0

Libros de Novela hispanoamericana 11039 resultados

  • CIEN AÑOS DE SOLEDAD
    CIEN AÑOS DE SOLEDAD
    GARCÍA MARQUEZ, GABRIEL
    «Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehist...
    Disponible

    Q. 200

  • CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA, EL
    CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA, EL
    GARCÍA MARQUEZ, GABRIEL
    Breve obra maestra, esta desolada novela corta ha sido reconocida como el primer triunfo en la trayectoria narrativa de Gabriel García Márquez. Tocada apenas por la fantasía, la historia del coronel veterano de una guerra concluída quince años atrás, quien espera la pensión que habrá de sacarlo de la miseria junto a su esposa enferma, es un profundo canto de esperanzas perdidas...
    Disponible

    Q. 90

  • DOCE CUENTOS PEREGRINOS
    DOCE CUENTOS PEREGRINOS
    GARCÍA MARQUEZ, GABRIEL
    Irreales, inquietantes, tocados con el hálito de lo fatal, estos doce relatos con un viaje por diversas ciudades de un mundo que se ve trastocado por la nostalgia, el desarraigo del exiliado o la simple presencia de lo insólito. Un presidente que planea el regreso al país que lo derroco, un castillo cuyo dueño se niega a abandonarlo a pesar de no encontrarse ya entre los vivos,...
    Disponible

    Q. 110

  • DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS
    DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS
    GARCÍA MARQUEZ, GABRIEL
    «La lápida saltó en pedazos al primer golpe de la piocha, y una cabellera viva de un color de cobre intenso se derramó fuera de la cripta. El maestro de obra quiso sacarla completa con la ayuda de sus obreros, y cuanto más tiraban de ella más larga y abundante parecía, hasta que salieron las últimas hebras todavía prendidas a un cráneo de niña.» En el esplendor y decadencia de ...
    Disponible

    Q. 110

  • CIEN AÑOS DE SOLEDAD
    CIEN AÑOS DE SOLEDAD
    GARCÍA MARQUEZ, GABRIEL
    «Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehist...
    Disponible

    Q. 140

  • HOJARASCA, LA
    HOJARASCA, LA
    GARCÍA MARQUEZ, GABRIEL
    El primer libro de Gabriel García Márquez -de 1955- contiene el germen estilístico y de las ideas que nutrirían su vasta producción. La hojarasca es el recuento infausto de una callada venganza colectiva que tiene lugar en Macondo, en la época en que el pueblo recibe el torrente desordenado que sigue a la explotación del banano, y su estela desastroza tras la sangrienta rebelió...
    Disponible

    Q. 95

  • EL JUEGO DE RIPPER
    EL JUEGO DE RIPPER
    ALLENDE, ISABEL
    Con esta novela la exitosa autora Isabel Allende mantiene fresca su voz y consigue ampliar su círculo de lectores a un público más juvenil.Una gran novela con los ingredientes necesarios para atrapar a sus lectores: asesinatos, persecuciones, desapariciones y, por supuesto, una historia de amor.San Francisco está dejando de ser una ciudad segura: Ed Stanton ha sido asesinado y ...
    Disponible

    Q. 230

  • LOS TURISTAS
    LOS TURISTAS
    JORGE CARRIÓN / CARRIÓN, JORGE
    Vincent lleva diez años pasando los días en el aeropuerto de Heathrow, donde estudia a la gente y trata de adivinar sus vidas. Un día todo cambia. Pasa ante él una anciana muy misteriosa, que no se deja interpretar. Sin saber por qué comienza a perseguirla por destinos turísticos de todo el mundo, de Ámsterdam a La Habana, de Barcelona a Sudáfrica. Su demencial persecución le p...
    Disponible

    Q. 205

  • TRAFALGAR
    TRAFALGAR
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo XIX. "Trafalgar" es el primero de estos episodios e inicia una serie protagonizada por un mu...
    Disponible

    Q. 120

  • LOS LOCOS MUEREN DE VIEJOS
    LOS LOCOS MUEREN DE VIEJOS
    VANESSA NUÑEZ HANDAL
    Con un lenguaje preciso, cuidado y cargado de silencios, esta novela acusa dentro de sí el rumor seco, sordo y remoto de las piedras que arrastra en torbellino furioso el río revuelto de los secretos familiares y sus prejuicios. Núñez Handal acude una vez más a la tradición literaria de la locura como ficción, en esta historia de mujeres que se miran al espejo, sin el miedo de ...
    Disponible

    Q. 130

  • TADEYS (MAPA DE LAS LENGUAS)
    TADEYS (MAPA DE LAS LENGUAS)
    LAMBORGHINI, OSVALDO
    Una narración desopilante que reúne como un rebaño de fábulas muchas de las fantasías tenebrosas de las últimas décadas del siglo veinte. Escrito en Barcelona en la segunda mitad de 1983, Tadeys es el intento más sostenido de Osvaldo Lamborghini por escribir un relato obediente a leyes narrativas convencionales. Por supuesto que esta obediencia proporciona claves y aventuras di...
    Disponible

    Q. 250

  • EL GENERAL EN SU LABERINTO
    EL GENERAL EN SU LABERINTO
    GARCÍA MARQUEZ, GABRIEL
    Era el fin. El general Simón Antonlo de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios se iba para siempre. Había arrebatado al dominio español un imperio cinco veces más vasto que las Europeas, había dirigido veinte años de guerras para mantenerlo libre y unido, y lo había gobernado con pulso firme hasta la semana anterior, pero a la hora de irse no se llevaba ni siquiera el consuel...
    Disponible

    Q. 180

  • RÍO DE LAS CONGOJAS
    RÍO DE LAS CONGOJAS
    LIBERTAD DEMITRÓPULOS
    Ricardo Piglia en su prólogo comenta: “la heroína de la novela, la mestiza María Muratore, casada con Blas y Amante de Garay, viaja con la expedición que va a refundar Buenos Aires. En ese itinerario, se disfraza de hombre, une el amor con la guerra y vive múltiples aventuras contadas con la rapidez y la vehemencia irónica de la mejor literatura picaresca. Narrada con una prosa...
    Disponible

    Q. 105

  • BIENVENIDOS A INCALAND®
    BIENVENIDOS A INCALAND®
    ROAS DEUS, DAVID
    Tránsito terrorífico de vehículos. Robo con nocturnidad y alevosía de la máquina de escribir de Mario Vargas Llosa. Invasión de turistas-zombis. Puertas en ruinas que te transportan al más allá. Trenes que sufren mal de altura. ¿Ficción? ¿Libro de viajes? Uno de los máximos representantes de la literatura fantástica de los últimos tiempos, David Roas, nos da la bienvenida a Inc...
    Disponible

    Q. 180

  • TODOS SE VAN
    TODOS SE VAN
    GUERRA, WENDY
    Relato en forma de diario personal que abarca de los ocho a los veinte aÑos de Nieve Guerra. Todos se van narra la infancia y la adolescencia de su protagonista, quien, desde su nacimiento, viaja a la deriva de su propia vida gracias a que el Estado cubano decide su destino, siempre supeditado a un incierto desenlace signado por un matiz político-social. Nieve resiste la vida a...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • LOS MUERTOS
    LOS MUERTOS
    CARRIÓN, JORGE
    Un hombre se materializa desnudo en un callejón de Nueva York. No recuerda quién es ni de dónde procede. Lentamente irá descubriendo un mundo infernal dividido en castas, sin nacimientos de vientre de mujer, donde hay que recurrir a adivinos para descubrir tu identidad. Un mundo en que Lady Macbeth o Tony Soprano son tan ficcionales como El Che Guevara o Hillary Clinton. Tras u...
    Disponible

    Q. 205

  • LOS HUÉRFANOS
    LOS HUÉRFANOS
    CARRIÓN, JORGE
    Un grupo de supervivientes de la Tercera Guerra Mundial, procedentes de distintos puntos del planeta, lleva trece años aislado en un búnquer de Pequín. Sus historias nos las cuenta Marcelo ?narrador poco fiable obsesionado con memorizar el diccionario? a partir del día en que el loco y peligroso Anthony se escapa de su celda y atenta contra la armonía de la comunidad. Las miser...
    Disponible

    Q. 205

  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA, 1
    DON QUIJOTE DE LA MANCHA, 1
    DE CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL
    Si bien Miguel de Cervantes (1547-1616) gustaba de presentarlo como "la historia de un hijo seco y avellanado", el "Quijote" es la obra cumbre de su labor literaria, uno de los libros fundamentales de la cultura universal y, como novela, la más grande de todos los tiempos y aquella en que hunde sus raíces la narrativa moderna. La presente edición, precedida de una esclarecedora...
    Disponible

    Q. 200

  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA, 2
    DON QUIJOTE DE LA MANCHA, 2
    DE CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL
    Si bien Miguel de Cervantes (1547-1616) gustaba de presentarlo como "la historia de un hijo seco y avellanado", el "Quijote" es la obra cumbre de su labor literaria, uno de los libros fundamentales de la cultura universal y, como novela, la más grande de todos los tiempos y aquella en que hunde sus raíces la narrativa moderna. La presente edición, precedida de una esclarecedora...
    Disponible

    Q. 200

  • CUENTOS DE LA SELVA
    CUENTOS DE LA SELVA
    QUIROGA, HORACIO
    Cuando Horacio Quiroga estableció su residencia temporal en la selva de Misiones junto a su familia, adquirió la sana costumbre de contar a sus hijos historias cuyo exótico escenario era el maravilloso y exuberante paisaje que les rodeaba, la selva tropical. Este es el origen de los -Cuentos de la Selva-, que en un primer momento fueron apareciendo publicados, uno a uno, en rev...
    Disponible

    Q. 70

  • ÚLTIMO ROUND
    ÚLTIMO ROUND
    CORTÁZAR, JULIO
    Segundo de los libros-almanaques de Julio Cortázar, se publicó por primera vez en México en 1969 y fue diseñado por Julio Silva.Cortázar se respondía a sí mismo en una autoentrevista sobre el contenido: ?? en Último round hay un ?Homenaje a Alain Resnais? que se puede leer permutatoriamente, lo que modifica cada vez el sentido al mismo tiempo que conserva el clima inicial de ?L...
    Disponible

    Q. 270

  • LUCIÉRNAGAS
    LUCIÉRNAGAS
    MATUTE, ANA MARÍA
    Ana María Matute pertenece por edad a la generación del 50, al grupo de los llamados "niños de la guerra", en expresión certera de Josefina Aldecoa, o si se prefiere al de los "niños asombrados", en palabras de la propia autora barcelonesa. "Niños asombrados" por la perplejidad con que tuvieron que asumir la guerra civil y sus consecuencias justo en un momento crucial de su vid...
    Disponible

    Q. 140

  • EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA
    EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA
    GARCÍA MARQUEZ, GABRIEL
    «Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados. El doctor Juvenal Urbino lo percibió desde que entró en la casa todavía en penumbras, adonde había acudido de urgencia a ocuparse de un caso que para él había dejado de ser urgente desde hacía muchos años. El refugiado antillano Jeremiah de Saint-Amour, inválido de gue...
    Disponible

    Q. 240

  • DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS
    DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS
    GARCÍA MARQUEZ, GABRIEL
    El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia. Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA
    EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA
    GARCÍA MARQUEZ, GABRIEL
    El coronel no tiene quien le escriba fue escrita por Gabriel García Márquez durante su estancia en París, adonde había llegado como corresponsal de prensa y con la secreta intención de estudiar cine, a mediados de los años cincuenta. El cierre del periódico para el que trabajaba le sumió en la pobreza, mientras redactaba en tres versiones distintas esta excepcional novela, que ...
    Disponible

    Q. 190

  • MARÍA
    MARÍA
    JORGE ISAACS
    Jorge lsaacs publicó ''María'' en la ciudad de Bogotá, en el año 1867, en una edición de 800 ejemplares, algo extraordinario en esa época. Su éxito fue repentino, colosal, sin precedentes. De un día a otro, pasó de ser un perfecto desconocido a un popular miembro de la intelectualidad. Una edición seguía a la anterior y así, una tras otra, hasta que su obra termina conociéndose...
    Disponible

    Q. 90

  • ABSOLUCIÓN
    ABSOLUCIÓN
    LANDERO, LUIS
    Tras una vida errática e insatisfecha, Lino ha conseguido finalmente ser un hombre feliz. Es un jueves de mayo y el domingo se casará con Clara. Pasea confiado por Madrid cuando se ve envuelto en un altercado callejero, a partir del cual el feliz día se irá convirtiendo en una pesadilla que lo lanzará a la aventura del camino y a las desventuras de la culpa, y a la búsqueda de ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • BARBARISMOS
    BARBARISMOS
    NEUMAN, ANDRÉS / MERINO, JOSÉ MARÍA PR.
    ¿Qué es nombrar? ¿Qué implica pronunciar una palabra? Los Barbarismos despliegan un provocador repertorio de observaciones y sátiras sobre las urgencias de nuestro tiempo. En ocasiones reformulan conceptos clásicos desde una óptica radicalmente contemporánea, y en otras exploran términos recientes, como los referidos al mundo digital. Sus casi mil palabras renuevan la tradición...
    Disponible

    Q. 160

  • LOS PASOS PERDIDOS
    LOS PASOS PERDIDOS
    CARPENTIER, ALEJO
    Pieza magistral de la narrativa latinoamericana y perfecta ilustración del concepto de "lo real maravilloso", " Los pasos perdidos " , publicada en 1953, inauguró el periodo de plenitud creadora de la obra de Alejo Carpentier (1904-1980). Novela inspirada en experiencias personales vividas por el autor en el interior de Venezuela, el viaje que lleva al anónimo protag...
    Disponible

    Q. 170

  • LA VIDA QUE PENSAMOS. CUENTOS DE FÚTBOL
    LA VIDA QUE PENSAMOS. CUENTOS DE FÚTBOL
    SACHERI, EDUARDO
    Una antología de cuentos de fútbol que incluye relatos ya clásicos como Esperándolo a Tito o Me van a tener que disculpar, así como los últimos cuentos escritos por Sacheri, inéditos hasta ahora. «Me gusta contar historias de personas comunes y corrientes. Personas como yo mismo. Personas como las que han poblado siempre mi vida. Ni siquiera sé por qué son ésas las historias...
    Disponible

    Q. 210