0
SI CUPIDO SUPIERA DE ECONOMÍA

SI CUPIDO SUPIERA DE ECONOMÍA

EL AMOR NO ES CUSTIÓN DE QUÍMICA SINO DE OFERTA Y DEMANDA

SANDRA LILIANA MIRANDA FORERO

Q. 88
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PLANETA COLOMBIA
Año de edición:
2014
Materia:
Psicología
ISBN:
978-958-42-4174-0
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
Fuera de Colección
Q. 88
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

¿Qué tienen en común el amor y la economía? En ambos puede hablarse de mercado, de bienes, de conductas de consumo, de costos y beneficios, de punto de equilibrio, de alianzas estratégicas?  Esa es la cupidonomía, una forma de analizar el amor desde la lógica de la teoría económica. No se trata de ver la pasión amorosa como un asunto mercantil ni de desconocer que es una vivencia que proporciona placer y dicha. Se trata de entender que en ella hay negociaciones, pérdidas y ganancias y factores que hacen crecer o morir una relación.  Esto significa que en el amor (quizás la más irracional e impredecible de las emociones) hay una racionalidad que nos permite ser más ?eficientes? e inteligentes en la toma de las decisiones relacionadas con la vida de pareja, buscando siempre ?maximizar la felicidad?. Este libro nos confirma que todo es cuestión de oferta y demanda y que en el amor, como en la economía, se trata de aprovechar los recursos de la mejor manera, es decir, ?hacer lo mejor que se puede con lo que se tiene?. A fin de cuentas, no todo es cuestión de química? La economía sirve para entender cómo funciona el amor?  ?Elija el mejor bien en el mercado ?Encuentre el punto de equilibrio ?Haga una alianza estratégica ?Firme el mejor contrato ?Minimice los costos y maximice la felicidad ? Al entender los conceptos básicos del funcionamiento de un mercado, la relación entre compradores y vendedores, costos y beneficios, entre otros, sabremos que nuestras actitudes en el amor ya han sido bautizadas por la teoría económica. ? La economía busca analizar la manera más eficiente de emplear los recursos, lo que en el campo del amor, donde todo es impredecible y cambiante, puede resultar muy beneficioso. ? Un libro que permite entender que el amor se mueve bajo unas dinámicas bastante similares a la de los ciclos y contextos económicos, sin que por ello neguemos que es una fuente de felicidad del ser humano.

Artículos relacionados

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210