0
WHY WE REMEMBER
-10%

WHY WE REMEMBER

UNLOCKING MEMORY'S POWER TO HOLD ON TO WHAT MATTERS

CHARAN RANGANATH

Q. 310
Q. 279
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PENGUIN
Año de edición:
2024
Materia:
Psicología
ISBN:
978-0-385-54863-2
Páginas:
304
Q. 310
Q. 279
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

The New York Times bestselling author of Get Out of Your Head provides a revolutionary path to embracing a healthy relationship with your emotions, one that leads to life-giving connection with God and others as well as to a richer understanding of yourself.

"This book is worth thousands of dollars of counseling."—Jonathan Pokluda, bestselling author and host of the Becoming Something podcast

How often have you heard, "Don't let your emotions get the best of you"? But what if instead of ignoring our feelings, we noticed them, named them, and let God use them to draw us closer to Himself and others?

Many of us need to unlearn damaging messages about our emotions. We've been taught, for example, that emotions are untrustworthy, when, in fact, God can use them to help us see where we need His healing.

In Untangle Your Emotions, Jennie Allen uses scientific research, biblical insight, and her own story to help you

? exchange stuffing, dismissing, or minimizing your emotions for a five-step process to know what you feel and what to do about it
? debunk the myth that feelings are sinful by learning how emotional maturity leads to deeper connection with God and others
? live emotionally healthy by applying biblical wisdom and therapeutic research that works whether you self-identify as "emotional" or not
? sit with feelings that are confusing and painful by discovering the depth of God's love and compassion for you

Feelings aren't something to fix; they are something to feel. As we discover how to name and navigate our emotions, we'll learn how they can draw us closer to the God who built us—soul, mind, and heart.

Artículos relacionados

  • CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA -10%
    CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    IGNACIO SOLARES
    ¿Por qué es tan divertida la psicología? Es la pregunta que Ignacio Solares toma como punto de partida para explicar a su hija adolescente los atractivos, las transformaciones, las teorías, los problemas básicos ylas derivaciones de esta ciencia de la mente humana, que a todos nos concierne, aunque muy en especial a lo s jóvenes, que empiezan a preguntarse sobre el sentido de s...
    Disponible

    Q. 70Q. 63

  • EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS -10%
    EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo.» BORJA HERMOSO, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descu...
    Disponible

    Q. 130Q. 117

  • SIN EGO, SIN PROBLEMA -10%
    SIN EGO, SIN PROBLEMA
    NIEBAUER, CHRIS
    Una perspectiva científica sobre la conciencia y la iluminación, y una perspectiva iluminadora sobre la ciencia de la mente.Chris Niebauer empezó a darse cuenta allá por los años noventa, cuando solo era un joven estudiante universitario, de los asombrosos paralelismos que existían entre los más novedosos descubrimientos de la psicología y la neurociencia y las enseñanzas del b...
    Disponible

    Q. 130Q. 117

  • DOPAMINA -10%
    DOPAMINA
    DANIEL LIEBERMAN / MICHAEL E. LONG
    Una historia de placer y euforia, amor y adicciones, locura y creatividad a través del prisma de la molécula que domina el mundo.¿Por qué nos obsesionamos con las cosas que queremos y nos aburrimos cuando las conseguimos? ¿Por qué la adicción no es una cuestión moral? ¿Por qué el amor pasional se convierte tan rápidamente en desinterés? ¿Por qué casi todas las dietas fracasan? ...
    Disponible

    Q. 180Q. 162

  • LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS -10%
    LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS
    KEVIN DUTTON
    Tras su oscura fachada, los psicópatas tienen mucho que enseñarnos.Cuando hablamos de psicópatas nos vienen a la cabeza personajes, reales o ficticios, como Hannibal Lecter, el carnicero de Milwaukee o Dexter. Y, sin embargo, en este libro no sólo se habla de ellos. En él se citan otros nombres como los de Neil Armstrong, Bill Clinton, Vincent Van Gogh, John Stuart Mill o J. F....
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140Q. 126

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL -10%
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160Q. 144

Otros libros del autor

  • WHY WE REMEMBER -10%
    WHY WE REMEMBER
    CHARAN RANGANATH
    "Prominent neuroscientist and Guggenheim Fellow Charan Ranganath guides us through the science of our memories with incredible insight and clear science. He combines fascinating tales of the peculiarities of memory with practical, actionable steps. Not only will every reader remember better afterward, they'll also never forget this life-changing book." —Siddhartha Mukherjee, Pu...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

  • POR QUÉ RECORDAMOS -10%
    POR QUÉ RECORDAMOS
    CHARAN RANGANATH
    LLEVAMOS MUCHAS DÉCADAS TRATANDO DE ENTENDER POR QUÉ OLVIDAMOS. LA PREGUNTA QUE DEBERÍAMOS HACERNOS ES POR QUÉ RECORDAMOS. Uno de los neurocientíficos de referencia en el campo de la memoria reformula en este libro muchas de las ideas preconcebidas sobre los recuerdos y nos presenta las posibilidades inauditas que ofrece entender bien cómo funciona nuestro cerebro. Entendemos...
    No disponible

    Q. 230Q. 207

  • POR QUÉ RECORDAMOS -10%
    POR QUÉ RECORDAMOS
    CHARAN RANGANATH
    LLEVAMOS MUCHAS DÉCADAS TRATANDO DE ENTENDER POR QUÉ OLVIDAMOS.LA PREGUNTA QUE DEBERÍAMOS HACERNOS ES POR QUÉ RECORDAMOS.¿De qué manera el cerebro decide archivar en su memoria una experiencia u otra? Esa ha sido la gran pregunta de la neurociencia desde sus inicios y la respuesta podría ser revolucionaria. El Dr. Ranganath, uno de los científicos punteros en su campo, aborda e...
    No disponible

    Q. 220Q. 198