA -15%
    GLOSA
    JUAN JOSE SAER
    ¿Qué fue lo que realmente sucedió esa noche en la fiesta donde se festejó al poeta Jorge Washington Noriega? En una caminata por el centro de la ciudad, Ángel Leto y el Matemático reconstruyen esa fiesta en la que no estuvieron pero que conocen bien: circulan distintas versiones, todas enigmáticas y un poco delirantes, que son revisadas y vueltas a contar y discutidas o rectifi...
    No disponible

    Q. 158Q. 134

  • LA GRANDE -15%
    LA GRANDE
    JUAN JOSE SAER
    Ultima novela de uno de los mas importantes autores de la lengua española. "La grande" recupera lo mejor del amor por narrar. Una vasta galería de personajes y un nítido estilo se combinan en este ambicioso relato que ofrece un compendio de toda la obra de Juan José Saer. Su proyecto literario, lúcidamente desplegado a lo largo de más de cuatro décadas y una veintena de libros,...
    No disponible

    Q. 237Q. 202

  • LA NARRACIÓN OBJETO -15%
    LA NARRACIÓN OBJETO
    JUAN JOSE SAER
    "Saer escribe sus lecturas. Si, como él expresa, la crítica es una forma superior de lectura que en sus grandes momentos es capaz de dar páginas magistrales de literatura, las que componen La narración-objeto son el mejor ejemplo." ...
    No disponible

    Q. 124Q. 105

  • LA OCASIÓN -15%
    LA OCASIÓN
    JUAN JOSE SAER
    La ocasión -Premio Nadal de novela 1987- cuenta la historia de Bianco, un ocultista que debe abandonar Europa a mediados del siglo XIX, acosado por lo que él llama "la conspiración de los positivistas de País", y que se instala en las desoladas llanuras santafesinas, donde traba amistad con un reputado médico de la zona y se casa con una hermosa joven. Entre los tres personajes...
    No disponible

    Q. 158Q. 134

  • LAS NUBES -15%
    LAS NUBES
    JUAN JOSE SAER
    Viaje irónico, viaje sentimental, esta novela de Saer concentra en su peripecia los núcleos básicos de su escritura: sus ideas acerca del tiempo, el espacio, la historia y la poca fiabilidad de los instrumentos con que contamos -conciencia y memoria- para aprehender la realidad. Las nubes narra la historia de un joven psiquiatra que conduce a cinco locos hacia una clínica, viaj...
    No disponible

    Q. 90Q. 77

  • LA VUELTA COMPLETA -15%
    LA VUELTA COMPLETA
    JUAN JOSE SAER
    La reedición de una novela fundamental que recrea el mundo saeriano: la ciudad, el río, el café y el mítico grupo de amigos: Tomatis, Barco, Pancho, Leto. La vuelta completa narra dos historias, que en el fondo son una misma: Clara está a punto de dejar marido e hijo por seguirlo a Rey. Son amantes y Marcos lo sospecha hace años. Por otro lado, Pancho, incapaz de amar, se sient...
    No disponible

    Q. 158Q. 134

  • LO IMBORRABLE -15%
    LO IMBORRABLE
    JUAN JOSE SAER
    Un clásico de la narrativa argentina que reconstruye las borraduras parciales que sufre la memoria. Una versión cifrada sobre lo real, la percepción y la literatura. Convertida en un clásico de la narrativa argentina, esta magnífica novela de Juan José Saer regresa con más fuerza y renovada capacidad de resistencia. A través de una prosa despojada y directa, la historia muestra...
    No disponible

    Q. 135Q. 115

  • NADIE NUNCA NADA -15%
    NADIE NUNCA NADA
    JUAN JOSE SAER
    Si la literatura funda zonas, esos "lugares" de Saer están maravillosamente condensados en Nadie nada nunca. ¿Qué discurso da cuenta de la complejidad de lo real? ¿Cuántas versiones de una historia son posibles? En un rincón junto al río, unos hombres asocian imágenes y recuerdos, entre un atardecer sofocante y una mañana que no llega. La rememoración y la remonición de un crim...
    No disponible

    Q. 158Q. 134

  • PALO Y HUESO -15%
    PALO Y HUESO
    JUAN JOSE SAER
    Los cuatro relatos que integran el volumen de Palo y hueso, escritos entre 1960 y 1961, aparecieron por primera vez en 1965: ya se perfilaba en esa "espesa selva virgen de lo real" -como alguna vez llamó Saer a la patria del narrador-, el centro de la zona saeriana por excelencia: la percepción. La inconsistencia de lo que se nombra lo real y la fluctuación de una mirada que pe...
    No disponible

    Q. 135Q. 115

  • RESPONSO -15%
    RESPONSO
    JUAN JOSE SAER
    En algo más de seis horas, desde la salida de la casa de Concepción cuando empezaba a anochecer hasta el alba del día siguiente, Barrios sentirá que el pasado, aunque reciente, es irrevocable. ¿Cómo habían sucedido las cosas? y, más aún, ¿por qué habían sucedido? El progresivo deterioro del sujeto, el autoritarismo del que es víctima y el peso de la conciencia van delineando a ...
    No disponible

    Q. 102Q. 86

  • TRABAJOS -15%
    TRABAJOS
    JUAN JOSE SAER
    Escritos por uno de los más grandes escritores argentinos, estos artículos sobre literatura tienen un doble atractivo: le proporcionan al lector apasionado una valiosa información, y al mismo tiempo deleitan con la belleza de su prosa. Trabajos tiene la inconfundible impronta del estilo de Saer, y son testimonio de su firme modo de concebir la creación artística. El volumen rec...
    No disponible

    Q. 135Q. 115

  • UNIDAD DE LUGAR -15%
    UNIDAD DE LUGAR
    JUAN JOSE SAER
    Un rescate. Un libro de culto, piedra angular de la narrativa de Juan José Saer. Estos cuentos, publicados por única vez en 1967, inauguran una nueva modalidad de relato que se vincula con Cicatrices y Nadie nada nunca. Dijo Ricardo Piglia de este libro: "El gran libro de relatos de Juan José Saer. Un libro de culto. El libro que cambió la forma del relato después de Jorge Luis...
    No disponible

    Q. 158Q. 134