0
WHEN MORE IS NOT BETTER: OVERCOMING AMERICA'S OBSESSION WITH ECONOMIC EFFICIENCY

WHEN MORE IS NOT BETTER: OVERCOMING AMERICA'S OBSESSION WITH ECONOMIC EFFICIENCY

OVERCOMING AMERICA'S OBSESSION WITH ECONOMIC EFFICIENCY

ROGER MARTIN

Q. 305
IVA incluido
No disponible
Editorial:
HARVARD BUSINESS REVIEW PRESS
Año de edición:
2020
Materia:
Economía
ISBN:
978-1-64782-006-0
Páginas:
243
Q. 305
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"American democratic capitalism is in danger. How can we save it? For its first 200 years, the American economy exhibited truly impressive performance. The combination of democratically elected governments and a capitalist system worked, with ever-increasing levels of efficiency, spurred by division of labor, international trade, and scientific management of companies. By the nation's bicentenary in 1976, the American economy was the envy of the world. But since then, outcomes have changed dramatically. Growth in the economic prosperity of the average American family has slowed to a crawl, while the wealth of the richest Americans has grown to a level never seen before. This imbalance threatens the American democratic capitalist system, which only works when the average family benefits enough to keep voting for it. In this bracing yet constructive book, world-renowned business thinker Roger Martin starkly outlines the fundamental problem: we have treated the economy as a machine for which the pursuit of ever-greater efficiency is considered an inherently good thing. But it has become too much of a good thing. Our obsession with efficiency has inadvertently shifted the shape of our economic outcomes: from a large middle class and smaller numbers of rich and poor (think of a bell-shaped curve) to a greater share of benefits accruing to a thin tail of already rich Americans (a Pareto distribution). We must stop treating the economy as a perfectible machine, Martin argues, and shift toward viewing it as a complex adaptive system in which we must seek a fundamental balance of efficiency with resilience. To achieve this, we need to keep in mind the whole while working on the component parts; pursue improvement, not perfection; and relentlessly tweak instead of attempting to find permanent solutions. Filled with keen economic insight and advice for citizens, executives, policymakers, and educators, When More Is Not Better is the must-read guide for saving democratic capitalism"-

Artículos relacionados

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120

  • ¿QUÉ ES EL DINERO?
    ¿QUÉ ES EL DINERO?
    POPPINS, AIDA
    El libro para entender de una vez por todas de qué va esto de la economía, de forma fácil y divertida. ¿Qué es el dinero? ¿Por qué desapareció el trueque? ¿Qué implica una hipoteca? Con este libro obtendrás las respuestas a estas preguntas y a muchas más. Descubre cómo funciona la economía que utilizamos en el día a día, pero que no te explican en el colegio, con ejemplos senci...
    Disponible

    Q. 190

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS / SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 210

  • VOLVER A KEYNES
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...
    Disponible

    Q. 230

  • DINERO: DOMINA EL JUEGO
    DINERO: DOMINA EL JUEGO
    ROBBINS, TONY
    El manual con el que millones de personas han emprendido el camino hacia la libertad financiera.«Una verdadera mina de oro para ganar dinero.» Steve Forbes El dinero puede convertir nuestros sueños en una realidad. Para lograrlo, sin embargo, es necesario alcanzar la libertad ­financiera, es decir, ese punto en el que ya no se necesita trabajar para poder vivir. Hasta hace poco...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

Otros libros del autor