0
TRADICIONES PERUANAS

TRADICIONES PERUANAS

RICARDO PALMA

Q. 60
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-970-07-6611-9
Páginas:
297
Q. 60
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En las Tradiciones Peruanas, Ricardo Palma hace una recreación de la sociedad colonial limeña y de sus personajes, recurriendo al género de la tradición, en el cual conviven a la vez todo tipo de géneros literarios. La historia de su país la escribe entretejiendo la investigación documental, con las leyendas y la memoria colectiva contenida en todo tipo de manifestaciones populares.

Las Tradiciones de Palma se nutren del naciente realismo, del viejo costumbrismo español, de la sátira criolla y, por supuesto, del romanticismo, pero no entendido éste al modo europeo. En su mirada a la tradición no hay idealización, sino un rescate de lo imaginario del pasado. La historia por él descrita no es sólo el relato de las grandes batallas y los grandes hombres, a los cuales muestra desde su dimensión humana, sino es también una fiel evocación de los hechos pequeños, volátiles y hasta míticos con los que se construyó el devenir de su nación.

Ricardo Palma y sus ´´Tradiciones Peruanas´´
1. Una ´´tradición´´ vivida
2. La obra del polígrafo
3. Palma y González Prada
4. La literatura de la inconformidad. El sarcasmo, la ironía, el humor y sus especies. El ejemplo cervantino. El caso de Palma y sus ´´tradiciones´´
5. Estructura y caracteres literarios de la ´´tradición´´
6. Las épocas, la sociedad y el ambiente
7. Lo sicológico y la acción
8. El habla de las ´´tradiciones´´
9. La comedia humana en la estilización imaginativa de la historia
Guión biográfico-cronológico.
Resumen bibliográfico.
Selección de las ´´tradiciones´´
Lo incaico.
Palla-Huarcuna
El siglo XVI.
Quizá quiero, quizá no quiero
La casa de Francisco Pizarro
Los caballeros de la capa
Los tres motivos del oidor
Comida acabada, amistad terminada
Los postres del festín
Los pasquines del bachiller Pajalarga
La conspiración de la saya y el manto
Los mosquitos de Santa Rosa
El alacrán de Fray Gómez
Apuntes para la crónica turomáquica de Lima desde el siglo XVI.
El siglo XVII
Motín de limeñas
Los ratones de Fray Martín
El alcalde de Paucarcolla
Franciscanos y jesuitas
La sandalia de Santo Tomás
Los duendes del Cuzco
Dos palomitas sin hiel
Una aventura del Virrey Poeta
Los alcaldes de Arica
¡Bien hecha muerte!
Las tres puertas de San Pedro
Los polvos de la condesa
La casa de Pilatos
Una vida por una honra
Monja y cartujo
Los tesoros de Catalina Huanca
La faltriquera del diablo
Un virrey hereje y un campanero bellaco
¡Beba, padre, que le da la vida!
Batalla de frailes
El siglo XVIII
Una trampa para cazar ratones
Mosquita muerta
Capricho de limeña
Desdichas de Pirindín
El divorcio de la condesita
Genialidades de la ´´Perricholi´´
La camisa de Margarita
El latín de una limeña
¡Pues bonita soy yo, la Castellanos!
Altivez de limeña
La gatita de Mari-Ramos, que halaga con la cola y araña con las manos
Un predicador de lujo
El Manchay-Puito
El siglo XIX
Los escrúpulos de Halicarnaso
La tradición del Himno Nacional
Con días y ollas venceremos
El Padre Pata
El coronel Fray Bruno
Una moza de rompe y raja
Las tres etcéteras del Libertador
La carta de la Libertadora
Justicia de Bolívar
El fraile y la monja del Callao
La última frase de Bolívar
Las mentiras de Lerzundi
Tradiciones intemporales.
Apocalíptica
Los siete pelos del diablo
Los primitos
Refranero limeño

Artículos relacionados

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

  • NENITAS
    NENITAS
    AGUILAR ZELENY, SYLVIA
    «Con un tremendo despliegue de voces y empujando los límites de la forma para acceder a la memoria, Sylvia nos recuerda que las niñas podemos hacer lo que nos dé la gana.» -Alaíde Ventura En los cuentos que conforman Nenitas habitan diversas voces femeninas: algunas son niñas y adolescentes, otras mujeres jóvenes y una sexagenaria; sus historias revelan la realidad que enfrenta...
    Disponible

    Q. 70

  • PUEDO EXPLICARLO TODO
    PUEDO EXPLICARLO TODO
    XAVIER VELASCO
    «No soy gente de bien, sino ave de rapiña. A mis muertos los cargo antes en el estómago que en la conciencia.» Joaquín tiene treinta años, la vida hecha pedazos y el compromiso de redactar un libro de autoayuda, en cuyas páginas sólo consigue perpetrar lecciones prácticas de autoperjuicio. ¿Qué es todo lo que puede explicar este pícaro del siglo XXI que un día es fugitivo acor...
    Disponible

    Q. 310

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

  • RAIZ QUE NO DESAPARECE
    RAIZ QUE NO DESAPARECE
    ALMA DELIA MURILLO
    «Ada está huérfana de hijo, ese terror que parece que solo puede tener casa en la palabra locura.» Cuando Marcos era pequeño le dejaba cartas a su madre antes de ir a la escuela. Ahora se aparece en sus sueños, porque le quiere contar a qué lugar lo llevaron… cuando lo desaparecieron. Ada está en una carrera contra el tiempo, porque teme morirantes de encontrarlo, pero de una c...
    Disponible

    Q. 160

  • EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    ANTOLINA ORTIZ
    Ciudad de México, 1951. Una lluvia torrencial sorprende a los citadinos. El caos cunde mientras una serie de sucesos trágicos —como el hallazgo de mujeres asesinadas flotando en los drenajes de la ciudad— ha puesto en evidencia la descomposición de la gran urbe. Los habitantes de una vecindad del centro histórico, náufragos entre las montañas nevadas del valle de México, padece...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • TRADICIONES PERUANAS
    TRADICIONES PERUANAS
    RICARDO PALMA
    Se trata de relatos cortos de ficción histórica que narran, de forma entretenida y con el lenguaje propio de la época, sucesos basados en hechos históricos de mayor o menor importancia, propios de la vida de las diferentes etapas que pasó la historia del Perú, sea como leyenda o explicando costumbres existentes. Aunque su valor como fuente histórica es limitado y no confiable, ...
    No disponible

    Q. 30