0
SABES QUE TIENES 40 CUANDO...

SABES QUE TIENES 40 CUANDO...

PAMELA DRUCKERMAN

Q. 185
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PLANETA MEXICO
Año de edición:
2020
Materia:
Autoayuda
ISBN:
978-607-07-6480-6
Páginas:
288
Q. 185
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El día en que Pamela Druckerman cumplió 40 años, la gente comenzó a llamarla «señora» en lugar de «señorita». Como si se tratara de una conspiración en su contra, las cosas cambiaron. Ella seguía sintiéndose joven y pensaba: ¿qué no los 40 son los nuevos 30? Sabes que tienes 40 cuando: - Bebes café antes de ir a cenar - Sales de la casa sin maquillarte y todo el mundo te pregunta si te sientes mal - No agitas el brazo si traes mangas cortas (no sea que se vea la flacidez) - Hay al menos un deporte que tu médico te prohíbe practicar - Ya no quieres estar con la gente cool; quieres estar con tu gente. Repleto de ideas que a todas nos han pasado por la cabeza sobre lo que implica llegar a los 40, este libro te hará reír y llorar, y también te ayudará a encontrar tu lugar en esta nueva década donde eres, oficial y orgullosamente, señora. «Un libro incisivo e ingenioso sobre la madurez y el "shock de la mediana edad"». Kirkus Reviews. The best-selling author of BRINGING UP BÉBÉ investigates life in her forties, and wonders whether her mind will ever catch up with her face. When Pamela Druckerman turns 40, waiters start calling her "Madame," and she detects a new message in mens' gazes: I would sleep with her, but only if doing so required no effort whatsoever. Yet forty isn't even technically middle-aged anymore. And there are upsides: After a lifetime of being clueless, Druckerman can finally grasp the subtext of conversations, maintain (somewhat) healthy relationships and spot narcissists before they ruin her life. What are the modern forties? What do we know once we reach them? What makes someone a "grown-up" anyway? And why didn't anyone warn us that we'd get cellulite on our arms? Part frank memoir, part hilarious investigation of daily life, There Are No Grown-Ups diagnoses the in-between decade when... * Everyone you meet looks a little bit familiar. * You're matter-of-fact about chin hair. * You can no longer wear anything ironically. * There's at least one sport your doctor forbids you to play. * You become impatient while scrolling down to your year of birth. * Your parents have stopped trying to change you. * You don't want to be with the cool people anymore; you want to be with your people. * You realize that everyone is winging it, some just do it more confidently. * You know that it's ok if you don't like jazz. Internationally best-selling author and New York Times contributor Pamela Druckerman leads us on a quest for wisdom, self-knowledge and the right pair of pants. A witty dispatch from the front lines of the forties, THERE ARE NO GROWN-UPS is a (midlife) coming-of-age story--and a book for anyone trying to find their place in the world.

Artículos relacionados

  • CÓMO MANDAR A LA MIERDA DE FORMA EDUCADA
    CÓMO MANDAR A LA MIERDA DE FORMA EDUCADA
    CARDALDA, ALBA
    PONER LÍMITES NUNCA FUE TAN FÁCIL. ¿Por qué nos cuesta poner límites? El miedo a perder el trabajo, la idea del amor romántico o el temor a que dejen de querernos si decimos «no» son algunas de las razones. Por ello nos cuesta tanto hacerlo y, cuando nos decidimos, sentimos culpa,temor o ansiedad. Lo cierto es que poner límites en las relaciones es tan necesario como ponerlos e...
    Disponible

    Q. 160

  • DE PRINCESAS A REINAS
    DE PRINCESAS A REINAS
    SARA. NAVARRETE
    This book is born from the desire to empower women, to inspire them to trust themselves and to break out of the repression that often keeps us in passive roles within relationships. Here you will not find simple dating advice, but a deep guide to transform your love life from the root, becoming the queen you deserve to be. Why this title? The metaphor of "princesses to queens" ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • DEJA DE SER TU PROPIO OBSTÁCULO
    DEJA DE SER TU PROPIO OBSTÁCULO
    BRITT FRANK
    ¿Qué te frena en la vida, en el amor y en el trabajo para superarte?Probablemente has sentido que algo en tu vida no está bien o que ni siquiera avanza: tus relaciones, tu trayectoria profesional o tu cambio de hábitos. Pero a pesar de que tu agobiante crítico interno insista en ello, no tienes un problema de motivación. Hay algo más detrás de tus planes de autocuidado, listas ...
    Disponible

    Q. 180

  • TODO ESTÁ BIEN
    TODO ESTÁ BIEN
    LOUISE L. HAY
    ¡Con recetas que te ayudan a sanar!Todo está bien, el nuevo libro de las famosas autoras Louise L. Hay y Mona Lisa Schulz, no sólo plantea el principio científico detrás de las afirmaciones del best seller internacional Tú puedes sanar tu vida, sino que ofrece consejos prácticos para la curación de muchos padecimientos, tanto físicos como emocionales. Con base en los siete cent...
    Disponible

    Q. 110

  • MEJOR EN TODOS LOS SENTIDOS
    MEJOR EN TODOS LOS SENTIDOS
    ZINDEL SEGAL / FARB, NORMAN
    Una guía basada en la nueva ciencia de las sensaciones con la que aprenderemos a vivir una vida más plena y consciente para romper con los patrones negativos, crear nuevos hábitos, aliviar la ansiedad y encontrar la motivación.Rompe con los patrones negativos en los que sigues cayendo, alivia tu ansiedad, crea nuevos hábitos y encuentra la motivación que buscas gracias a la inn...
    Disponible

    Q. 180

  • LIBÉRATE DE LA CODEPENDENCIA
    LIBÉRATE DE LA CODEPENDENCIA
    MELODY BEATTIE
    El clásico moderno sobre la codependencia que ha vendido más de 7 millones de ejemplares en todo el mundo, revisado y completamente actualizado.¿Se ha convertido tu relación con alguien en el gran problema en tu vida? Si, como les sucede a tantas personas, retiraste el foco de tu propia vida mientras tratabas de atender el drama de un ser querido cuyo comportamiento tiende a se...
    Disponible

    Q. 180

Otros libros del autor

  • CÓMO SER UNA MAMÁ CRUASÁN
    CÓMO SER UNA MAMÁ CRUASÁN
    PAMELA DRUCKERMAN
    Cuando Pamela Druckerman, una periodista estadounidense que acaba de mudarse a vivir a París, tiene un bebé, no aspira a convertirse en una «mamá a la francesa». Nunca se había imaginado que el modo en que los franceses crían a sus hijos fuese especialmente digno de admiración. No es algo concreto, como la moda o los quesos franceses; nadie viaja a Francia para empaparse de las...
    No disponible

    Q. 145