0

Libros de Clásicos grecolatinos 193 resultados

  • ENEIDA
    ENEIDA
    PUBLIO VIRGILIO MARON
    La "Eneida," el gran poema épico de Publio Virgilio Marón (Andes, Mantua, 70 a. C.-Bríndisi, 19 a. C.) que no pudo terminar, exalta los orígenes del pueblo romano a través de Eneas, héroe troyano de estirpe divina, y narra sus viajes y las guerras que hubo de sostener para establecer su linaje en el Lacio. La influencia de Homero es evidente y las referencias a la Ilíada y la O...
    No disponible

    Q. 155

  • JACQUES EL FATALISTA
    JACQUES EL FATALISTA
    DENIS DIDEROT
    Jacques el fatalista pone en juego varias historias dentro de la historia, algunas paralelas, otras convergentes, pero todas magistralmente articuladas. Todas ellas se insertan en un universo donde existen las paradojas, el humor, la ironía, la crítica, la filosofía de la vida cotidiana y la filosofía universal. La historia de los amores de Jacques es el punto de partida de una...
    No disponible

    Q. 158

  • FORTUNATA Y JACINTA
    FORTUNATA Y JACINTA
    BENITO PEREZ GALDOS
    La novela Fortunata y Jacinta (1886-1887) es considerada la obra maestra de Benito Pérez Galdós (1843-1920), y suele ser nombrada junto a La Regenta de Leopoldo Alas, pues ambas constituyen la cima narrativa de la novela decimonónica española. Es más, existe un amplio consenso crítico respecto al hecho de que esta obra es después de El Quijote la ficción más importante escrita ...
    No disponible

    Q. 147

  • CUENTOS
    CUENTOS
    EDGAR ALLAN POE
    Se reúnen en esta edición especial de Austral catorce de los mejores relatos de Edgar Allan Poe (1809-1849), uno de los escritores norteamericanos más destacados. La modernidad de Poe y su sintonía con las preocupaciones de nuestra época hacen de él un autor tan cercano como indispensable, y en estos relatos se aprecian tanto su asombrosa pericia narriva como su genuino talento...
    No disponible

    Q. 102

  • NUESTRO COMÚN AMIGO
    NUESTRO COMÚN AMIGO
    DICKENS, CHARLES
    Nuestro común amigo es la última novela publicada por Charles Dickens (1812-2012), donde desarrolla su trama más original y alguno de los personajes más sublimes y también alguno de los más miserables de su obra: desde la modista de muñecas a lady Tippins; desde el juntacadáveres del Támesis a Míster Podsnap, Dickens, infatigable, sube y baja en la escala social repitiendo en l...
    No disponible

    Q. 90

  • EMMA
    EMMA
    AUSTEN, JANE
    Cuando Emma, hija del rico y distinguido señor Woodhouse, pierde la compañía de su antigua institutriz, toma bajo su tutela a Harriet Smith, de origen humilde y tan simple como bella. A Emma le fascina la noble pero arriesgada tarea de arreglar la vida de los demás y Harriet es la persona adecuada para encontrarle un marido ideal y crearle una entorno ventajoso. Publicada por p...
    No disponible

    Q. 85

  • ESCRITOS DE JAZZ
    ESCRITOS DE JAZZ
    BORIS VIAN
    Primero fue el jazz, después llegaron la poesía, la novela, el teatro. Quizá no sea casualidad que el ritmo envenenado de sus textos esté relacionado directamente con su condición de intérprete, el humo, el alcohol y la misma naturaleza tóxica del jazz. Y así fue como Boris Vian comenzó a escribir para Jazz Hot, Combat, Spectacles... Pero fue en Jazz News donde ejerció como un ...
    No disponible

    Q. 147

  • SENSATEZ Y SENTIMIENTOS
    SENSATEZ Y SENTIMIENTOS
    AUSTEN, JANE
    Después de la muerte de su padre, las hermanas Dashwood quedan empobrecidas y, junto con su madre, deben mudarse a una casa en el campo para vivir más humildemente. Las mujeres, víctimas del egoísmo de la esposa del único hermano varón de la familia, tienen que adaptarse a las nuevas circunstancias, más austeras. En medio de esta situación, aparecen en la vida de las hermanas t...
    No disponible

    Q. 85

  • ILÍADA
    ILÍADA
    HOMERO
    La Ilíada, compuesta en el siglo VIII a.C., narra una leyenda micénica situada en el siglo XIII a.C., una edad heroica dominada por los aspectos militares, el individualismo desenfrenado y la persecución de la riqueza y la gloria. La Ilíada cuenta un episodio de la epopeya de la rica y estratégica ciudad de Troya, o Ilión. Es el poema de la cólera de Aquiles, hijo de mortal y d...
    No disponible

    Q. 185

  • INFORME SOBRE CIEGOS
    INFORME SOBRE CIEGOS
    ERNESTO SABATO
    Publicado en origen como un apéndice de la novela Sobre héroes y tumbas, Informe sobre ciegos da cuenta de la existencia de un antiguo complot milenario, regido desde la Santa Sede de los Ciegos, desde la cual, según Fernando Vidal Olmos, obsesivo y canalla autor del informe, se tejen los siniestros hilos que gobiernan el sentido del mundo y de los hombres.El descenso a su part...
    No disponible

    Q. 147

  • EL LADINO CARTAGINÉS
    EL LADINO CARTAGINÉS
    PLAUTO
    «El ladino cartaginés» cuenta con la trama habitual y los personajes estereotipados que constituyen el rasgo esencial del teatro plautino: chico enamorado de chica prostituta, pero sin dinero para disfrutarla, se sirve de los servicios de un astuto esclavo siempre dispuesto a engañar al malo de la comedia, el proxeneta. Pero junto a este planteamiento general, la comedia se ind...
    No disponible

    Q. 150

  • GEÓRGICAS
    GEÓRGICAS
    VIRGILIO, VIRGILIO
    Si Publio Virgilio Marón (70-19 a. C.) trabajó en las Bucólicas, la primera de sus grandes obras, durante tres años (42-39 a. C.), dedicó siete años de su vida (37-30 a. C.) a escribir las Geórgicas. Estamos ante un tratado de agricultura o ganadería de carácter doctrinario, una gran obra de utilidad práctica para la explotación agropecuaria del campo que bebe de todas las fuen...
    No disponible

    Q. 140

  • EDIPO EN COLONO
    EDIPO EN COLONO
    (496 AC - 406 AC), SÓFOCLES
    El lector o espectador que se acerque a Edipo en Colono se encontrará con un proyecto artístico atípico y ciertamente interesantísimo: un casi nonagenario Sófocles (c. 496 - 406 a. C.) recuperó con esta obra a su personaje más emblemático, Edipo, dos décadas después de presentarlo en su inigualable Edipo rey, para plantear una profunda reflexión sobre la vejez, la cercanía de l...
    No disponible

    Q. 150

  • FENICIAS
    FENICIAS
    ., EURÍPIDES
    Admirada ya desde la Antigüedad por su riqueza dramática, Fenicias es la tragedia más larga de Eurípides y una de las más complejas por su abundancia de personajes y situaciones planteadas. Esta obra ambientada en Tebas se centra en la lucha por el poder que mantienen los hermanos Eteocles y Polinices tras la caída de su padre Edipo. Eurípides, con su continuo afán innovador, a...
    No disponible

    Q. 150

  • LAS EUMENIDES
    LAS EUMENIDES
    DE ELEUSIS, ESQUILO
    Esquilo es el primero y más antiguo de los tres grandes trágicos griegos cuyos nombres son bien conocidos: Esquilo, Sófocles y Eurípides. Esquilo nació cerca de Atenas hacia el año 526 a. C. y murió en el 456 a. C. Escribió y puso en escena unas ochenta tragedias, de las cuales se nos han conservado siete. Aunque se puede leer de forma independiente, Las euménides es la obra qu...
    No disponible

    Q. 150

  • SÁTIRAS
    SÁTIRAS
    HORACIO FLACO, QUINTO
    Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.) es uno de los más relevantes e influyentes autores de la Antigüedad. Estudió en Roma y en Atenas, donde entró en contacto con el epicureísmo. Su poesía, reflexiva, alcanza una extraordinaria perfección formal y plenitud que constituyen la esencia de lo clásico. Las Sátiras están formadas por dos libros, publicados en los años 35/34 a. C...
    No disponible

    Q. 150

  • TEOGONIA
    TEOGONIA
    DE ASCRA, HESIODO
    Dice Heródoto que Hesíodo, junto con Homero, les ha creado sus dioses a los griegos. La Teogonía es una muestra de ello. Este poema de los dioses describe el origen del mundo, que es lo mismo que el origen de los dioses y la historia de la sucesión Urano-Cronos- Zeus en un proceso que va del Caos al orden perfecto sancionado por la justicia de Zeus. «Al principio fue el Caos». ...
    No disponible

    Q. 150

  • HIPOLITO
    HIPOLITO
    EURIPIDES, EURIPIDES
    Eurípides (c. 480 - 406 a. C.) vivió en la época del mayor esplendor político y económico de Atenas, asistió a la construcción del Partenón y los más hermosos monumentos de la Acrópolis, y compartió con sincero patriotismo el orgullo de los ideales democráticos. De su vida tenemos datos poco fiables. Se nos han conservado dieciocho tragedias, casi todas ellas pertenecientes a l...
    No disponible

    Q. 170

  • ILÍADA
    ILÍADA
    HOMERO
    La ILÍADA es una obra fundamental en la historia de la cultura occidental no sólo por su antigüedad, sino sobre todo por su continuada pervivencia en todas sus manifestaciones hasta la actualidad. El origen de la fascinación que ha ejercido esta obra de HOMERO sobre los lectores de todas las épocas proviene por un lado de su inigualable aliento épico y de sus personajes ? el co...
    No disponible

    Q. 260

  • EL SATIRICON
    EL SATIRICON
    ARBITRIO PETRONIO, CAYO
    No disponible

    Q. 180

  • ODISEA
    ODISEA
    HOMERO
    Las andanzas y aventuras de Odiseo, vividas en el lapso de diez años que duró su regreso al hogar tras una activa participación en la guerra de Troya, conforman la apretada trama, casi novelesca, de uno de los grandes monumentos de nuestro patrimonio intelectual. Probablemente compuesta a fines del siglo VIII a.C., la Odisea nos adentra en un mundo real, el Mediterráneo antiguo...
    No disponible

    Q. 250

  • LA HIJA DE CELESTINA
    LA HIJA DE CELESTINA
    SALAS BARBADILLO, ALONSO JERÓNIMO DE
    La vida de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo (1581-1635) transcurre ligada a la ciudad de Madrid. Dotado de un inusual talento para el retrato costumbrista, Salas vivirá en esa ciudad, que se nutre de la literatura tanto como la inspira y la genera, una vida bohemia sujeta a la suerte y a los favores ajenos. Como Calderón, Salas se vio involucrado en pendencias urbanas; como ...
    No disponible

    Q. 155

  • ODISEA
    ODISEA
    HOMERO
    Las andanzas y aventuras de Odiseo, vividas en el lapso de diez años que duró su regreso al hogar tras una activa participación en la guerra de Troya, conforman la apretada trama, casi novelesca, de uno de los grandes monumentos de nuestro patrimonio intelectual. Probablemente compuesta a fines del siglo VIII a. C., la Odisea nos adentra en un mundo real, el Mediterráneo antigu...
    No disponible

    Q. 120

  • ENEIDA
    ENEIDA
    VIRGILIO
    En la " Eneida " los designios de lo alto impiden a Eneas morir por su ciudad o quedarse junto a la mujer que ama e impulsan al héroe hacia lo desconocido, imponiéndole una carga de obligaciones trascendentales en la que se reconoce la finalidad histórica del poema: la gloria del pueblo romano y la exposición de las virtudes que lo han hecho grande. Virgilio logra u...
    No disponible

    Q. 260

  • EL ASNO DE ORO
    EL ASNO DE ORO
    APULEYO
    En “el asno de oro” un mercader Corinto de nombre Lucio, sufre una metamorfosis. Es transformado en asno por Fotis, una criada, fruto de un accidente.Tras esta metamorfosis, el animal a pesar de conservar sus facultades humanas carece del don de la palabra. Así sufre una serie de adversidades, cada cual más penosa y pasa por varios amos hasta recuperar por fin su condición huma...
    No disponible

    Q. 130

  • HISTORIA ROMANA. LIBROS I - XXXV (FRAGMENTOS)
    HISTORIA ROMANA. LIBROS I - XXXV (FRAGMENTOS)
    CASIO, DION
    A principios del siglo III d. C., Dion Casio, alto funcionario imperial de origen bitinio, tiene un sueño en el que, según cuenta él mismo, se le aparece un genio que le ordena escribir historia. Surge así la Historia romana, una de las obras más imp ...
    No disponible

    Q. 620

  • LAS AVISPAS - LA PAZ - LAS AVES - LISISTRATA
    LAS AVISPAS - LA PAZ - LAS AVES - LISISTRATA
    ARISTOFANES
    En las obras de Aristófanes, mito y realidad, arcaísmo ritual y modernidad, seriedad y risa aparecen ante nosotros en un friso monumental. Consevamos pocos documentos tan auténticos de una cultura antigua. El presente volumen es la primera entrega de las once comedias conservadas. ...
    No disponible

    Q. 160

  • EL ASNO DE ORO
    EL ASNO DE ORO
    APULEYO
    No disponible

    Q. 120

  • ANFITRION. AULULARIA. LOS CAUTIVOS
    ANFITRION. AULULARIA. LOS CAUTIVOS
    PLAUTO
    Autor de borrosa biografía, Tito Maccio PLAUTO (ca. 250-ca. 184 a.C.) fue uno de los principales comediógrafos latino, y las obras que de él se han preservado han venido sirviendo de fuente de inspiración a numerosos dramaturgos desde que fuera rescatado en el Renacimiento. Este volumen reúne, junto con dos de sus obras más emblemáticas, como ANFITRIÓN y AULULARIA, una tercera,...
    No disponible

    Q. 100

  • ENEIDA
    ENEIDA
    VIRGILIO
    Poema al que Virgilio (70-19 a.C.) dedicó los diez últimos años de su vida e inscrito, siquiera en su origen, en la empresa de reconstrucción nacional acometida por Augusto tras su triunfo sobre Antonio, la Eneida es una recreación literaria de la poesía épica que arranca de Homero. En ella se superponen con maestría diferentes planos, como el relato de las aventuras de Eneas, ...
    No disponible

    Q. 115