0

Libros de Sociología 1708 resultados

  • MORTALIDAD, INMORTALIDAD Y OTRAS ESTRATEGIAS DE VIDA
    MORTALIDAD, INMORTALIDAD Y OTRAS ESTRATEGIAS DE VIDA
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Con aires de aventura detectivesca, este libro pretende desvelar los procesos culturales que nacen de la importancia de la muerte en nuestra condición existencial y que basan en ella las distintas formas de organización social de la vida humana. ...
    No disponible

    Q. 300

  • SMART CITIES
    SMART CITIES
    ANTHONY M. TOWNSEND
    No disponible

    Q. 180

  • SOBRE EL ESTADO
    SOBRE EL ESTADO
    BOURDIEU, PIERRE
    Pierre Bourdieu presenta así este libro fundamental: «Saber que se trata de una pretensión algo alocada, que se ha intentado en varias ocasiones a lo largo de la historia con muchos fracasos, convierte mi empresa en algo aterrador y he vacilado mucho antes de presentársela a ustedes. Para lograr su indulgencia, les voy a mostrar hasta qué punto es arriesgada la empresa explican...
    No disponible

    Q. 340

  • ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE UN SOCIÓLOGO?
    ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE UN SOCIÓLOGO?
    ZYGMUNT BAUMAN
    ¿Quién mejor que Zygmunt Bauman para explicarnos para qué sirve la sociología? El sociólogo y creador del concepto modernidad líquida, nos presenta esta apasionada defensa sobre el interés de esta disciplina altamente subestimada.El valor y la utilidad de la sociología y de las ciencias sociales se ha puesto en duda en numerosas ocasiones. Zygmunt Bauman, uno de los mayores rep...
    No disponible

    Q. 260

  • EL PRECARIADO
    EL PRECARIADO
    STANDING, GUY
    De una naturaleza cada vez más global, el precariado se ha convertido en un fenómeno social, reivindicado por movimientos como Occupy Wall Street o el 15M. Pero esta masa no es una simple víctima, es también un agente dinámico de cambio social. El autor nos habla de la importancia de redefinir nuestro contrato social alrede dor de las nociones de libertad asociacional, agencia ...
    No disponible

    Q. 250

  • ATLÁNTICO NEGRO -50%
    ATLÁNTICO NEGRO
    GILROY, PAUL
    Afrocentrismo, eurocentrismo, estudios caribeños... Para las fuerzas del nacionalismo cultural, prisioneras en sus campos respectivos, este libro audaz resuena como un grito de liberación. Hay, nos dice Paul Gilroy, una cultura que no es específicamente africana, americana, caribeña o británica, sino todo ello a la vez; la cultura del Atlántico negro, cuyos temas y técnicas van...
    No disponible

    Q. 280Q. 140

  • DE ANIMALES A DIOSES
    DE ANIMALES A DIOSES
    HARARI,YUVAL NOAH
    Hace 100.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo sapiens.¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros ...
    No disponible

    Q. 260

  • EL COLOR DE LA JUSTICIA
    EL COLOR DE LA JUSTICIA
    MICHELLE ALEXANDER
    Este libro desafía la idea de que con el inicio de la era Obama se haya proclamado el final del racismo y estemos en una nueva etapa de daltonismo social. La autora argumenta de forma persuasiva que la enorme disparidad racial en el castigo penal en Estados Unidos no es meramente el resultado de una acción neutral por parte del Estado. Para ella, el aumento del encarcelamiento ...
    No disponible

    Q. 240

  • CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES
    CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES
    WEBER, MAX
    Redactados por Max Weber entre 1918 y 1920 y publicados póstumamente en 1922, como primer capítulo de su célebre "Economía y sociedad", los "Conceptos sociológicos fundamentales" contienen la concepción weberiana de la sociología y sus directrices metodológicas. En sus páginas Weber define la sociología como una ciencia que busca comprender la acción social mediante la interpre...
    No disponible

    Q. 130

  • LA MISERIA DEL HISTORICISMO
    LA MISERIA DEL HISTORICISMO
    POPPER, KARL R.
    Brillante y apasionado ensayo que ha ejercido una decisiva influencia sobre la teoría social y política contemporánea, "La miseria del historicismo" incide en la debilidad interna que aqueja a la estructura teórica de esta corriente de pensamiento y que es partir de una premisa tan errónea en su planteamiento como falaz en sus implicaciones: la certeza de que la evolución human...
    No disponible

    Q. 140

  • EL LIBRO ROJO DEL ESTILO
    EL LIBRO ROJO DEL ESTILO
    BRENDA CHÁVEZ
    Con este libro nos embarcamos en un viaje en busca del estilo, un viaje para disfrutar con la moda y aprender a consumirla mejor, a entender lo que hay detrás de un diseño, de un creador, y con ello cribar y apreciar lo que vemos en los medios de comunicación y en las tiendas.Y lo haremos de la mano de algunos de los mejores profesionales patrios e internacionales de la moda: M...
    No disponible

    Q. 147

  • LA VÍA
    LA VÍA
    EDGAR MORIN
    «Tengo un propósito: buscar la vía que puede salvar a la humanidad de los desastres que la amenazan.» Edgar Morin, sociólogo y antropólogo Edgar Morin traza las diferentes vías reformadoras que se podrían adoptar para conducirnos a una metamorfosis de la sociedad tan asombrosa como la que engendraron la sociedad que pasó de cazadora a recolectora.La nave espacial  que es la Tie...
    No disponible

    Q. 150

  • INTRODUCCION AL ARTE ISLÁMICO
    INTRODUCCION AL ARTE ISLÁMICO
    BURCKHARDT, TITUS
    "El arte islamico -en el sentido de todas las artes plasticas del Islam- es esencialmente la proyeccion, en el orden visual, de ciertos aspectos o dimensiones de la unidad divina." Los dos textos que incluye este volumen constituyen dos introducciones concisas pero luminosas al arte del Islam y a los principios espirituales y metafisicos que lo forman. ...
    No disponible

    Q. 90

  • LA INVENCIÓN DEL ARTE
    LA INVENCIÓN DEL ARTE
    LARRY SHINER
    En La invención del arte Larry Shiner nos invita a reconsiderar la historia del arte en su conjunto, y sostiene que algunas de las ideas que todos tenemos de dicha historia (como que el arte comenzó en la Antigua Grecia o en el Renacimento) son, en realidad, invenciones modernas, y que la línea que separa el arte y la artesanía fue producto de las cruciales transformaciones que...
    No disponible

    Q. 181

  • LA PREVIA. EL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE LOS ADOLESCENTES
    LA PREVIA. EL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE LOS ADOLESCENTES
    GABRIEL ROSSI / MIGUEL CARBAJAL ARREGUI / ALLEN BOTTRILL
    Una guía para quienes quieran conocer, y operar, sobre el consumo de alcohol entre los adolescentes.La idea de un mundo sin drogas es una utopía. Los adolescentes siempre se han topado y se toparán con este tipo de sustancias. Hoy, el consumo de grandes cantidades de alcohol caracteriza sus salidas de fines de semana. La motivación más concreta que manifiesta uno de cada tres a...
    No disponible

    Q. 90

  • VERBOS DE VIDA (EBOOK-EPUB)
    VERBOS DE VIDA (EBOOK-EPUB)
    FRANCISCO ÁLVAREZ
    Hay un tema que interesa por igual a los hombres y mujeres de hoy: la salud. La salud no es sólo un fenómeno que va de la mano de la naturaleza. Es también un arte. La salud se aprende. Necesita un sujeto que la sepa conjugar. En ella hay implicados muchos verbos, como nacer y morir, trabajar y descansar, vivir y convivir, mirar y acariciar... ...
    No disponible

    Q. 90

  • LA HERENCIA DE UN SANTO
    LA HERENCIA DE UN SANTO
    COVADONGA O SHEA
    Covadonga O'Shea tuvo ocasión de reunirse con Juan Pablo II en diversas ocasiones e investigar en su herencia doctrinal. El resultado es un apasionante y minucioso recorrido estructurado a modo de entrevista con el propio pontífice por los asuntos que más le preocuparon. Una obra llena de afecto que nos permite entender el vacío insustituible que ha dejado en el corazón de mill...
    No disponible

    Q. 79

  • LA REPÚBLICA O EL ESTADO
    LA REPÚBLICA O EL ESTADO
    PLATON
    En La República, obra con la que culmina la etapa de madurez de Platón, encontramos todas las ideas que van a configurar su filosofía y que se centran en dos motivos recurrentes y fundamentales para el pensamiento occidental posterior: la identificación última de la felicidad con la virtud y la contraposición entre ciencia y apariencia. El sentido íntimo que tiene para Platón e...
    No disponible

    Q. 32

  • EL EVANGELIO SOCIAL DEL OBISPO RAÚL VERA
    EL EVANGELIO SOCIAL DEL OBISPO RAÚL VERA
    BERNARDO BARRANCO VILLAFÁN
    El obispo Raúl Vera es el pastor de los derechos humanos. Su nombre empezó a resonar al lado del obispo Samuel Ruiz en la diócesis de San Cristóbal de las Casas. A partir de entonces ha desarrollado un apostolado de denuncias (explotación de los indígenas, violencia contra los migrantes, víctimas de Pasta de Conchos, discriminación homosexual, ecocidios, entre muchas otras), po...
    No disponible

    Q. 102

  • CÓMO VIVIR. UNA VIDA CON MONTAIGNE
    CÓMO VIVIR. UNA VIDA CON MONTAIGNE
    SARAH BAKEWELL
    Sarah Bakewell cuenta la vida de Montaigne no bajo los protocolos habituales de una biografía sino como un tratado. Cada uno de sus veinte capítulos contiene veinte tentativas de respuesta a esa gran pregunta que Montaigne se planteaba. De las actitudes personales y de los escritos de Montaigne, Sarah Bakewell va deduciendo una serie de proposiciones que están hechas más de sug...
    No disponible

    Q. 169

  • TRISTES TÓPICOS
    TRISTES TÓPICOS
    JOSEP MUÑOZ REDON
    Los lugares comunes que  utilizamos en toda clase de conversaciones son dolorosos, lamentables, penosos, miserables, sobre todo porque ahogan el pensamiento, impiden la comunicación y empobrecen el lenguaje. Tópicos como: «Es necesario reinventarse», «Toda crisis es una oportunidad», «La excepción confirma la regla» o «Una imagen vale más que mil palabras», van en detrimento de...
    No disponible

    Q. 147

  • LUCHA DE CLASES
    LUCHA DE CLASES
    NOAM CHOMSKY
    La división existente en nuestras sociedades no remite; más bien, al contrario, diariamente vemos cómo aumenta en todo el mundo la distancia entre ricos y pobres, mientras la propaganda neoliberal, manejada como un instrumento de desinformación, trata de convencernos de que estamos equivocados en nuestras percepciones y de que vivimos en el mejor de los mundos posibles. La repr...
    No disponible

    Q. 240

  • ¿LA RIQUEZA DE UNOS POCOS NOS BENEFICIA A TODOS?
    ¿LA RIQUEZA DE UNOS POCOS NOS BENEFICIA A TODOS?
    ZYGMUNT BAUMAN
    Por lo general se cree que la mejor manera de ayudar a los pobres a salir de su miseria es permitir que los ricos sean aún más ricos. Si los que tienen más dinero pagan menos impuestos entonces todos estaremos mejor, un análisis que se concluye afirmando que la riqueza de unos pocos nos beneficia a todos. Sin embargo, estas creencias entran en flagrante contradicción con nuestr...
    No disponible

    Q. 225

  • TEORÍA DE LA CLASE OCIOSA
    TEORÍA DE LA CLASE OCIOSA
    VEBLEN THORSTEIN
    Agudo y polémico economista y crítico social, Thorstein Veblen (1857-1929) dejó un amplio legado de sociología y antropología cultural indispensable para conocer un aspecto importante del alma colectiva de las nuevas sociedades opulentas surgidas como consecuencia de la revolución industrial. Su " Teoría de la clase ociosa " es un original trabajo en el que analiza ...
    No disponible

    Q. 235

  • SI DIOS FUESE UN ACTIVISTA DE LOS DERECHOS HUMANOS
    SI DIOS FUESE UN ACTIVISTA DE LOS DERECHOS HUMANOS
    BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
    Este libro se centra en los retos planteados a los derechos humanos cuando estos se ven confrontados con los movimientos que reivindican la presencia de la religión en la esfera pública. Estos movimientos, crecientemente globalizados, y las teologías políticas que los sustentan, constituyen una gramática de defensa de la dignidad humana que rivaliza con la que subyace a los der...
    No disponible

    Q. 150

  • CREER
    CREER
    John W. Bowker
    En el siglo xxi, es crucial el conocimiento de las grandes religiones para comprender nuestro mundo, sus logros y sus conflictos.La obra que el lector tiene en sus manos cuenta la historia de las principales religiones, desde sus inicios más remotos a su momento presente. Esta obra explica el núcleo de ideas que configuran , y, complementada con imágenes icónicas y citas import...
    No disponible

    Q. 102

  • TANTOS TONTOS TÓPICOS
    TANTOS TONTOS TÓPICOS
    ARTETA, AURELIO
    La filosofía práctica no está hecha para predicar en el vacío, sino para guiar nuestra conducta privada y pública. Como una vía de acercar esa reflexión a la gente, Aurelio Arteta nos propone reunir estos tópicos tan familiares a fin de escudriñar sus flacos fundamentos y efectos perversos. Ellos delatan las creencias dominantes, los grandes prejuicios colectivos. Tantos tontos...
    No disponible

    Q. 95

  • ELOGIO DE LA LOCURA O ENCOMIO DE LA ESTULTICIA
    ELOGIO DE LA LOCURA O ENCOMIO DE LA ESTULTICIA
    DE ROTTERDAM ERASMO
    Desiderio Erasmo, más conocido como Erasmo de Rotterdam, uno de los personajes más influyentes en la Europa de su época, escribió Elogio de la locura en un contexto social y cultural convulsionado por la lucha entre la tradición medieval y las nuevas premisas que apuntaba el humanismo. A lo largo de esta obra que Erasmo dedica a su amigo Tomás Moro, parece querer convencer al m...
    No disponible

    Q. 34

  • UTOPÍA
    UTOPÍA
    TOMAS MORO
    Bien es sabido que Tomás Moro (1478-1535) no inventó la utopía como género literario, pero es innegable que su "Utopía" le ha dado el nombre. Tampoco se puede negar que, exista o no convergencia con sus planteamientos, la propuesta de Moro innovó significativamente la literatura política. "Utopía" es una crítica al orden social establecido en la Europa de la época, pero el sist...
    No disponible

    Q. 34

  • LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    IDRIES SHAH
    El Mulá Nasrudín (el maestro), figura popular internacional, de origen medieval y de eterno atractivo, es el héroe (o antihéroe) de un repertorio de situaciones que invitan a la hilaridad, concebidas para ilustrar las enseñanzas sufíes. Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín contiene historias que utilizaron los grandes maestros del sufismo como Rumi, Jami y Attar, y tambi...
    No disponible

    Q. 158