0
SIETE PALABRAS

SIETE PALABRAS

TORO, SUSO DE

Q. 280
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2010
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-206-8438-3
Páginas:
392
Colección:
Alianza Literaria (Al)
Q. 280
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

«Todo empezó en Toro». Años atrás, durante un viaje familiar a dicha localidad, en una noche de agitado insomnio, el narrador se percató de que no sabía nada de su abuelo ni de sus orígenes, que indudablemente debían de hallarse en Toro. La pérdida de memoria de su padre y un susto, durante tres fatídicos segundos se vio ante un espejo con medio rostro paralizado, actúan de catarsis que le impulsan a emprender un viaje en busca de las huellas que recompongan el árbol genealógico truncado, el acceso al otro lado de la puerta cerrada en la mente paterna. ¿Por dónde empezar? Por «Formariz, Sayago, Zamora, España», nombres que brotan de la memoriade su padre. En el periplo, que le lleva hasta La Habana, se imagina a su abuelo, Faustino de Toro, criándose en un hospicio, sufriendo penurias, y, una vez casado y con dos hijos de corta edad, perdiéndose en un barco camino de Cuba. Una partida que dejó en uno de aquellos niños, el padre del narrador, una sensación de abandono y desafecto que le marcará durante toda su vida. Nada relevante consigue en su investigación salvo carta que trata de disuadirle de que no siga hurgando en el pasado. Siete palabras es una una narración emotiva y cautivadora que discurre por el indefinido linde entre la biografía y la ficción. Entrecruzando con acierto distintos géneros y las notas trágicas con las de humor, Suso de Toro nos brinda una obra literaria de múltiples facetas. Un relato de viajes, tanto físico como íntimo a lo más profundo del ser, en busca de la identidad familiar y del propio sosiego. Una narración de intrigas y misterios; un monólogo plagado de reflexiones metaliterarias; una novela de la memoria, personal y colectiva, que ensalza a los desheredados de la tierra de ayer y de hoy. Un relato de familia en suma, tramado con los mimbres de la mejor tradición literaria, en el que subyacen el peso de la ausencia y del abandono, del amor paterno-filial con las resonancias bíblicas de las Siete palabras.

Artículos relacionados

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • CABEZA DE MI PADRE, LA
    CABEZA DE MI PADRE, LA
    ALMA DELIA MURILLO
    Escribo para soltar el peso de cuarenta años rumiando el mito de mi padre, las infinitas versiones de mi padre. A sus cuarenta años, como un road trip, sin más referente que una fotografía vieja, una hija emprende la búsqueda de su padre. Mientras narra la decisión de ir a conocerlo y el viaje que la lleva de Ciudad de México a Michoacán, iremos construyendo, junto a ella, el...
    Disponible

    Q. 100

  • VESTIDO DE NOVIA
    VESTIDO DE NOVIA
    SOCORRO VENEGAS
    Una nueva y potente voz de la narrativa mexicana Cuando aparentemente han quedado atrás la viudez y el dolor de la pérdida, cuando el luto ha sido superado por una vida en la que hay un nuevo esposo y un hijo, una mujer es confrontada con los cabos sueltos de su pasado al recibir una extraña oferta: alguien quiere comprar el nicho donde descansan las cenizas de Aldo, su primer ...
    Disponible

    Q. 80

  • INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    GARCIA MARINOZZI, GASTON
    «Entendí, o creí entender con Eneas, Anquises y Ascanio, que la vida cobra todo su sentido en ese instante, en ese momento en el que se debe huir con esperanza. Ahí te das cuenta de que solo se puede andar así, cargando al padre, sin querer soltar la mano del hijo.» Tras recibir un escueto mensaje telefónico, el narrador inicia dos viajes: uno de ida para asistir al velorio de ...
    Disponible

    Q. 140

  • AYER / UN AÑO
    AYER / UN AÑO
    JUAN EMAR
    «Cada día en sus libros es el primer día del mundo.» -Rafael Gumucio Publicados por primera vez en México, Ayer y Un año son dos de las grandes obras chilenas del siglo XX. Ayer es un viaje delirante por San Agustín de Tango durante un solo día, donde la pareja protagonista se ve envuelta en una serie de aventuras, cada una más surrealista que la anterior. Con una prosa desbord...
    Disponible

    Q. 100

  • EL HOMBRE
    EL HOMBRE
    GUILLERMO ARRIAGA
    «Sí, matamos, quemamos, cometimos despojos injustificables, mas al final, sobre las ruinas, se alzó el progreso, sentado en un trono de sangre». Henry Lloyd, un hombre con un enigmático pasado, logra forjar a sangre y fuego una inmensa fortuna, a mediados del sigloXIX. Junto con su ejército de esclavos libertos y sus dos hijos mulatos, Lloyd invade tierras, saquea, asesina. Osa...
    Disponible

    Q. 280

Otros libros del autor

  • DENTRO DE LA LITERATURA
    DENTRO DE LA LITERATURA
    TORO, SUSO DE
    Premio de Ensayo Gala do Libro Galego 2020.Este libro nació con el encargo de servir como introducción a la literatura para quien desee asomarse a ella. Por el camino, sin embargo, Suso de Toro se desprende del corsé del ensayo para ofrecernos la posibilidad de participar en un diálogo: con los muertos -y por sus páginas desfilan Joyce, Proust, Woolf o Rosalía de Castro-, con n...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • TRECE CAMPANADAS
    TRECE CAMPANADAS
    TORO, SUSO DE
    «Yo no soy quién para afirmar si lo que se cuenta es una pura invención nacida de la imaginación de la autora o si ésta se inspiró en algo que hubiese ocurrido en la ciudad. Lo que sé es que mientras leía su novela me adentré en un mundo misterioso y tétrico, y su relato fue tan vívido que ahora desconfiaré para siempre de lo que guardan las sombras y las piedras de mi ciudad?»...
    No disponible

    Q. 150