0

Libros de Música 470 resultados

  • COMPONER LAS PALABRAS
    COMPONER LAS PALABRAS
    PABLO GIANERA
    La música y la palabra parecen mantener una nostalgia mutua: la primera, por el poderío referencial del lenguaje verbal; la segunda, por el desasimiento completo de cualquier sentido. Los primeros románticos alemanes iluminaron un problema que atareó después a las vanguardias, a Luciano Berio y a Samuel Beckett. La canción de cámara alemana, la poesía fonética, las aventuras li...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 105

  • UNA QUE SEPAMOS TODOS
    UNA QUE SEPAMOS TODOS
    PESCETTI, LUIS MARÍA
    “La educación tiene que ser creativa e innovadora”. Todos oímos este reclamo alguna vez, pero ¿cómo hacer? ¿De qué modo podemos acompañar las ganas de aprender de los chicos?En Una que sepamos todos, la alegría es la clave para encender el entusiasmo por el aprendizaje, y el juego, la gran puerta de entrada para conectar con el espíritu inquieto y curioso de los chicos. Con chi...
    Disponible

    Q. 150

  • NECESIDAD DE MÚSICA
    NECESIDAD DE MÚSICA
    GEORGE STEINER
    Melómano tanto o más que hombre de letras, George Steiner ha escrito a lo largo de medio siglo una gran variedad de textos sobre compositores, géneros musicales y algunas piezas en particular, siempre con una sensibilidad que le permite ir más allá del fenómeno sonoro. Nunca antes reunidos en un volumen, estos artículos, reseñas, notas de programa y conferencias —e incluso un o...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • LA FÓRMULA
    LA FÓRMULA "DESPACITO"
    LEILA COBO
    “Leila Cobo, vicepresidenta de Billboard, es posiblemente la principal periodista de la música Latina en Estados Unidos. Su libro repasa la historia de la música Latina, desde la salsa, nacida y criada en las calles de Nueva York, hasta el reggaetón puertorriqueño. El libro incluye entrevistas y anécdotas personales de los más grandes pioneros de la música latina, como Shakira,...
    Disponible

    Q. 180

  • RENEGADOS / RENEGADES. BORN IN THE USA
    RENEGADOS / RENEGADES. BORN IN THE USA
    VARIOS AUTORES / BRUCE SPRINGSTEEN / BARACK OBAMA
    Dos viejos amigos nos comparten sus reflexiones entorno a la vida, la música y su amor por Estados Unidos, con todos sus desafíos y contradicciones, en esta magnifica edición ilustrada, inspirada en el podcast producido por Higher Ground, que incluye más de 350 fotografías de las colecciones personales de los autores, contenido exclusivo y material de archivo nunca antes public...
    Disponible

    Q. 325

  • CHARLY Y LA MAQUINA DE HACER MUSICA
    CHARLY Y LA MAQUINA DE HACER MUSICA
    DIEGO MADOERY
    ¿Cómo es la música de Charly García? ¿Podemos describir en palabras el estilo musical de sus canciones? Cada uno de los lectores de este libro tiene una variedad de respuestas posibles o tal vez solo la curiosidad de saber si es posible decir algo sobre su música que no haya sido ya dicho. Podemos abrir infinitos debates de café sobre cuál es su mejor disco, canción o época per...
    Disponible

    Q. 170

  • ESTA NOCHE TOCA CHARLY 2
    ESTA NOCHE TOCA CHARLY 2
    ROQUE DI PIETRO
    QUÉ FUE SAY NO MORE? LA ETAPA EN QUE, TRAS DOS DÉCADAS EN ESTADO DE GRACIA, A CHARLY GARCÍA SE LE AGOTÓ LA NAFTA? O ES LA OFRENDA DEL ARTISTA QUE HIZO TODO LO QUE UN MÚSICO POP PUEDE HACER EN UN PAÍS COMO LA ARGENTINA, Y, FINALMENTE, EN EL MÁS ESTRICTO SENTIDO DE LA EXPRESIÓN, LOGRÓ LIBERARSE?CUANDO EN DICIEMBRE DE 1993 CHARLY GARCÍA CONCLUYÓ SU CONCIERTO EN EL ESTADIO DE FERRO...
    Disponible

    Q. 280

  • VIAJE AL CENTRO DE LA MUSICA MODERNA
    VIAJE AL CENTRO DE LA MUSICA MODERNA
    FEDERICO MONJEAU
    Francisco Kröpfl es una figura clave de la música argentina de la segunda mitad del siglo XX. Discípulo de Juan Carlos Paz, compositor, maestro de músicos y compositores, su aproximación a la enseñanza de la composición y el análisis musical influyó en varias generaciones de compositores e intérpretes, en la Argentina y América Latina, y sus obras se escucharon en importantes e...
    Disponible

    Q. 150

  • EL RITUAL DE JANE'S ADDICTION
    EL RITUAL DE JANE'S ADDICTION
    FABRIZIO PEDROTTI
    Ritual de lo Habitual, el disco que Jane?s Addiction publicó en 1990, fue uno de los más importantes del rock de su década. No solo sacó a la música alternativa de las radios universitarias y logró su difusión masiva, sino que predijo la explosión del grunge ?que se daría al año siguiente con Nirvana? y fue una influencia decisiva para grupos como Alice in Chains, Pearl Jam y S...
    Disponible

    Q. 130

  • PARA AMAR LA MÚSICA
    PARA AMAR LA MÚSICA
    VERÓNICA CÁCERES MONTES
    Para amar la música es un libro para todo aquel que desee aprender sobre la historia musical, la biografía de los grandes compositores y, a la vez, escuchar excelentes interpretaciones seleccionadas por el oído experto de la autora. Cuarenta y dos músicos representativos de los períodos Barroco, Clásico y Romántico, así como de los siglos XIX y XX, son abordados en estas página...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 225

  • EL RITMO INFINITO
    EL RITMO INFINITO
    MICHAEL SPITZER
    En el transcurso de la historia, la música nos ha definido como especie. Sin embargo, es una parte ignorada del relato de nuestros orígenes. En busca de ese cosmos musical, este libro nos ofrece un viaje estimulante sobre la relación del ser humano con este arte. Una obra extraordinariamente tejida que abarca desde su evolución hasta los daños del colonialismo musical, pasando ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • ESCRITOS (1843-1853) PEDAGOGÍA, PERIODISMO, CRÍTICA E HISTORIA MUSICAL CENTROAMERICANA EN EL SIGLO XIX
    ESCRITOS (1843-1853) PEDAGOGÍA, PERIODISMO, CRÍTICA E HISTORIA MUSICAL CENTROAMERICANA EN EL SIGLO XIX
    ESCOLÁSTICO, ANDRINO / IGOR DE GANDARIAS
    Este libro contiene tres escritos teórico-musicales de José Escolástico Andrino (1816-1862), con breves anotaciones analíticas desde una perspectiva histórica. Los textos constituyen fuentes documentales primarias de vital importancia sobre pedagogía, teoría, crítica, historia y periodismo musical de Centroamérica a mediados del siglo XIX. Ilustran así mismo modelos europeos de...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 80

  • MI CULO ES MÍO
    MI CULO ES MÍO
    MERCEDES LISKA
    Si históricamente en los bailes populares censurados las protagonistas eran las caderas, más recientemente el foco de interés se fue desplazando al movimiento y sacudimiento glúteo. Y el trasero, la cola, el culo –las partes bajas del cuerpo en el léxico bajtiniano de lo popular– se fue imponiendo como un signo cultural y político en disputa, atravesado por miradas, debates y e...
    Disponible

    Q. 190

  • ESCALANDRUM, ENTRE PIAZZOLLA Y EL JAZZ
    ESCALANDRUM, ENTRE PIAZZOLLA Y EL JAZZ
    FERNANDO RIOS
    “Los grupos en el jazz no funcionan”, le dijo el ejecutivo de una discográfica a Pipi Piazzolla. Y tenía razón, al menos hasta ese momento. Porque, a diferencia del rock, donde los proyectos colectivos son tan habituales y exitosos como los solistas, en el jazz los líderes son los reyes y los combos con nombres propios –como The Modern Jazz Quartet o Weather Report– son excepci...
    Disponible

    Q. 190

  • Y UN MILLÓN DE MANOS QUE ME APLAUDEN
    Y UN MILLÓN DE MANOS QUE ME APLAUDEN
    FACUNDO ARROYO
    Su regreso en el 82 marcó un antes y un después en la historia de la música argentina. Fue coral ese retorno. Fue fervoroso y compartido arriba del escenario y abajo de él.Teresa ParodiCuando cantamos juntos Solo le pido a Dios en aquel Ópera, sentí que a la canción le crecían alas.León GiecoEn 1978 Mercedes Sosa decidió abandonar su patria luego de meses de amenazas, persecuci...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • BLACKIE, UNA VOZ INSUMISA
    BLACKIE, UNA VOZ INSUMISA
    HINDE POMERANIEC
    La figura de Paloma Efron, más conocida como Blackie, recorre numerosas coordenadas de la cultura argentina que, revisadas desde el presente, no hacen más que revalorizarse. Porque Blackie fue muchas cosas a la vez. Nacida en la colonia judía de Basavilbaso, en la provincia de Entre Ríos, parecía predestinada a cantar en el idish que escuchó en el seno familiar. Aunque quisiero...
    Disponible

    Q. 140

  • CATUPECU MACHU A KILÓMETROS DE HOY
    CATUPECU MACHU A KILÓMETROS DE HOY
    NICOLÁS IGARZÁBAL
    Moderno, potente y sensible, el disco Cuentos Decapitados renovó el sonido de Catupecu Machu durante el cambio de milenio. Grabado íntegramente de forma digital, sorprendió con un giro estético, lírico, visual, y hasta tecnológico, dentro del rock nacional, a través de hits que todavía perduran como Y lo que quiero es que pises sin el suelo, Perfectos cromosomas, Eso vive y Ent...
    Disponible

    Q. 140

  • LA MÚSICA DE ASTOR PIAZZOLLA
    LA MÚSICA DE ASTOR PIAZZOLLA
    GARCÍA BRUNELLI, OMAR
    ¿Quién fue Astor Piazzolla? ¿Un compositor de tango con competencias ampliadas por su formación académica o un académico que decidió volcar sus intereses hacia la música popular? Renovadora, rupturista y polémica, su obra es significativa en ambos mundos. Mucho se ha escrito sobre la vida de este innegable expositor del género porteño en el mundo, pero nunca antes de este libro...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • CHARLY EN EL PAÍS DE LAS ALEGORÍAS
    CHARLY EN EL PAÍS DE LAS ALEGORÍAS
    FAVORETTO, MARA
    La alegoría destruye nuestras expectativas de que las palabras dicen lo que significan. Si bien ha sido estudiada en el cine, las artes plásticas y la literatura, pocas veces ha sido abordada en la música popular. La obra de Charly García, uno de los más importantes representantes de la historia del rock argentino y latinoamericano, constituye una inmejorable forma de entender ...
    Disponible

    Q. 170

  • RUBATO, PROCESO MUSICALES Y UNA PLAYLIST PERSONAL
    RUBATO, PROCESO MUSICALES Y UNA PLAYLIST PERSONAL
    PAOLO BORTOLAMEOLLI
    Según Paolo Bortolameolli, uno de los directores de orquesta más reconocidos e influyentes de su generación, la música clásica ha sido erróneamente asociada a un espectro conser- vador e inaccesible: un desacierto lamentable que debe ser revocado derribando cualquier tipo de barreras y generando puentes de masificación desde el entusiasmo de sus protago- nistas. Con este ánimo,...
    Disponible

    Q. 180

  • SOBRE MUSICA, MUSICOS Y OTRAS MEMORIAS
    SOBRE MUSICA, MUSICOS Y OTRAS MEMORIAS
    ERIK SATIE
    Multifacético y revolucionario, Erik Satie irrumpió en la música a principios del siglo XX con una sutileza inesperada. Creó piezas para piano, música de mobiliario, para películas mudas y cabarets; sólo una arista de su amplia reflexión como compositor. Además, escribió sobre la crítica y los críticos, de sus contemporáneos y de la música. Estas reflexiones, cargadas con un ir...
    Disponible

    Q. 140

  • LA INVENCION DE LA MUSICA LATINOAMERICANA
    LA INVENCION DE LA MUSICA LATINOAMERICANA
    PALOMINO PABLO
    Pablo Palomino reconstruye la historia transnacional de la ?música latinoamericana? durante la primera mitad del siglo XX con un enfoque regionalista que concibe las naciones individuales como agentes y a la vez resultado de fuerzas imperiales, económicas e ideológicas. ...
    Disponible

    Q. 155

  • EL ECO DE LO QUE YA NO EXISTE
    EL ECO DE LO QUE YA NO EXISTE
    ZAMBRANO, RAUL
    Un erudito y melancólico recorrido que nos muestra que la música es más efímera y frágil de lo que parece Hay música que se escuchó y ya no se puede recuperar porque sus manuscritos se perdieron en la historia: no sobrevivieron a la guerra, al fuego o al pudor intolerable. Sin embargo, podemos rastrear la admiración y el asombro de quienes fueron testigos y dejaron una crónica,...
    Disponible

    Q. 210

  • WAGNER PARA PRINCIPIANTES -35%
    WAGNER PARA PRINCIPIANTES
    M.WHITE
    W. H. Auden lo consideraba "quizás el mayor genio de todos los tiempos": Lo mismo pensaba Adolf Hitler. En palabras de Nietzsche: "Wagner no es tanto un compositor como una enfermedad".A un siglo de su muerte, Richard Wagner sigue siendo una de las figur ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 135Q. 88

  • MANUAL DEL MUSICO INDEPENDIENTE
    MANUAL DEL MUSICO INDEPENDIENTE
    JORGE SIERRA / PAOLA MATHEU / ANTONIO PONCE
    ¿Como se conforma la escena musical guatemalteca? y ¿Cómo puede un músico emergente lograr integrarse a la actual industria guatemalteca? ¿Cuales son los pasos necesarios para que un músico emergente pueda llevar a cabo un proyecto en forma satisfactoria? ¿Es posible vivir de la música en Guatemala?Estas y algunas otra preguntas intenta responder el Manual del Músico Independie...
    Disponible

    Q. 95

  • POR QUÉ ESCUCHAMOS A LED ZEPPELIN
    POR QUÉ ESCUCHAMOS A LED ZEPPELIN
    LUIS SAGASTI
    Ni elemental ni sofisticada, la música de Led Zeppelin es la comunión entre el sonido que empezaba a dominar el mundo y el aleteo de una mariposa. Porque si bien la voz hipersexuada de Robert Plant, la guitarra siempre al borde del abismo de Jimmy Page, la potencia incontrolada de la batería de John Bonham y el cerebro regulador del bajista John Paul Jones constituyen individua...
    Disponible

    Q. 170

  • DÍAS DISTINTOS
    DÍAS DISTINTOS
    WALTER LEZCANO
    Un artista en estado de gracia, el calendario marcando las últimas horas del milenio y un país a punto de colapsar se conjugaron para la creación de una obra imprescindible que nos permite comprender el rock nacional de las últimas décadas. A fines del siglo XX, Andrés Calamaro lograba llevar adelante una trilogía involuntaria de discos inspirados y complejos, Alta suciedad, Ho...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • A TRAVÉS DEL VASO. EN VIVO CON 26 MÚSICAS Y MÚSICOS DE MÉXICO -35%
    A TRAVÉS DEL VASO. EN VIVO CON 26 MÚSICAS Y MÚSICOS DE MÉXICO
    MARIANA H.
    26 entrevistas con algunos de los protagonistas del rock y la música popular en nuestro país. Este libro contiene rock, hip hop, pop, son huasteco, metal, música experimental, un par de boleros y una polca. Contiene 26 voces en vivo de los y las protagonistas de la escena musical mexicana, de las autoras y autores de algunos de los himnos de nuestras patrias emocionales. Amandi...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 145Q. 94

  • ¿QUIÉN MATÓ A JOHN LENNON?
    ¿QUIÉN MATÓ A JOHN LENNON?
    JONES, LESLEY-ANN
    En este nuevo, inquietante y detallado estudio del gran músico, la aclamada biógrafa musical Lesley-Ann Jones desentraña el enigma que fue John Lennon, para presentar un retrato completo del hombre, de su vida, sus amores, su música, su muerte prematura y su extraordinario legado. Excavando profundamente bajo sus muchas capas, Jones rastrea de cerca los eventos de la vida y los...
    Disponible

    Q. 310

  • LA MÚSICA
    LA MÚSICA
    GIOIA, TED
    Como la poesía o el mito, la música es una constante antropológica, presente a lo largo de la historia en todas las culturas y tiempos. Ted Gioia descubre lo que tienen en común la música de los ritos paganos, el canto gregoriano, la música clásica, el rock, el pop o la música electrónica. De un modo riguroso y atractivo, Gioia recorre la historia de la música analizando cómo s...
    Disponible

    Q. 260