
- Editorial:
- ALFAGUARA ESPAÑA
- Año de edición:
- 2013
- Materia:
- Novela hispanoamericana
- ISBN:
- 978-9974-95-745-9
- Encuadernación:
- Epublication content package
SHANGHAI #1. ENERO 2010
GABRIEL PEVERONI
Una saga disponible solo en ebook, en doce entregas que configuran una cartografía urbana y contemporánea.
Primera entrega: Shanghai - #1 Enero 2010
Adiós Roma y todo lo que conocemos; todos los caminos ahora conducen a Shanghai. Una McNovela rockera que debe ser electrónica porque su esencia es intensamente eléctrica.
Alberto Fuguet
Shanghai es una saga de doce nouvelles que transcurre a lo largo de doce meses vertiginosos, entre digresiones temporales, personajes que circulan por biografías acaso inexactas y la certeza de que todos los caminos conducen a Shanghai.
Narrada de forma coral, desde las cavilaciones de avatares en perpetuo movimiento, se sigue la pista de historias nunca contadas: las aventuras sicotrópicas de Ziggy Stardust, las novelas chinas de un tal César Aira, los desvaríos de la última amante de Kurt Cobain, la leyenda del grupo protopunk rioplatense Los Suicidas y la conspiración de los clones diseñados por una secta milenarista.
La primera tirada de dados es en Shanghai, a partir del relato de la anciana Xiaomei, testigo de los horrores de la guerra chino-japonesa del año 1937. Las posteriores derivaciones se desarrollan y culminan en sitios tan inquietantes como Nueva York, Zaragoza, Santiago de Chile, Copenhague y Montevideo.
Cada nouvelle puede leerse forma independiente, pero se recomienda armar el puzzle de las historias que se desarrollan en la totalidad de la saga Shanghai, una de las aventuras literarias más arriesgadas y provocativas de los últimos años en nuestra lengua.
«Llega el momento en que algunos escritores se deciden y van y suben la montaña, la que de pronto se deja ver en el horizonte, cuando la bruma se levanta... No todos los escritores se deciden, o es que la oportunidad se les cruza a muy pocos. Tal vez, un poco, juegue la suerte. Lo seguro es que lleva coraje, porque el escritor debe conjurar todas sus fuerzas y emplear todos sus trucos para subir la montaña y sabe, por más que tema confesárselo, que el ascenso de a poco lo irá despojando de todo eso que ha venido juntando y hay que estar dispuesto a perderse en la montaña, a volverse parte de ella».
Daniel Mella
«En Shanghai el texto es un mapa, una cartografía física y emocional. Tiene algo el narrador de un Marco Polo contemporáneo, explorador de tierras ignotas, espacios que aún nos son ajenos, y acaso también su Shanghai, y todas las demás ciudades que nos cita, tiene algo de aquellas Ciudades Invisibles que relatara Italo Calvino... Cuando las historias se cruzan y son narradas con pericia, ya no son simples cuentos morales sino también estructuras, conforman un cosmos cuya coherencia, afortunadamente, se nos escapa, pues lo vivido nunca es coherente por más que nos empeñemos en buscarle un objetivo, una mentira consoladora que nos tranquilice. Dejamos huellas, marcas, abandonamos trozos de nosotros mismos, soltamos memoria para ganar memoria: esa es la paradoja de cada una de nuestras vidas».
Agustín Fernández Mallo
PRÓXIMA ENTREGA: Shanghai -#2 Febrero 2005
A LA VENTA EL 8 DE NOVIEMBRE