0
VIOLENCIA EN LA PAREJA : GÉNERO Y VÍNCULO

VIOLENCIA EN LA PAREJA : GÉNERO Y VÍNCULO

GARCÍA SELGAS, FERNANDO JOSÉ / CASADO APARICIO, ELENA

Q. 395
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TALASA EDICIONES
Año de edición:
2010
Materia:
Género
ISBN:
978-84-96266-33-9
Páginas:
288
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ÁGORA,30
Q. 395
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La violencia de varones contra mujeres que son o han sido su pareja sentimental se ha convertido en un problema alarmante en las últimas décadas. Las distintas acciones institucionales y los discursos predominantes se han cargado de tanta indignación y urgencia que han dificultado en cierta medida el análisis detenido de las condiciones históricas, concepciones y vivencias de los malos tratos que hoy se dan en la pareja y de los procesos que conducen a ellos. Este libro contribuye a ese análisis, y pretende alejarse tanto del moralismo como de la indiferencia, de respuestas preestablecidas o de recetas.
Los autores de esta obra, Fernando J. García Selgas y Elena Casado Aparicio, son profesores en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.

Introducción, 9
Capítulo 1. El problema: de lo social a lo sociológico, 17
1.1. El problema social de la violencia de género en la pareja, 18
1.1.1. La violencia de pareja entre otros problemas sociales, 19
1.1.2. Carácter histórico del maltrato en la pareja, 22
1.2. El problema enunciativo: tópicos en los discursos sobre el maltrato, 27
1.3. Cuando el problema se hace sociológico, 30
Capítulo 2. Trama sociológica y situación histórica, 35
2.1. Violencia, sociedad y subjetividades, 35
2.2. Transiciones y transformaciones de la familia, 43
2.3. Transformaciones y tendencias en las relaciones de pareja, 53
2.4. Las mujeres como nuevo sujeto histórico y la categoría de género, 61
Capítulo 3. Explicaciones: análisis crítico, 67
3.1. Las perspectivas de género, 68
3.1.1. La literatura feminista, 68
3.1.2. Estudios de la masculinidad, 76
3.1.3. Algunas críticas a las perspectivas de género, 80
3.2. Las explicaciones clínicas y sus limitaciones, 83
3.3. La explicación hegemónica, 89
Capítulo 4. Ingredientes básicos, 101
4.1. Violencia y poder, 103
4.1.1. Violencia, 104
4.1.2. Violencia de género, 109
4.1.3. Poder, autoridad y violencia simbólica, 113
4.2. Género: modelos, identidades y encarnaciones de género, 117
4.2.1. Género y modelos de género, 119
4.2.2. Identidades de género, 125
4.2.3. Encarnaciones de género, 130
4.3. Vínculo de pareja: dependencia y reconocimiento, 135
4.3.1. Del amor a las (inter)dependencias, 136
4.3.2. El vínculo como dinámica de dependencias y reconocimientos, 142
8
Capítulo 5. Dinámicas y procesos: conflictos, quiebras y violencias, 157
5.1. Identidades y conflictos de género en el igualitarismo moderno, 157
5.2. Cambio de marco, 168
5.2.1. Doble discurso: igualitarismo y tradición,169
5.2.2. La singularización del conflicto, 172
5.3. Gestión de conflictos y (des)ubicación,175
5.3.1. Modelos de género y conflictos, 176
5.3.2. Género y desubicaciones identitarias, 180
5.4. Desequilibrios y quiebras en el vínculo de pareja, 189
5.4.1. La quiebra como descentramiento exacerbado de la agencia, 195
5.4.2. La quiebra como restitución fallida de la agencia, 204
5.5. De quiebras y violencias, 212
5.5.1. Recorridos en el ejercicio de la violencia, 218
5.5.2. Otras dinámicas asociadas a la experiencia de violencia, 228
Capítulo 6. Conclusiones: el debate continúa, 235
6.1. A modo de conclusiones, 235
6.2. Clarificaciones y debates, 243
6.2.1. Sobre algunas referencias causales tradicionales, 243
6.2.2. Sobre algunas implicaciones controvertidas, 253
Apéndice metodológico, 265
Bibliografía citada, 271

Artículos relacionados

  • TRANSFEMINICIDIO. UNA INVESTIGACION FSC
    TRANSFEMINICIDIO. UNA INVESTIGACION FSC
    EMMA LANDEROS MARTÍNEZ / JOEL AGUIRRE A.
    Transfeminicidio es una obra sin precedentes en el ámbito periodístico de nuestro país. Revela las complicadas condiciones de vida que sufren las mujeres trans, pone al descubierto la severa desprotección social, el abandono de mujeres que cada día salen de casa conscientes de que tal vez jamás regresen a ella y, por primera vez en libro, la discusión sobre mujeres que decidier...
    Disponible

    Q. 160

  • DESEADA. MATERNIDAD FEMINIS
    DESEADA. MATERNIDAD FEMINIS
    RUIZ NAVARRO, CATALINA
    «Esta es una invitación a luchar juntes por un mundo donde haya madres más libres y autónomas, que sean el cimiento de una sociedad más justa.» -GRN ¿Las feministas no deberían ser madres? ¿Tener hijos es un obstáculo para la vida profesional? ¿Existe el instinto materno o es un mandato patriarcal? ¿La lactancia es un deber o una decisión? ¿Cuánto vale gestar un bebé y criar a ...
    Disponible

    Q. 260

  • POSMACHO ALFA
    POSMACHO ALFA
    NICKO NOGUÉS
    La idea predominante de masculinidad está en crisis y lo que significa ser hombre, en completa redefinición. A lo largo de la historia, la masculinidad ha estado asociada a la fortaleza, al dominio, al poder y al control. Hoy en día, seguir pensando que sólo existe esta idea sobre el ser hombre no sólo es disfuncional sino contraproducente. A partir de oc ho ensayos breves, est...
    Disponible

    Q. 130

  • DE LAS MUJERES (ENDEBATE)
    DE LAS MUJERES (ENDEBATE)
    SUSAN SONTAG
    Una introducción concisa y brillante a la obra de Susan Sontag sobre las mujeres, que reúne sus primeros ensayos, varios de ellos inéditos en español, relativos al envejecimiento, la igualdad, la belleza, la sexualidad y el fascismo. Susan Sontag fue una de las pensadoras más formidables, originales e influyentes del siglo pasado. «Las ideas más interesantes son las herejías», ...
    Disponible

    Q. 130

  • EL SEXO INJUSTO
    EL SEXO INJUSTO
    ANDRÉS, VICTORIA DE
    Un ensayo clarificador sobre las diferentes consecuencias que la evolución ha tenido en mujeres y hombres.Este libro fascinante se adentra en el concepto del sexo desde un punto de vista evolutivo y netamente femenino. El gran invento que fue la reproducción sexual supuso el tributo, en el caso de algunas especies como la nuestra, de un dimorfismo sexual no necesariamente igual...
    Disponible

    Q. 210

  • MUJER ORGÁSMICA
    MUJER ORGÁSMICA
    AGUILAR, ANDREA
    Una lectura esencial para todas las mujeres que quieran tener más y mejores orgasmos.Mujer orgásmica es un libro escrito por y para mujeres que deseen explorar su sexualidad más allá de los modelos que nos han impuestos y despertar el placer multiorgásmico que hay en todas nosotras. Estas páginas nos descubrirán que todas somos una fuente inagotable de placer y que nuestros cue...
    Disponible

    Q. 240