0
TRADICIONES PERUANAS
-10%

TRADICIONES PERUANAS

RICARDO PALMA

Q. 60
Q. 54
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-970-07-6611-9
Páginas:
297
Q. 60
Q. 54
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En las Tradiciones Peruanas, Ricardo Palma hace una recreación de la sociedad colonial limeña y de sus personajes, recurriendo al género de la tradición, en el cual conviven a la vez todo tipo de géneros literarios. La historia de su país la escribe entretejiendo la investigación documental, con las leyendas y la memoria colectiva contenida en todo tipo de manifestaciones populares.

Las Tradiciones de Palma se nutren del naciente realismo, del viejo costumbrismo español, de la sátira criolla y, por supuesto, del romanticismo, pero no entendido éste al modo europeo. En su mirada a la tradición no hay idealización, sino un rescate de lo imaginario del pasado. La historia por él descrita no es sólo el relato de las grandes batallas y los grandes hombres, a los cuales muestra desde su dimensión humana, sino es también una fiel evocación de los hechos pequeños, volátiles y hasta míticos con los que se construyó el devenir de su nación.

Ricardo Palma y sus ´´Tradiciones Peruanas´´
1. Una ´´tradición´´ vivida
2. La obra del polígrafo
3. Palma y González Prada
4. La literatura de la inconformidad. El sarcasmo, la ironía, el humor y sus especies. El ejemplo cervantino. El caso de Palma y sus ´´tradiciones´´
5. Estructura y caracteres literarios de la ´´tradición´´
6. Las épocas, la sociedad y el ambiente
7. Lo sicológico y la acción
8. El habla de las ´´tradiciones´´
9. La comedia humana en la estilización imaginativa de la historia
Guión biográfico-cronológico.
Resumen bibliográfico.
Selección de las ´´tradiciones´´
Lo incaico.
Palla-Huarcuna
El siglo XVI.
Quizá quiero, quizá no quiero
La casa de Francisco Pizarro
Los caballeros de la capa
Los tres motivos del oidor
Comida acabada, amistad terminada
Los postres del festín
Los pasquines del bachiller Pajalarga
La conspiración de la saya y el manto
Los mosquitos de Santa Rosa
El alacrán de Fray Gómez
Apuntes para la crónica turomáquica de Lima desde el siglo XVI.
El siglo XVII
Motín de limeñas
Los ratones de Fray Martín
El alcalde de Paucarcolla
Franciscanos y jesuitas
La sandalia de Santo Tomás
Los duendes del Cuzco
Dos palomitas sin hiel
Una aventura del Virrey Poeta
Los alcaldes de Arica
¡Bien hecha muerte!
Las tres puertas de San Pedro
Los polvos de la condesa
La casa de Pilatos
Una vida por una honra
Monja y cartujo
Los tesoros de Catalina Huanca
La faltriquera del diablo
Un virrey hereje y un campanero bellaco
¡Beba, padre, que le da la vida!
Batalla de frailes
El siglo XVIII
Una trampa para cazar ratones
Mosquita muerta
Capricho de limeña
Desdichas de Pirindín
El divorcio de la condesita
Genialidades de la ´´Perricholi´´
La camisa de Margarita
El latín de una limeña
¡Pues bonita soy yo, la Castellanos!
Altivez de limeña
La gatita de Mari-Ramos, que halaga con la cola y araña con las manos
Un predicador de lujo
El Manchay-Puito
El siglo XIX
Los escrúpulos de Halicarnaso
La tradición del Himno Nacional
Con días y ollas venceremos
El Padre Pata
El coronel Fray Bruno
Una moza de rompe y raja
Las tres etcéteras del Libertador
La carta de la Libertadora
Justicia de Bolívar
El fraile y la monja del Callao
La última frase de Bolívar
Las mentiras de Lerzundi
Tradiciones intemporales.
Apocalíptica
Los siete pelos del diablo
Los primitos
Refranero limeño

Artículos relacionados

  • MORIR EN LA ARENA -10%
    MORIR EN LA ARENA
    LEONARDO PADURA
    Una dramática historia real que cuenta magistralmente cincuenta años de un país.La vida de Rodolfo siempre ha estado marcada por el trauma de la guerra de Angola, pero sobre todo por el asesinato de su padre a manos de su hermano Geni, apodado Caballo Loco. Ahora, recién jubilado, Rodolfo se encuentra con que recobra la intimidad inesperada de su cuñada Nora, viejo amor de juve...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220Q. 198

  • SISMO ENTRE SIMULACROS -10%
    SISMO ENTRE SIMULACROS
    RODRIGUEZ LICEAGA, GABRIEL
    «Para quien se pregunte qué sucede en la Ciudad de México cuando cerramos las puertas con intención de descansar, Sismo entre simulacros puede aventurar algunas respuestas: venganzas,homicidios, secuestros, negocios sucios, amores despechados, adolescentes tratando de escalar en la pirámide del crimen. Con una prosa fluida y precisa, con destellos de oscura poesía, Gabriel Rodr...
    Disponible

    Q. 160Q. 144

  • PRUEBA DEL ACIDO, LA -10%
    PRUEBA DEL ACIDO, LA
    ELMER MENDOZA
    Asesinatos de bailarinas de cabaret, un sistema judicial en deterioro y el narcotráfico en supunto más alto. El segundo caso del «todavía un poco honesto» Edgar «el Zurdo» Mendieta. En un México azotado por la guerra contra el narcotráfico, el detective Edgar «el Zurdo» Mendieta, que cabalga entre el camino de la ley y el del crimen, debe resolver el asesinato de Mayra Cabral d...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • INVITACION AL VIAJE Y OTROS CUENTOS INED -10%
    INVITACION AL VIAJE Y OTROS CUENTOS INED
    JULIO RAMON RIBEYRO
    Invitación al viaje de Julio Ramón Ribeyro es uno de los mayores acontecimientos editoriales de los últimos años en la literatura latinoamericana. «Ribeyro está ahí, profundamente, en cada una de estas narraciones, y volver a leerlo es motivo de alegría, como encontrar la imagen de un ser muy querido en una foto recién descubierta». Santiago Gamboa Julio Ramón Ribeyro es el may...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • NOMBRE DE PERRO -10%
    NOMBRE DE PERRO
    ELMER MENDOZA
    Sin miedo a pactar con líderes criminales si es necesario, comienza la transformación de Edgar «el Zurdo» -Mendieta a un narcodetective. El estado declara una guerra contra el narcotráfico y Samantha Valdés, jefa del Cártel del Pacífico, tiene que vivir el duelo tras el asesinato a traición de Mariana Kelly, su amante, perpetrado mientras está reunida con los capos de otros cár...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • BALAS DE PLATA -10%
    BALAS DE PLATA
    ELMER MENDOZA
    La novela que vio nacer al Zurdo Mendieta, el detective sui géneris que apuntaló a Élmer Mendoza en el panorama literario internacional. Desconcertado por el recuerdo constante de la mujer que ama, el agente Edgar «el Zurdo» Mendieta acude a un psicoanalista; se le acumula el trabajo en cuanto se hace cargo del asesinato de Bruno Canizales, un prestigioso abogado con doble vida...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

Otros libros del autor

  • TRADICIONES PERUANAS -10%
    TRADICIONES PERUANAS
    RICARDO PALMA
    Se trata de relatos cortos de ficción histórica que narran, de forma entretenida y con el lenguaje propio de la época, sucesos basados en hechos históricos de mayor o menor importancia, propios de la vida de las diferentes etapas que pasó la historia del Perú, sea como leyenda o explicando costumbres existentes. Aunque su valor como fuente histórica es limitado y no confiable, ...
    No disponible

    Q. 30Q. 27