0
VALECUATRO

VALECUATRO

MARCELO FIGUERAS

Q. 240
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALFAGUARA ARGENTINA
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-631-301-166-7
Q. 240
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

VALECUATRO Un adolescente de doce años empieza la secundaria en una escuela nueva, a comienzos de la dictadura militar de 1976-1983. Amistad, envidias, amor y terror en la vida de un joven argentino. «Hablo de una partida cuyo resultado conozco, porque estuve entre quienes la jugaron. No revelaré el final pero diré, sí, que no involucra tan solo muertes simbólicas». La juventud -y en particular, la adolescencia- es un tiempo explosivo, exuberante. «La sensación de que uno durará para siempre, más que el mar, la Tierra y la totalidad de los hombres», decía Joseph Conrad. Pero ser pibe durante una dictadura, como la de los 70 en la Argentina, supone un juego diferente. Que demanda no solo coraje, sino una dosis de picardía. El narrador de Valecuatro cursa la escuela secundaria cuando irrumpe la dictadura; sin embargo, nada cambia. Todo sigue pareciendo normal. Hasta que percibe el terror que desborda el escenario de cartón piedra que montó el poder. Y descubre que, además de los desafíos que acucian a cada adolescente -su lugar en la sociedad, el sexo, el amor, una realidad tan injusta que subleva-, su situación entraña otros peligros. Para el cuerpo, sí, pero sobre todo para el alma. Con humor y sensibilidad, la nueva novela de Marcelo Figueras se pregunta qué pasa cuando el mundo se pone espantoso y, en vez de «fingir demencia», todos fingen normalidad. En esa emergencia, aunque toquen cartas malas, no queda otra que encontrar un modo de ganar la partida. La crítica dijo: «Novela de terror hecha y derecha, salpicada de gotas de humor, evocadora del relato fantástico inglés del siglo XIX no menos que del cinismo ácido del policial norteamericano del siglo pasado. originalidad propia de alta afinidad con los fantasmas presentes en la identidad latinoamericana». Jorge Pinedo, El Cohete a la Luna, sobre Todos los demonios están aquí «En El negro corazón del crimen, el tono elegido por Figueras es particular: un realismo jugoso, lleno de diálogos, que no se niega los momentos de dramatismo ni mucho menos los de romanticismo y comedia». Elvio E. Gandolfo, La Nación «El muchacho peronista es probablemente una de las mejores novelas de los años noventa». Elsa Drucaroff, Los prisioneros de la torre «Los finales felices son imposibles en historias como esta, pero Kamchatka no es una novela desesperanzada. Lo mejor de ella es la forma en que, sin hablar apenas de política ni de violencia, Figueras logra transmitir ternura, humor y una infinita tristeza». Rosa Mora, El País España «En El rey de los espinos no es la realidad la que golpea las puertas de la ficción, sino la ficción la que se mete de un piedrazo en la realidad». Fernando Bogado, «Radar Libros», Página 12 Edad recomendada: Adultos. FIGUERAS MARCELO Marcelo Figueras Buenos Aires, 1962 escribió las novelas El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento, Aquarium, El rey de los espinos, El negro corazón del crimen y Todos los demonios están aquí. En 2019 publicó el libro del Indio Solari Recuerdos que mienten un poco. Memorias. En conversaciones con Marcelo Figueras. Sus obras han sido traducidas a una veintena de idiomas, entre ellos, el inglés, el francés, el alemán, el italiano, el holandés, el polaco, el hebreo y el ruso. Como periodista, entrevistó a Woody Allen, Paul McCartney, Arthur Miller, Madonna, Mick Jagger, Martin Scorsese, entre otras personalidades, además de cubrir la segunda intifada entre Israel y Palestina para la revista española Planeta Humano. Escribió junto con Marcelo Piñeyro los guiones de Plata quemada Premio Goya a la mejor película de habla hispana y Las viudas de los jueves. También es autor de los guiones de Kamchatka mejor guion del Festival de La Habana, y película seleccionada para representar a la Argentina en los Oscar y Rosario Tijeras. Trabaja como periodista en distintos medios.

Artículos relacionados

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor

  • AQUARIUM
    AQUARIUM
    MARCELO FIGUERAS
    La mujer de Ulises huyó a Israel con los pequeños hijos de la pareja. Como Orfeo, como Dante y Virgilio, ahora Ulises Rosso tendrá que atravesar su propio infierno para tratar de recuperar lo que más ama. Emprenderá el viaje a una nación dislocada por la paranoia, rota por una violencia que no cesa. Sus guías serán Irit Rosenblum, una artista que ni siquiera habla su idioma, y ...
    No disponible

    Q. 68

  • KAMCHATKA
    KAMCHATKA
    MARCELO FIGUERAS
    De la mano de un niño de diez años obligado a contemplar el lado oscuro de la realidad, Marcelo Figueras nos lleva a recorrer el capítulo más aciago del pasado reciente de Argentina.Todos querríamos tener una armadura que nos proteja del dolor. Pero uno levanta una pared para protegerse de lo que viene de afuera y al final descubre que se ha quedado encerrado.Kamchatka es la úl...
    No disponible

    Q. 45