0
THE LAW OF SMALL THINGS: CREATING A HABIT OF INTEGRITY IN A CULTURE OF MISTRUST

THE LAW OF SMALL THINGS: CREATING A HABIT OF INTEGRITY IN A CULTURE OF MISTRUST

STUART H. BRODY

Q. 190
IVA incluido
No disponible
Editorial:
BERRETT-KOEHLER PUBLISHERS
Materia:
Psicología
ISBN:
978-1-5230-9813-2
Q. 190
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

We are living in a time when dishonesty and duplicity are common in our public institutions, our workplaces, and even in our personal relationships. But by recognizing and resisting the small, seemingly inconsequential ways we make moral compromises in our own lives, we can repair the tear in our social and moral fabric.

The Law of Small Things begins with an IQ (Integrity Quotient) test designed to reveal the casual way we regard our promises and the misconceptions we have about acting truthfully. The book shows how most people believe that integrity is something we "just have" and that we just do, like a Nike commercial. It depicts these and other deceptions we deploy to appear to act with integrity without actually doing so.

The Law of Small Things also exposes how our culture encourages breaches of integrity through an array of "permitted promise-breaking," a language of clichés that equates self-interest with duty, and the "illusion of inconsequence" that excuses small breaches with the breezy confidence that we can fulfill integrity when it counts.

Brody challenges the prevailing notion that integrity is a possession you hold permanently. No one "has integrity" and no one is perfect in practicing it. What we have is the opportunity to uphold promises and fulfill duties in each situation that faces us, large and small. Integrity is a practice and a habit of keeping promises, the ones we make explicitly and the ones that are implied in all our relationships.

Ultimately, developing skill in the practice of integrity leads us to knowledge of who we are-not in the way the culture defines us, but in the way we truly know ourselves to be.

Artículos relacionados

  • LIBERA TU MENTE DEL ALCOHOL
    LIBERA TU MENTE DEL ALCOHOL
    ANNIE GRACE
    ¿Que´ pasari´a si el alcohol dejara de tener poder sobre ti?En Libera tu mente del alcohol, Annie Grace desmonta los mitos sobre el alcohol y su impacto en la sociedad, mostra´ndote co´mo cambiar tu mentalidad de forma natural, sin culpa ni lucha interna. Con un enfoque innovador basado en la neurociencia, la psicologi´a conductual y su propia experiencia personal, este libro t...
    Disponible

    Q. 160

  • TALK
    TALK
    WOOD BROOKS, ALISON
    Una guía reveladora para conversar mejor y transformar nuestras relaciones personales y profesionales. Conversar es una de las habilidades humanas más complejas y de las más esenciales: nos conecta, nos define y, bien utilizada, puede mejorar radicalmente nuestra vida. En este libro, la profesora experta en la psicología de la conversación de Harvard Business School, Alison Woo...
    Disponible

    Q. 190

  • EL TDAH ES GENIAL
    EL TDAH ES GENIAL
    PENN Y KIM HOLDERNESS
    Una guía práctica y divertida para adultos que desean mejorar su vidaVives en un mundo que no fue diseñado para ti. Un mundo donde se espera que te quedes quieto, en silencio y concentrado. Debido a la forma en que tu cerebro está configurado, a veces puedes sentir que estás fracasando en la vida. Pero no estás fracasando. Eres increíble.Los autores de este libro, Kim y Penn Ho...
    Disponible

    Q. 210

  • LA MENTE ELÉCTRICA
    LA MENTE ELÉCTRICA
    PRIA ANAND
    Una joven cree haber quedado ciega como castigo por su primer beso. Una madre jura que sus bebés son remplazados al nacer. Una familia sufre una rara maldición que le impide dormir. En neurología, la enfermedad suele estar ligada al relato: las pistas para desentrañar estos misterios se esconden tanto en los detalles de la historia del paciente como en lo que su propio cuerpo n...
    Disponible

    Q. 240

  • CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    IGNACIO SOLARES
    ¿Por qué es tan divertida la psicología? Es la pregunta que Ignacio Solares toma como punto de partida para explicar a su hija adolescente los atractivos, las transformaciones, las teorías, los problemas básicos ylas derivaciones de esta ciencia de la mente humana, que a todos nos concierne, aunque muy en especial a lo s jóvenes, que empiezan a preguntarse sobre el sentido de s...
    Disponible

    Q. 70

  • EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo.» BORJA HERMOSO, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descu...
    Disponible

    Q. 130