0
THE FOUNDATIONS OF MORALITY

THE FOUNDATIONS OF MORALITY

HENRY HAZLITT

Q. 190
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CREATESPACE
Año de edición:
2010
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-1-4528-5815-9
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 190
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Here is Hazlitt's major philosophical work, in which he grounds a policy of private property and free markets in an ethic of classical utilitarianism, understood in the way Mises understood that term. In writing this book, Hazlitt is reviving an 18th and 19th century tradition in which economists wrote not only about strictly economic issues but also on the relationship between economics and the good of society in general. Adam Smith wrote a moral treatise because he knew that many objections to markets are rooted in these concerns. Hazlitt takes up the cause too, and with spectacular results. Hazlitt favors an ethic that seeks the long run general happiness and flourishing of all. Action, institutions, rules, principles, customs, ideals, and all the rest stand or fall according to the test of whether they permit people to live together peaceably to their mutual advantage. Critical here is an understanding of the core classical liberal claim that the interests of the individual and that of society in general are not antagonistic but wholly compatible and co-determinous. In pushing for "rules-utilitarianism," Hazlitt is aware that he is adopting an ethic that is largely rejected in our time, even by the bulk of the liberal tradition. But he makes the strongest case possible, and you will certainly be challenged at every turn.

Biographical Note:
Henry Hazlitt's distinguished career began in 1913 when he was hired by The Wall Street Journal. He went on to write for several newspapers, including The New York Evening Post, The New York Evening Mail, The New York Herald, and The Sun. In the early 1930s he was literary editor of The Nation, and succeeded H. L. Mencken as editor of the American Mercury in 1933. From 1946 to 1966 he was the "Business Tides" columnist for Newsweek. Mr. Hazlitt will be remembered as an eloquent writer, an incisive economic think, and a tireless defender of freedom. His best known book is Economics in One Lesson, which has sold more than one million copies since its firs publication in 1946. He wrote or edited seventeen other books, including The Failure of the "New Economics" (1959) and The Foundations of Morality (1964). He was a Founding Trustee of The Foundation for Economic Education.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN. 9NA EDICIÓN
    LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN. 9NA EDICIÓN
    HENRY HAZLITT
    A esta novena edición de uno de los grandes clásicos publicados en español por Unión Editorial, a los prólogos del economista Juan Ramón Rallo y del presidente argentino Javier Milei, se suma el del imprescindible economista y filósofo, periodista y profesor universitario mexicano Arturo Damm Arnal. Además, se suman al libro existente dos capítulos adicionales: una revisión, ...
    Disponible

    Q. 305

  • LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL
    LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL
    HENRY HAZLITT
    Doctor honoris causa UFM, 1976.Filósofo, economista y periodista estadounidense, que en 1946 creó con Leonard Read la FEE, considerada como el primer think tank sobre las ideas del libre mercado.También fue miembro fundador de la Mont Pelerin Society.Obras destacadas: Economics in One Lesson (1946), The Failure of the “New Economics” (1959) y The Wisdom of Henry Hazlitt (1993)....
    Disponible

    Q. 280