- Editorial:
- PORRUA
- Materia:
- Filosofía
- ISBN:
- 978-970-07-4976-1
- Páginas:
- 589
TRATADOS DE LOGICA
ARISTOTELES
Se declara con justicia que es Aristóteles el fundador de la lógica a título de ciencia. Dos razones lo muestran y demuestran a satisfacción.
Una: es el primero que con clara conciencia filosófica separa la indagación lógica de todo otro saber. Aun en Platón, por ejemplo, la dialéctica está en constitutivo nexo con la metafísica.
Otra: es quien, también por vez primera, concibe y realiza una exposición sistemática de los filosofemos lógicos. El mismo lo advierte al reclamar, en el último capítulo de su tratado sobre la Refutaciones Sofísticas, el mérito de haber creado una nueva disciplina frente al arte, exento de principios universales, de los retóricos.
El presente estudio introductivo queda dividido en dos partes, atendiendo así a la revancha de Aristóteles en tal dominio del saber como a los propósitos críticos y seleccionadores que aquí se persiguen :
1. La lógica prearistotélica. 2. La lógica aristotélica.
Estudio introductivo: La lógica griega hasta Aristóteles.
I. La lógica prearistotélica.
II. La lógica aristotélica.
Introducción a las categorías, de Porfirio (La Isagoge)
Categorías.
Sección primera.
Sección segunda.
Sección tercera.
Tratados de lógica. Peri Hermeneias.
Primeros analíticos (del silogismo)
Libro I. Sección primera: estructura del silogismo. Las figuras.
Sección segunda: el término medio en particular.
Libros II. Sección primera: fuerza probatoria y alcance del silogismo.
Sección segunda: vicios del silogismo.
Sección tercera: otras formas de argumentación y su reducción a la forma silogística.
Segundos analíticos (de la demostración)
Libro I. Sección primera: la ciencia y sus principios.
Sección quinta, la demostración y la unidad y diversidad de las ciencia.
Libro II. Sección primera: La investigación científica y la búsqueda de la causa.
Tópicos (De la dialéctica)
Libro I.
La dialéctica, su concepto, utilidad e instrumentos.
Libro II. Lugares comunes del accidente.
Libro III. Los lugares comunes del accidente.
Libro IV. Lugares comunes del género.
Libro V. Lugares comunes de lo propio.
Libro VI. Lugares comunes de la definición.
Libro VII. La identidad y la definición. Lugares comunes de lugares comunes.
Libro VIII. De la práctica de la dialéctica.
Refutaciones sofísticas. (De las falacias y paralogismos.)
Sección segunda: solución de los paralogismos.
Sección tercera: referencia general de la doctrina del razonamiento.