0
WORSHIPING POWER : AN ANARCHIST VIEW OF EARLY STATE FORMATION

WORSHIPING POWER : AN ANARCHIST VIEW OF EARLY STATE FORMATION

PETER GELDERLOOS

Q. 160
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AK PRESS
Materia:
Política
ISBN:
978-1-84935-264-2
Encuadernación:
Otros
Q. 160
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

According to Worshiping Power, we need to stop thinking of the State as a potential vehicle for emancipation. From its origins, the State has never been anything other than a tool to accumulate power. This innovative and partisan study of human social complexity cuts through inadequate theories of early state formation to uncover social practices and institutions that have stifled egalitarian forms of self-organization throughout history. Just as importantly, it shows that the difficulties and consequences of state formation are not relegated to prehistory. Despite a ubiquity that renders them almost invisible today, states are constantly trying to augment their power, and all are closer to the brink of collapse than they would like to let on. Peter Gelderloos is an anarchist writer originally from Virginia. He is the author of How Nonviolence Protects the State, Consensus, and Anarchy Works. Table of Contents Introduction I. Take Me to Your Leader:: The Politics of Alien Invasion II. Ze Germans: A State-Making Technology III. Save Me from Yourself: The Statist Spread of Salvation Religions IV. Sleeper States and Imperial Imaginaries: Authority s Afterlife and Reincarnation V. The Modern State: A Revolutionary Hybrid VI. Zomia: A Topography of Positionality VII. Chiefdoms and Megacommunities: On the Stability of Non-State Hierarchies VIII. They Ain t Got No Class: Surpluses and the State IX. All in the Family: Kinship and Statehood X. Building the Walls Higher: From Raiding to Warfare XI. Staff and Sun: A New Symbolic Order XII. A Forager s Mecca: Dreams of Power XIII. From Clastres to Cairo to Kobane: Learning from States Bibliography Index "

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • RUSIA HOY
    RUSIA HOY
    BAÑA, MARTÍN
    A pesar de su presencia constante en medios de comunicación y redes sociales, ¿sabemos qué es Rusia hoy? Las reacciones a la vacuna Sputnik durante la pandemia (el orgullo de algunos y la paranoia de otros ante la posibilidad de ser inoculados de comunismo) o a la invasión rusa a Ucrania (que reavivó debates sobre geopolítica y también desató respuestas absurdas, como cancelar ...
    Disponible

    Q. 160

  • EXTREMA DERECHA 2.0
    EXTREMA DERECHA 2.0
    FORTI, STEVEN
    La ultraderecha ya no es una novedad ni una anomalía. En las últimas cuatro décadas, ha alcanzado gobiernos y representación parlamentaria, ha cosechado votos y despertado adhesiones fervorosas, ha corrido los límites de lo decible y promovido el odio y, en fin, ha logrado normalizar sus ideas y corroer la democracia desde dentro.En Extrema derecha 2.0 un texto tan sólido y doc...
    Disponible

    Q. 220

  • LA ERA DEL HARTAZGO
    LA ERA DEL HARTAZGO
    KESSLER, VOMMARO
    En América Latina, las calles y las redes son caja de resonancia de un descontento social generalizado y de un creciente cuestionamiento a la democracia: protestas callejeras y paros contra medidas gubernamentales; manifestaciones a favor o en contra de presidentes, congresos y tribunales; encendidas campañas pro y antiderechos. ¿Alcanza con hablar de polarización y antipolític...
    Disponible

    Q. 200

  • RÍO BRAVO
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140

  • QUIEN MANDA AQUI
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180

Otros libros del autor