0
SIN PASAJE

SIN PASAJE

J ERIC MILLER

Q. 79
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SUMA DE LETRAS ESPAÑA
Año de edición:
2013
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-8365-522-1
Páginas:
232
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 79
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El bueno, George, está esperándola en Seattle, pero no sabe que ella está en camino. El malo, Jack, está muerto en el maletero

Mientras el huracán Irene le pisa los talones, la protagonista de este relato viaja desde Nueva Orleans a Seattle, haciendo de su trayecto un proceso de deconstrucción progresiva física –del cadáver de su antiguo amor–, mental –de su deteriorado estado psicológico– y metafórica –del recuerdo de la historia que la ha abocado a la esperpéntica situación de acabar llevando un muerto en su Mustang–.

Sin pasaje es un delirante cuento de hadas que, en un momento determinado, toma unos derroteros equivocados y va empeorando más y más. Es la historia de una chica que no tenía ni idea de a qué príncipe quería, que da tumbos entre los límites del deseo y la razón. Y, como en todo cuento, inicia un viaje en el que se va encontrando con distintos personajes: un policía, otros inadaptados e incluso un pollo que se niega a convertirse en hada madrina y prefiere picotear los ojos de Jack.

J. Eric Miller nos brinda un texto realmente inquietante y de un ácido humor negro que realiza una revisión de todos los estereotipos de la novela negra americana. Estamos ante la huida de una joven hacia un horizonte desconocido que la imaginación le propone como un lugar mejor que el crítico presente que envuelve a su personaje, una mujer turbada en un entorno hostil. Un trayecto que no solo es búsqueda de un tiempo y un lugar nuevos donde salvarse, sino una exploración de la propia identidad desdibujada por los acontecimientos. Un viaje para el que nadie tiene pasaje y del que nadie conoce si existe camino de vuelta.

Reseñas:
«La historia es genial, así como el suspense».
Elle

«A medio camino entre un libro de viajes y la destrucción ácida del cuento de hadas, es un thriller repleto de un humor muy negro».
Inrocks

«Si tienes ganas de experimentar el lado más oscuro de la obsesión, este podría ser perfectamente tu libro».
Opiniones de TCM

«Podría llegar a ser libro de culto».
Michel Litout, Prensa del Sur (Francia)

«Un viaje que invierte los códigos de Occidente».
Cabinet de Lecture

«Es, a veces, dura, fría como un cuchillo. Y, sobre todo, el retrato es endiabladamente bueno».
Le Maine Libre

«Trazando frases cortas, rítmicas, J Eric Miller se mete en la cabeza de una mujer joven perturbada y nos hace vivir una especie de pesadilla».
Le Figaro Littéraire

«Sin pasaje aprieta tu garganta y no te suelta hasta la última página. Muy negro».
Stanislas Rigot, Page

«Todo está dicho de manera sencilla, objetiva y fría, como una broma macabra contada sin sonreír. Pero es eficaz y, para ser sinceros, a veces un poco escalofriante».
Chronic’ Art

«Un ritmo obsesivo, obseso y obsesionante con un lenguaje que va a cien por hora y una mente que se degrada hasta el final».
Technikart

«Esta novela negra muestra claramente el espléndido retrato de un asesino anónimo».
Le Figaro

«Una primera novela eficaz, no exenta de artificio».
Michel Parouty, Les Echos

«Una novela breve, con buen ritmo (...) Tiene su gracia y se lee de un plumazo».
Eldescodificador.com

Artículos relacionados

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220