0
TRATADOS DE LOGICA

TRATADOS DE LOGICA

ARISTOTELES

Q. 110
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-970-07-4976-1
Páginas:
589
Q. 110
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Se declara con justicia que es Aristóteles el fundador de la lógica a título de ciencia. Dos razones lo muestran y demuestran a satisfacción.

Una: es el primero que con clara conciencia filosófica separa la indagación lógica de todo otro saber. Aun en Platón, por ejemplo, la dialéctica está en constitutivo nexo con la metafísica.

Otra: es quien, también por vez primera, concibe y realiza una exposición sistemática de los filosofemos lógicos. El mismo lo advierte al reclamar, en el último capítulo de su tratado sobre la Refutaciones Sofísticas, el mérito de haber creado una nueva disciplina frente al arte, exento de principios universales, de los retóricos.

El presente estudio introductivo queda dividido en dos partes, atendiendo así a la revancha de Aristóteles en tal dominio del saber como a los propósitos críticos y seleccionadores que aquí se persiguen :

1. La lógica prearistotélica. 2. La lógica aristotélica.

Estudio introductivo: La lógica griega hasta Aristóteles.
I. La lógica prearistotélica.
II. La lógica aristotélica.
Introducción a las categorías, de Porfirio (La Isagoge)
Categorías.
Sección primera.
Sección segunda.
Sección tercera.
Tratados de lógica. Peri Hermeneias.
Primeros analíticos (del silogismo)
Libro I. Sección primera: estructura del silogismo. Las figuras.
Sección segunda: el término medio en particular.
Libros II. Sección primera: fuerza probatoria y alcance del silogismo.
Sección segunda: vicios del silogismo.
Sección tercera: otras formas de argumentación y su reducción a la forma silogística.
Segundos analíticos (de la demostración)
Libro I. Sección primera: la ciencia y sus principios.
Sección quinta, la demostración y la unidad y diversidad de las ciencia.
Libro II. Sección primera: La investigación científica y la búsqueda de la causa.
Tópicos (De la dialéctica)
Libro I.
La dialéctica, su concepto, utilidad e instrumentos.
Libro II. Lugares comunes del accidente.
Libro III. Los lugares comunes del accidente.
Libro IV. Lugares comunes del género.
Libro V. Lugares comunes de lo propio.
Libro VI. Lugares comunes de la definición.
Libro VII. La identidad y la definición. Lugares comunes de lugares comunes.
Libro VIII. De la práctica de la dialéctica.
Refutaciones sofísticas. (De las falacias y paralogismos.)
Sección segunda: solución de los paralogismos.
Sección tercera: referencia general de la doctrina del razonamiento.

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    SCOTT WALTMAN / TRENT CODD
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

  • EL PEQUEÑO LIBRO DE LA FILOSOFÍA ESTOICA
    EL PEQUEÑO LIBRO DE LA FILOSOFÍA ESTOICA
    JAVIER G. RECUENCO
    Sabiduría clásica para la vida moderna. Aplica los principios del estoicismo en tu día a día para lograr una vida más plena, consciente y felizEl estoicismo es una escuela filosófica de la Antigua Grecia. Aunque han pasado más de dos mil años desde su nacimiento, su importancia y utilidad perduran hasta hoy. Vivimos en una sociedad compleja, llena de incertidumbre y acelerada. ...
    Disponible

    Q. 80

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

Otros libros del autor

  • SOBRE LA AMISTAD
    SOBRE LA AMISTAD
    ARISTOTELES
    A la amistad estan dedicados integramente los libros octavo y noveno de la Etica a Nicomaco, uno de los tratados mas celebres e influyentes de Aristoteles. El filosofo no solo la considera necesaria, sino tambien bella: nadie desearia una vida sin amigos por mas rica que fuera en otros bienes. La amistad es, pues, una virtud indispensable en toda etapa de la vida y para toda co...
    Disponible

    Q. 130

  • SOBRE EL ALMA
    SOBRE EL ALMA
    ARISTOTELES
    Perteneciente a la etapa de "obras de juventud" de Aristóteles (384-322 a.C.), su breve tratado Sobre el alma aborda algunas de las principales cuestiones relacionadas con ésta, entendida como principio vital de los seres vivos: qué es, cómo se relaciona con su soporte corporal y cuáles son sus principales funciones. Frente a la opinión o parecer de alguno de sus predecesores e...
    Disponible

    Q. 150

  • METAFÍSICA
    METAFÍSICA
    ARISTOTELES
    La Metafísica responde al intento de una fundamentación común a todos los estudios. A ella se deben algunas reflexiones que más decisivamente han marcado toda la historia del pensamiento, como la distinción entre los distintos tipos de realidad y la elaboración de la idea de principio, clave para toda la metodología científica. Constituye además una de las fuentes principales p...
    Disponible

    Q. 160

  • EL ARTE DE INNOVAR
    EL ARTE DE INNOVAR
    ARISTOTELES
    Un manual de sabiduría clásica para fomentar la innovación y el pensamiento creativo, con textos seleccionados de Aristóteles y otros pensadores griegos que ilustran los principios atemporales de la creatividad.Cuando se trata de innovación y pensamiento creativo, tenemos mucho que aprender de los antiguos griegos, uno de los pueblos más ingeniosos de todos los tiempos, que cam...
    Disponible

    Q. 130

  • TRATADOS BREVES DE HISTORIA NATURAL
    TRATADOS BREVES DE HISTORIA NATURAL
    ARISTOTELES
    Bajo el título de Tratados breves de historia natural (o Parva naturalia), el presente volumen recoge los tratados que Aristóteles escribió acerca «de la sensación y de lo sensible», «de la memoria y de la reminiscencia», «del sueño y de la vigilia», «de los ensueños», «de la adivinación por el sueño», «de la longevidad y de la brevedad de la vida» y «de la juventud y de la vej...
    Disponible

    Q. 180

  • RETÓRICA
    RETÓRICA
    ARISTOTELES
    Dentro de la vasta producción aristotélica, la Retórica es uno de sus dos grandes tratados sobre el arte. En concreto, el texto analiza esta disciplina lingüística siguiendo el método lógico y la erige en instrumento fundamental de la filosofía práctica, en tanto que necesaria para la persuasión. Con ello, Aristóteles presenta una completa arquitectura para la retórica, que se ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230