0
TERAPIA CENTRADA EN LA COMPASIÓN
-15%

TERAPIA CENTRADA EN LA COMPASIÓN

CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS

GILBERT, PAUL

Q. 230
Q. 196
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DESCLEE
Año de edición:
2015
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-330-2761-0
Páginas:
272
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA
Q. 230
Q. 196
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Las Terapias Cognitivo-Conductuales han ido trasladando su centro de interés desde el comportamiento observable a los contenidos mentales -ideas y creencias- como fuente de emociones y comportamientos, hasta penetrar en las raíces más profundas de la motivación personal que se nutre de los valores. Y es en este punto de florecimiento de las terapias de tercera generación que Paul Gilbert formula la Terapia Centrada en la Compasión (CFT).Si tuviéramos que sintetizar brevemente la aportación de la CFT, no dudaríamos en señalar su énfasis en la dimensión social del ser humano -que, curiosamente, viene a ser la matriz de la propia dimensión individual de cada uno de nosotros- así como su enfoque evolutivo.En efecto, Paul Gilbert realiza una síntesis de las teorías del apego de J. Bowlby y la teoría de la mente que junto con la visión evolutiva del cerebro humano -especialmente dotado para la búsqueda del contacto y las relaciones con los demás miembros de su especie- y algunas referencias de corte budista, sirve de base a su propia visión de los tres sistemas de regulación de los afectos -el sistema de amenaza, el de activación y el de confortamiento- para, a partir de dicha síntesis, establecer la compasión como el regulador principal de los tres sistemas.La CFT, por tanto, viene a enriquecer el conjunto de las terapias de tercera generación con su énfasis en la actitud -compasiva- del terapeuta. A nivel operativo, la CFT emplea una diversidad de técnicas tanto conductuales como cognitivas o narrativas, junto con las de visualización, terapia gestalt, mindfulness y otras varias que se revalorizan, precisamente, con la dimensión compasiva del enfoque de Gilbert. A lo largo de 30 puntos clave, el libro esboza los principios fundamentales teóricos y prácticos de la CFT y destaca el papel de la compasión en dicho enfoque.Paul Gilbert es profesor de Psicología Clínica de la Universidad de Derby y Jefe de la Unidad de Investigación de Salud Mental del Servicio Nacional de Salud en Derbyshire. Es miembro de la Sociedad Británica de Psicología y ha escrito , enseñado e investigado ampliamente en las áreas de los trastornos del estado de ánimo. Fue presidente de la Asociación Británica de Psicoterapeutas conductuales y cognitivos. Ha publicado más de 150 artículos académicos y 20 libros. En 2006 fundó la organización benéfica The Compassion Mind foundation.

Artículos relacionados

  • TU YO DEL FUTURO -15%
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220Q. 187

  • MENTES GENIALES -15%
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO -15%
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • SABER DEFENDERSE -15%
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD -15%
    MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    KNAUS, DR. WILLIAM J.
    Los pensamientos angustiosos pueden agotar tu energía e impedirte vivir la vida que deseas. Si estás dispuesto a no seguir dejando que la ansiedad te domine, este libro de ejercicios te puede ayudar a reconocer lo que la desencadena, desarrollar habilidades para bloquear los pensamientos detonantes antes de que te invadan, e impedir los miedos injustificados y recurrentes. En ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280Q. 238

  • MALA TERAPIA -15%
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190Q. 162