0
Y PUNTO.

Y PUNTO.

MERCEDES CASTRO

Q. 90
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALFAGUARA ESPAÑA
Año de edición:
2010
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-204-9048-9
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 90
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

«Él me acusa de tener sentimientos. Me dice que soy débil y frágil, sutil, febril, casi pueril. Nada viril para mi profesión, y tendría que serlo, que adónde va una mujer policía tan sentimental como a punto de romperse.»Clara Deza es contradictoria y deslenguada, Clara Deza es agente de la autoridad, esposa y compañera, tan sensible por dentro como dura por fuera. Inmersa en un mundo hostil marcado por el enfrentamiento entre dos esferas contrapuestas: la laboral, poblada por policías que oscilan entre la incomprensión o la superprotección, yonquis que inspiran su ternura y superiores que no la respetan, y la personal, que gira en torno a un matrimonio que es a la vez refugio y casa de fieras, remanso de paz y estanque de tormentas.Clara Deza aprenderá a demostrar pronto su faceta más combativa y mordaz cuando, tras recibir un desconcertante mensaje de su mejor confidente, descubre que uno de los mafiosos más escurridizos planea su gran golpe. Movida por el pálpito de saber que se encuentra ante su caso más importante, comienza a escarbar en las cloacas de una sociedad brillante en apariencia y tremendamente cruel en realidad.Con una poderosa voz narrativa cargada de ironía, Mercedes Castro irrumpe en el panorama literario con la historia de una mujer que se mueve entre claros y oscuros, una protagonista tan de carne y hueso que traspasa las páginas de esta novela con su humor agridulce, su contundente fragilidad y un inconformismo esencial que va más allá de cualquier punto y final.La crítica ha dicho:«Hay que destacar la ambición de la autora de darle un giro al género de la novela negra para ir más allá.» El Cultural de El Mundo. Care Santos «La historia de esta mujer, la protagonista Clara Deza, deja obsoletas y viejas las reivindicaciones feministas de las autoras de más de 50 años… Una novela magnífica y punto.»Diario Las Provincias. Carlos Morenilla «El cuerpo de esta atractiva novela es a la vez delicada y contundente, descarada y sensible.» La Voz de Galicia (suplemento Culturas). Luis Pousa «En la estructura de las mejores obra de Raymond Chandler.» Zona de Obras «Si hay algún rasgo que caracteriza a esta novela es la intensidad con que está escrita. Y punto. es un libro que cuesta de coger pero que todavía cuesta más de soltar. El ritmo narrativo es tal que, cuando lo cierras para echar una siesta, cenar o ver la televisión, lo echas de menos. Y punto. es una buena excusa para poner en práctica el viejo aforismo del “apague y lea”.» Diario Siglo XXI. Herme Cerezo «He aquí una historia que merece la pena. Y punto... y seguido.» Faro de Vigo. Tere Gradín «Y punto. no es una novela negra al uso. Tiene arranques de novela experimental al más puro estilo Queneau, como ese capítulo en el que todas las palabras terminan en “l”.» La Opinión de A Coruña y La Nueva España. Luis García «Los comienzos literarios suelen ser tímidos en la mayoría de los escritores, pero no en el caso de la gallega Mercedes Castro. Su primera novela, Y punto., tiene más de 600 páginas y combina con maestría el género negro, la introspección y la crónica social.» EFE. Ana Mendoza «Es una novela que provoca empatía. Su semántica tiene alma y vocación lírica. Es éste un libro de precisión caótica.» Qué Leer. Ángeles López «Novela trepidante, divertidísima y original para los que creen en el Karma y los que no, para los que disfrutan con una buena historia. Y Punto.» ABC. Manuel Francisco Reina

Artículos relacionados

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • CABALLO DE ORO
    CABALLO DE ORO
    JUAN DAVID MORGAN
    Una magna obra en la que Juan David Morgan expone sus dotes como narrador a través de una trama compleja, bien construida y de unos personajes memorables. El caballo de oro es una novela histórica que narra, fundamentalmente, la construcción del ferrocarrilde Panamá entre 1850 y 1855, el primero en unir dos océanos. Esta vía férrea, precursora del canal de Panamá, fue conce bid...
    Disponible

    Q. 190

  • COMETIERRA
    COMETIERRA
    REYES, DOLORES
    «Visceral y urgente.» -Mariana Enriquez La tierra que nos vio crecer guarda nuestras huellas, pero solo Cometierra tiene el don de tragarla y saber dónde están los que nos faltan. Lo descubrió siendo pequeña, cuando comió tierra por primera vez y en una visión entendió que su padre había asesinado a su madre. Cuando en el barrio se enteran de su poder, las puertas de su casa se...
    Disponible

    Q. 130

  • MODERNIDAD INSUFRIBLE, LA
    MODERNIDAD INSUFRIBLE, LA
    OSWALDO ZAVALA
    «En los límites de la modernidad misma, en ese espacio de enunciación donde la modernidad se vuelve insufrible, obras como la de Bolaño señalan una praxis escritural que opera con la voluntad de impedir que la marea de nuestra tradición regrese a sus niveles predecibles y normales.» Previo al enorme éxito internacional de sus libros, antes de que su nombre apareciera en el hori...
    Disponible

    Q. 190

  • INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    GARCIA MARINOZZI, GASTON
    «Entendí, o creí entender con Eneas, Anquises y Ascanio, que la vida cobra todo su sentido en ese instante, en ese momento en el que se debe huir con esperanza. Ahí te das cuenta de que solo se puede andar así, cargando al padre, sin querer soltar la mano del hijo.» Tras recibir un escueto mensaje telefónico, el narrador inicia dos viajes: uno de ida para asistir al velorio de ...
    Disponible

    Q. 140

  • EL SÍNDROME DE LAS CIUDADES HERMOSAS
    EL SÍNDROME DE LAS CIUDADES HERMOSAS
    CAROLINA CYNOVICH
    Cuenta la leyenda que Melliedor no siempre fue un mundo fragmentado. Se dice que en tiempos remotos convivían pacíficamente humanos y galdurianos, seres mágicos en quienes se aloja una poderosa energía de la naturaleza. Hasta que, durante una noche con tres lunas, se impuso un temible régimen que puso fin a su amistad. Algunos se vieron obligados a esconderse en rincones sombrí...
    Disponible

    Q. 100