0
VARIA IMAGINACIÓN

VARIA IMAGINACIÓN

SYLVIA MOLLOY

Q. 50
IVA incluido
No disponible
Editorial:
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Año de edición:
2013
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-950-845-275-7
Páginas:
112
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 50
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Reliquias, restos, ruinas del pasado, esos momentos últimos de los que ya
nadie más podrá dar testimonio, son, en el mundo de Sylvia Molloy, el punto de
partida de la ficción como último avatar de la autobiografía. En VARIA
IMAGINACION circulan historias -propias o apropiadas- linderas del testimonio,
del relato de viajes, de la genealogía o de la reflexión. Cada una trae una
imagen del pasado (el saber de una madre o su voz, la ética marmórea de las
últimas palabras adjudicadas a un héroe, los adioses a un padre o a una casa,
la muerte de una hermana…), que al ser interpelada por otras, oscilantes entre
la ruina y la reliquia, pero también entre el malentendido y la repetición
involuntaria de una manera del decir, de una escena, de un verso o de un
gesto, reescriben la memoria y la vuelven cada vez más frágil, más precaria,
y, como todo retorno, incuestionablemente incierta.

Artículos relacionados

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor

  • EL COMÚN OLVIDO
    EL COMÚN OLVIDO
    SYLVIA MOLLOY
    El común olvido es un viaje sentimental por la memoria desperdigada. El retorno a un país sin epitafios. La búsqueda de una realidad que solo se forma en la memoria. El protagonista es un académico argentino camuflado o albergado, según el caso o el lapsus, en la lengua anglosajona. Un episodio familiar lo devuelve al pasado, allí donde su madre dejó de hablar y se gestó el sec...
    Disponible

    Q. 190

  • DESARTICULACIONES
    DESARTICULACIONES
    SYLVIA MOLLOY
    La narradora visita casi diariamente a ML., con quien compartió una estrecha amistad y ahora padece mal de Alzheimer. A partir de esos encuentros y los fragmentos de memoria de ML. va construyendo un relato poderosamente conmovedor sobre la desarticulación de una mente que progresivamente va borrando todo de una manera peculiar.Un intento, a través de la escritura, de ?hacer du...
    Disponible

    Q. 120

  • VARIA IMAGINACIÓN
    VARIA IMAGINACIÓN
    SYLVIA MOLLOY
    Una niña y un enfermero en una misma habitación; una visita al viejo hotel de Mar del Sur; la presencia muda de una guerra; la incorporación de una palabra nueva en una lengua ajena pero a la vez cercana; un secreto compartido entre hermanas: retazos de escenas y de recuerdos que se dan cita en estos textos y que van armando una historia posible. Sylvia Molloy compone un libro ...
    Disponible

    Q. 140

  • ANIMALIA
    ANIMALIA
    SYLVIA MOLLOY
    Había nacido el 19 de agosto de 1938 en la Ciudad de Buenos Aires, en el seno de una familia políglota e ilustrada, y se dio a conocer tempranamente como una joven colaboradora de la revista Sur, que dirigía Victoria Ocampo, junto a un también muy joven Edgardo Cozarinsky, por entonces crítico cinematográfico. Llevaba décadas residiendo en Estados Unidos, donde ejerció con bril...
    No disponible

    Q. 140