0
UNWELL WOMEN

UNWELL WOMEN

MISDIAGNOSIS AND MYTH IN A MAN-MADE WORLD

ELINOR CLEGHORN

Q. 290
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PENGUIN
Materia:
Género
ISBN:
978-0-593-18295-6
Q. 290
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

A trailblazing, conversation-starting history of women’s health—from the earliest medical ideas about women’s illnesses to hormones and autoimmune diseases—brought together in a fascinating sweeping narrative.

Elinor Cleghorn became an unwell woman ten years ago. She was diagnosed with an autoimmune disease after a long period of being told her symptoms were anything from psychosomatic to a possible pregnancy. As Elinor learned to live with her unpredictable disease she turned to history for answers, and found an enraging legacy of suffering, mystification, and misdiagnosis.

In Unwell Women, Elinor Cleghorn traces the almost unbelievable history of how medicine has failed women by treating their bodies as alien and other, often to perilous effect. The result is an authoritative and groundbreaking exploration of the relationship between women and medical practice, from the “wandering womb” of Ancient Greece to the rise of witch trials across Europe, and from the dawn of hysteria as a catchall for difficult-to-diagnose disorders to the first forays into autoimmunity and the shifting understanding of hormones, menstruation, menopause, and conditions like endometriosis.

Packed with character studies and case histories of women who have suffered, challenged, and rewritten medical orthodoxy—and the men who controlled their fate—this is a revolutionary examination of the relationship between women, illness, and medicine. With these case histories, Elinor pays homage to the women who suffered so strides could be made, and shows how being unwell has become normalized in society and culture, where women have long been distrusted as reliable narrators of their own bodies and pain. But the time for real change is long overdue: answers reside in the body, in the testimonies of unwell women—and their lives depend on medicine learning to listen.

Artículos relacionados

  • A MI NO ME HA PASADO NADA
    A MI NO ME HA PASADO NADA
    MARCOS, ANA
    Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español.A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucion...
    Disponible

    Q. 140

  • MATCH SIN MACHISMO
    MATCH SIN MACHISMO
    AILEEN BARRATT
    Una divertida guía que navega en el complicado mundo de las apps de citas, a través de una mirada feminista cargada de humor.En este hilarante diccionario de la misoginia moderna online, la autora destripa con humor ácido y mucha picardía los perfiles típicos de las aplicaciones para ligar, desenmascarando el machismo escondido detrás de los «me gusta» y las selfies de gym.Sus ...
    Disponible

    Q. 140

  • IDEOLOGIA DE GENERO
    IDEOLOGIA DE GENERO
    MARTA LAMAS
    Una defensa urgente de la noción de género y de una idea de condición humana más diversa e incluyente. Hoy en día, cuando la igualdad ciudadana entre todas las personas se ha vuelto un objetivo de las sociedades democráticas, está cobrando fuerza un movimiento mundial ultraconservador que pretende imponer la creencia arcaica de que la diferencia sexual anatómica debe determinar...
    Disponible

    Q. 100

  • HILARIA
    HILARIA
    GARCÍA GALÁN, IRENE
    Desde sus orígenes, el feminismo ha insistido en la importancia del relato íntimo o, más concretamente, en la necesidad de concebir nuevos relatos donde lo personal y lo político, lo cotidiano y lo histórico se religuen y cambien nuestra visión de la sociedad y de la lucha necesaria para su transformación. Partiendo de esta premisa, Irene articula la escritura de este libro lúc...
    Disponible

    Q. 210

  • HISTORIA NATURAL
    HISTORIA NATURAL
    BARRET, ANDREA
    Contadas con la elegancia característica de Barrett, su pasión por la ciencia y su maravilloso ojo para el mundo natural, las historias psicológicamente astutas y conmovedoras reunidas en esta colección evocan las formas en que las vidas y expectativas de las mujeres (en las familias, en el trabajo y en el amor) han cambiado a lo largo de más de un siglo. Vinculados entre sí, e...
    Disponible

    Q. 230

  • TRANSFEMINICIDIO. UNA INVESTIGACION FSC
    TRANSFEMINICIDIO. UNA INVESTIGACION FSC
    EMMA LANDEROS MARTÍNEZ / JOEL AGUIRRE A.
    Transfeminicidio es una obra sin precedentes en el ámbito periodístico de nuestro país. Revela las complicadas condiciones de vida que sufren las mujeres trans, pone al descubierto la severa desprotección social, el abandono de mujeres que cada día salen de casa conscientes de que tal vez jamás regresen a ella y, por primera vez en libro, la discusión sobre mujeres que decidier...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • ENFERMAS
    ENFERMAS
    ELINOR CLEGHORN
    Un repaso histórico de las primeras cuestiones médicas sobre las enfermedades de las mujeres, pasando por las hormonas y hasta las enfermedades autoinmunes, escrito en un estilo fascinante y cautivador que dará mucho que hablar sobre la salud femenina. Elinor Cleghorn enfermó hace diez años. Después de mucho tiempo oyendo que sus síntomas eran desde psicosomáticos hasta un posi...
    No disponible

    Q. 280