0
VIDAS DE LOS DOCE CÉSARES

VIDAS DE LOS DOCE CÉSARES

SUETONIO / MARCOS GARCÍA, JUAN JOSÉ

Q. 160
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MESTAS
Año de edición:
2020
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-17782-86-3
Páginas:
480
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
SELECCION CLASICOS UNIVERSALES
Q. 160
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Las Vidas de los doce Césares nos presenta a través de las biografías de los doce primeros emperadores un vívido cuadro de la sociedad romana del siglo I d.C.
A lo largo de las páginas de este libro, en un estilo sencillo y sobrio, asistimos al nacimiento, auge y caída de gobernantes tan poderosos como Julio César, Augusto, Calígula, Claudio o Nerón, cuyos defectos y virtudes son expuestos sin ambages y hasta en sus más íntimos detalles. La mayor parte de las anécdotas más conocidas sobre los emperadores romanos provienen de esta obra.
Una lectura imprescindible para todo aquel que quiera profundizar en las grandezas y miserias del Imperio Romano en su época más esplendorosa.
El gran responsable del interés en Suetonio en el siglo XX fue el poeta y novelista inglés Robert Graves, cuyas novelas más vendidas Yo, Claudio (1934) y Claudio el Dios y su esposa Mesalina (1935) se inspiraron ampliamente en el libro que tiene usted en sus manos.

Artículos relacionados

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140

  • LA CIVILIZACIÓN ROMANA
    LA CIVILIZACIÓN ROMANA
    PIERRE GRIMAL
    Todavía hoy, cuando han transcurrido tantos siglos desde su desaparición, la civilización romana es uno de los períodos históricos más importantes, decisivos y estudiados.Esta obra pretende definir el estilo romano, el cual se percibe indistintamente en el arte militar, la arquitectura, la poesía, la moral, la política o la legislación. Y así, a medida que el lector va adentrán...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • LA CONQUISTA DE MÉXICO
    LA CONQUISTA DE MÉXICO
    HUGH THOMAS
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente.En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoch...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    La historia de la mayor revolución que ha sacudido Europa, contada por la pluma inigualable de Juan Eslava Galán«Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.»Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1798).El año 1789 marca el nacimiento de la edad Contemporánea y un cambio de para...
    Disponible

    Q. 190

  • LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    IDRIES SHAH
    El Mulá Nasrudín (el maestro), figura popular internacional, de origen medieval y de eterno atractivo, es el héroe (o antihéroe) de un repertorio de situaciones que invitan a la hilaridad, concebidas para ilustrar las enseñanzas sufíes. Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín contiene historias que utilizaron los grandes maestros del sufismo como Rumi, Jami y Attar, y tambi...
    Disponible

    Q. 150

  • UN AÑO EN LA ANTIGUA ROMA
    UN AÑO EN LA ANTIGUA ROMA
    MARQUÉS GONZÁLEZ, NÉSTOR F.
    Antigua Roma al Día S P Q RAunque a veces no nos demos cuenta, somos herederos directos de Roma, de su cultura y de su forma de concebir aspectos tan determinantes como las leyes, la estructura social o el mismo paso del tiempo.Este último nos servirá de guía para adentrarnos en el mundo romano de modo distinto, a través de su calendario, con sus meses, semanas, días, horas y l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

Otros libros del autor

  • CALÍGULA
    CALÍGULA
    SUETONIO
    Suetonio es sin duda el cronista más directo y entretenido de la literatura latina.Suetonio (c. 70 – después de 126) es el biógrafo por antonomasia de la literatura latina. Originario del norte de África, hizo carrera en la administración imperial de Roma con cargos de gran responsabilidad bajo los reinados de Trajano y Adriano. Esto le dio un acceso privilegiado a los archivos...
    Disponible

    Q. 140

  • EL ASESINATO DE JULIO CÉSAR
    EL ASESINATO DE JULIO CÉSAR
    SUETONIO
    Según se dice, era de elevada estatura, de tez blanca, de miembros torneados, de anchas quijadas, de ojos negros y vivos y de robusta salud, aunque al final de su vida le sobrevenían desmayos repentinos y espantosas pesadillas ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 60

  • TIBERIO EN CAPRI
    TIBERIO EN CAPRI
    SUETONIO
    Tiberio Julio César, nacido con el nombre de Tiberio Claudio Nerón (en latín, Tiberius Claudius Nero; 16 de noviembre de 42 a. C.-16 de marzo del 37 d. C.), fue emperador del Imperio romano desde el 18 de septiembre del año 14 hasta su muerte, el 16 de marzo del año 37. Fue el segundo emperador de Roma y perteneció a la dinastía Julio-Claudia. Era hijo de Tiberio Claudio Nerón ...
    Disponible

    Q. 60

  • VIDAS DE LOS CÉSARES
    VIDAS DE LOS CÉSARES
    SUETONIO
    Si bien las " Vidas de los césares " (desde Julio César a Domiciano, pasando por Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio, Nerón, etc.) no pasa por ser un paradigma de rigor histórico desde la óptica actual, no es menos cierto que su riqueza en anécdotas y detalles muchas veces escabrosos, su valor como paradigma del buen o un mal gobierno y su propia amenidad como lectura hacen d...
    Disponible

    Q. 200

  • VIDAS DE LOS DOCE CESARES II
    VIDAS DE LOS DOCE CESARES II
    SUETONIO
    Traducción y notas de J. A. Villar Vidal. Introducción de general de Á. Sierra de Cózar. Revisada por J. Gil. Traducción y notas de R. M. ª Agudo Cubas. Introducción de general y rev. de A. Ramírez de Verger. ...
    No disponible

    Q. 305

  • LOS DOCE CESARES
    LOS DOCE CESARES
    SUETONIO
    De las biografías realizadas en la época del Imperio Romano, las más populares que han llegado a nuestras manos son, en primer lugar, las de Suetonio, insigne biógrafo de los Césares.Cayo Suetonio Tranquilo redactó las biografías de los 12 primeros emperadores romanos.Los Doce Césares, en la época en que fue publicada, irrumpió en el ámbito de la literatura como una obra en ext...
    No disponible

    Q. 70