0
CONCEPTO DE FICCIÓN

CONCEPTO DE FICCIÓN

JUAN JOSE SAER

Q. 158
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SEIX BARRAL ARGENTINA
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-950-731-042-3
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
Biblioteca Breve
Q. 158
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"El presente volumen posee el irresistible atractivo de recopilar por primera vez la totalidad de la producción ensayística de Juan José Saer hasta 1997, sin duda uno de los narradores más sólidos y renovadores que puede leerse actualmente en lengua española. Algunos de los textos aquí incluidos resultaban hasta hoy por completo inhallables o tenían escasa difusión entre los lectores, mientras que otros se encontraban inéditos. Con una visión abarcadora y penetrante, "El concepto de ficción" articula un conjunto de reflexiones sobre literatura contemporánea, poniendo especial atención en los problemas del ámbitos latinoamericano. Jorge Luis Borges, Juan L. Ortiz, Antonio Di Benedetto, José Hernández, Domingo Faustino Sarmiento y Adolfo Bioy Casares establecen en estas páginas un diálogo silencioso con Willian Faulkner, Alain Robbe-Grillet, Witold GOmbrowicz, James Joyce, Marcel Proust, Henry James y Franz Kafka. Lúcido y experimentado, ayudado por el distanciamiento que le procura su continua permanencia en Europa, Juan José Saer nos ofrece aquí una postura polémica y personal sobre la literatura, que derriba los tradicionales prejuicios sobre lo que es y debe ser la tarea de escribir ficciones.

Artículos relacionados

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • VESTIDO DE NOVIA
    VESTIDO DE NOVIA
    SOCORRO VENEGAS
    Una nueva y potente voz de la narrativa mexicana Cuando aparentemente han quedado atrás la viudez y el dolor de la pérdida, cuando el luto ha sido superado por una vida en la que hay un nuevo esposo y un hijo, una mujer es confrontada con los cabos sueltos de su pasado al recibir una extraña oferta: alguien quiere comprar el nicho donde descansan las cenizas de Aldo, su primer ...
    Disponible

    Q. 80

  • CABEZA DE MI PADRE, LA
    CABEZA DE MI PADRE, LA
    ALMA DELIA MURILLO
    Escribo para soltar el peso de cuarenta años rumiando el mito de mi padre, las infinitas versiones de mi padre. A sus cuarenta años, como un road trip, sin más referente que una fotografía vieja, una hija emprende la búsqueda de su padre. Mientras narra la decisión de ir a conocerlo y el viaje que la lleva de Ciudad de México a Michoacán, iremos construyendo, junto a ella, el...
    Disponible

    Q. 100

  • AYER / UN AÑO
    AYER / UN AÑO
    JUAN EMAR
    «Cada día en sus libros es el primer día del mundo.» -Rafael Gumucio Publicados por primera vez en México, Ayer y Un año son dos de las grandes obras chilenas del siglo XX. Ayer es un viaje delirante por San Agustín de Tango durante un solo día, donde la pareja protagonista se ve envuelta en una serie de aventuras, cada una más surrealista que la anterior. Con una prosa desbord...
    Disponible

    Q. 100

  • INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    GARCIA MARINOZZI, GASTON
    «Entendí, o creí entender con Eneas, Anquises y Ascanio, que la vida cobra todo su sentido en ese instante, en ese momento en el que se debe huir con esperanza. Ahí te das cuenta de que solo se puede andar así, cargando al padre, sin querer soltar la mano del hijo.» Tras recibir un escueto mensaje telefónico, el narrador inicia dos viajes: uno de ida para asistir al velorio de ...
    Disponible

    Q. 140

  • EL HOMBRE
    EL HOMBRE
    GUILLERMO ARRIAGA
    «Sí, matamos, quemamos, cometimos despojos injustificables, mas al final, sobre las ruinas, se alzó el progreso, sentado en un trono de sangre». Henry Lloyd, un hombre con un enigmático pasado, logra forjar a sangre y fuego una inmensa fortuna, a mediados del sigloXIX. Junto con su ejército de esclavos libertos y sus dos hijos mulatos, Lloyd invade tierras, saquea, asesina. Osa...
    Disponible

    Q. 280

Otros libros del autor

  • LA PESQUISA
    LA PESQUISA
    JUAN JOSE SAER
    En esta obra laberíntica Juan José Saer nos conduce en dos investigaciones paralelas hacia la complejidad de la razón, la memoria y la percepción. El famoso misterio de una serie de asesinatos en París y la búsqueda de la autoría de un manuscrito se cruzan con ese objetivo común. Con agudo ingenio y el acierto de encontrar la palabra exacta, Saer delata nuestra tendencia a ant...
    Disponible

    Q. 210

  • EL ENTENADO
    EL ENTENADO
    JUAN JOSE SAER
    Un huérfano adolescente se une a un grupo de marineros en una embarcación para tratar de cambiar su suerte. El grumete de esta expedición española al Río de la Plata, a principios del siglo XVI, es capturado por los indios colastinés. Como único prisionero conoce unas tradiciones y rituales que lo enfrentan a nuevas percepciones de la realidad. En esta novela, Saer nos coloca f...
    No disponible

    Q. 210

  • LAS NUBES
    LAS NUBES
    JUAN JOSE SAER
    Las nubes narra la historia de un joven psiquiatra que, en 1804, conduce a cinco pacientes hacia una clínica, viajando desde Santa Fe a Buenos Aires. Dirige una caravana con treinta y seis personas: locos, prostitutas, gauchos y una escolta de soldados, para cruzar la pampa sorteando todo tipo de obstáculos. En esta falsa epopeya, Juan José Saer concentra los núcleos básicos de...
    No disponible

    Q. 225

  • LA OCASIÓN
    LA OCASIÓN
    JUAN JOSE SAER
    En La ocasión, novela ganadora del Premio Nadal en 1987, Juan José Saer relata la historia de Bianco, un mentalista italiano que, tras sufrir una vergonzosa humillación pública en el París de mediados del siglo xix, abandona Europa para establecerse en la remota pampa argentina. Allí conocerá a una joven, Gina, con la que se casará, y también trabará amistad con el doctor Garay...
    No disponible

    Q. 160

  • EL LIMONERO REAL
    EL LIMONERO REAL
    JUAN JOSE SAER
    Desde que murió su hijo, Wenceslao también tiene que aprender a vivir sin su mujer. Toda la familia, excepto ella ?que no tiene nombre?, se reúne para celebrar el último día del año: una fiesta que dura todo el día y concluye con la cena de un cordero asado. Saer consigue dotar de ritualidad al tradicional banquete; a través del recuerdo, la muerte y la ausencia. Construye un ...
    No disponible

    Q. 180

  • LA GRANDE
    LA GRANDE
    JUAN JOSE SAER
    Considerada una de las mejores obras literarias de los últimos 25 años y escrita durante el final de la vida de Saer, La grande captura el inconfundible universo del autor argentino en toda su complejidad. Gutiérrez regresa a Santa Fe después de mucho tiempo. Nula, un muchacho que tiene la mitad de su edad, 29 años, lo recibe y hacen juntos una caminata. Avanzan por la misma c...
    No disponible

    Q. 220