0
WORSHIPING POWER : AN ANARCHIST VIEW OF EARLY STATE FORMATION

WORSHIPING POWER : AN ANARCHIST VIEW OF EARLY STATE FORMATION

PETER GELDERLOOS

Q. 160
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AK PRESS
Materia:
Política
ISBN:
978-1-84935-264-2
Encuadernación:
Otros
Q. 160
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

According to Worshiping Power, we need to stop thinking of the State as a potential vehicle for emancipation. From its origins, the State has never been anything other than a tool to accumulate power. This innovative and partisan study of human social complexity cuts through inadequate theories of early state formation to uncover social practices and institutions that have stifled egalitarian forms of self-organization throughout history. Just as importantly, it shows that the difficulties and consequences of state formation are not relegated to prehistory. Despite a ubiquity that renders them almost invisible today, states are constantly trying to augment their power, and all are closer to the brink of collapse than they would like to let on. Peter Gelderloos is an anarchist writer originally from Virginia. He is the author of How Nonviolence Protects the State, Consensus, and Anarchy Works. Table of Contents Introduction I. Take Me to Your Leader:: The Politics of Alien Invasion II. Ze Germans: A State-Making Technology III. Save Me from Yourself: The Statist Spread of Salvation Religions IV. Sleeper States and Imperial Imaginaries: Authority s Afterlife and Reincarnation V. The Modern State: A Revolutionary Hybrid VI. Zomia: A Topography of Positionality VII. Chiefdoms and Megacommunities: On the Stability of Non-State Hierarchies VIII. They Ain t Got No Class: Surpluses and the State IX. All in the Family: Kinship and Statehood X. Building the Walls Higher: From Raiding to Warfare XI. Staff and Sun: A New Symbolic Order XII. A Forager s Mecca: Dreams of Power XIII. From Clastres to Cairo to Kobane: Learning from States Bibliography Index "

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa...
    Disponible

    Q. 120

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor