0
THE DEPTHS: THE EVOLUTIONARY ORIGINS OF THE DEPRESSION EPIDEMIC

THE DEPTHS: THE EVOLUTIONARY ORIGINS OF THE DEPRESSION EPIDEMIC

JONATHAN ROTTENBERG

Q. 270
IVA incluido
No disponible
Editorial:
BASIC
Materia:
Psicología
ISBN:
978-0-465-02221-2
Páginas:
256
Encuadernación:
CARTONÉ
Q. 270
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Nearly every depressed person is assured by doctors, well-meaning friends and family, the media, and ubiquitous advertisements that the underlying problem is a chemical imbalance. Such a simple defect should be fixable, yet despite all of the resources that have been devoted to finding a pharmacological solution, depression remains stubbornly widespread. Why are we losing this fight?

In this humane and illuminating challenge to defect models of depression, psychologist Jonathan Rottenberg argues that depression is a particularly severe outgrowth of our natural capacity for emotion. In other words, it is a low mood gone haywire. Drawing on recent developments in the science of mood?and his own harrowing depressive experience as a young adult?Rottenberg explains depression in evolutionary terms, showing how its dark pull arises from adaptations that evolved to help our ancestors ensure their survival. Moods, high and low, evolved to compel us to more efficiently pursue rewards. While this worked for our ancestors, our modern environment?in which daily survival is no longer a sole focus?makes it all too easy for low mood to slide into severe, long-lasting depression.

Weaving together experimental and epidemiological research, clinical observations, and the voices of individuals who have struggled with depression, The Depths offers a bold new account of why depression endures?and makes a strong case for de-stigmatizing this increasingly common condition. In so doing, Rottenberg offers hope in the form of his own and other patients's recovery, and points the way towards new paths for treatment.

Artículos relacionados

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210