0
ROSTROS OCULTOS

ROSTROS OCULTOS

.

FRANCISCO JAVIER BAUTISTA LARA

Q. 110
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PAVSA
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-99924-59-52-2
Q. 110
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En un conversatorio sobre la novela Rostros ocultos con un grupo de estudiantes universitarios, una joven comentó que después de leerla, había comenzado a ver a la gente de manera distinta, ya las personas no le eran indiferentes. Otro estudiante preguntó cuál era el propósito que perseguía al escribirla. Entonces respondí que el objetivo no podía resumirse mejor que con la precisa afirmación que la joven anterior dio. Si tan sólo una persona ha percibido eso, debo reconocer que el fin que perseguía ha sido logrado.

La gente que vemos y la que apenas sospechamos, esa que nos rodea o la que nosotros rodeamos, que nos ve y vemos en la Managua de hoy, remendada de contradicciones, gentes en su mundo y otras en el suyo, es la misma que he visto andar por las calles de Guatemala, Panamá, San José, Buenos Aires, La Paz, Quito, Santiago y Caracas; es la que se sienta en la cuneta de un lejano pueblo olvidado bajo las ramas de un árbol, es la que recorre caminos urbanizados o polvorientos, carga sobre sus hombros una alforja de ilusiones, promesas y cachivaches; y, sin embargo, vive y sigue caminante; anda por allí, subiendo y bajando, en un ir y venir que no se agota porque siempre hay una luz que brilla incluso en el fondo del pozo.

Que la indiferencia —sinónimo de la muerte misma— no nos envuelva en su manto oscuro y terrible, no nos deje al margen de la vida que se desgasta mientras sopla el viento gélido de los ausentes ahogados en su propia riqueza, poder y gloria. La solidaridad es como una balsa que flota sobre las olas turbulentas del río, como la sombra del árbol que te acoge ante el inclemente sol, como esa alforja, mochila o fardo que alguien te ayuda a llenar o llevar.

Algo puede cambiar y nacer cada día…, insignificante retoño que brota fresco, verde-tierno de un tronco tirado a la vera del camino… Creo en la utopía de Moro... ¿de qué, si no de utopías, se construyen las pequeñas y grandes hazañas?

Artículos relacionados

  • RAIZ QUE NO DESAPARECE
    RAIZ QUE NO DESAPARECE
    ALMA DELIA MURILLO
    «Ada está huérfana de hijo, ese terror que parece que solo puede tener casa en la palabra locura.» Cuando Marcos era pequeño le dejaba cartas a su madre antes de ir a la escuela. Ahora se aparece en sus sueños, porque le quiere contar a qué lugar lo llevaron… cuando lo desaparecieron. Ada está en una carrera contra el tiempo, porque teme morirantes de encontrarlo, pero de una c...
    Disponible

    Q. 160

  • PUEDO EXPLICARLO TODO
    PUEDO EXPLICARLO TODO
    XAVIER VELASCO
    «No soy gente de bien, sino ave de rapiña. A mis muertos los cargo antes en el estómago que en la conciencia.» Joaquín tiene treinta años, la vida hecha pedazos y el compromiso de redactar un libro de autoayuda, en cuyas páginas sólo consigue perpetrar lecciones prácticas de autoperjuicio. ¿Qué es todo lo que puede explicar este pícaro del siglo XXI que un día es fugitivo acor...
    Disponible

    Q. 310

  • EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    ANTOLINA ORTIZ
    Ciudad de México, 1951. Una lluvia torrencial sorprende a los citadinos. El caos cunde mientras una serie de sucesos trágicos —como el hallazgo de mujeres asesinadas flotando en los drenajes de la ciudad— ha puesto en evidencia la descomposición de la gran urbe. Los habitantes de una vecindad del centro histórico, náufragos entre las montañas nevadas del valle de México, padece...
    Disponible

    Q. 160

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

  • NENITAS
    NENITAS
    AGUILAR ZELENY, SYLVIA
    «Con un tremendo despliegue de voces y empujando los límites de la forma para acceder a la memoria, Sylvia nos recuerda que las niñas podemos hacer lo que nos dé la gana.» -Alaíde Ventura En los cuentos que conforman Nenitas habitan diversas voces femeninas: algunas son niñas y adolescentes, otras mujeres jóvenes y una sexagenaria; sus historias revelan la realidad que enfrenta...
    Disponible

    Q. 70

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • A 150 AÑOS DE LA BATALLA DE SAN JACINTO
    A 150 AÑOS DE LA BATALLA DE SAN JACINTO
    FRANCISCO JAVIER BAUTISTA LARA
    No disponible

    Q. 120

  • POLICIA, SEGURIDAD CIUDADANA Y VIOLENCIA EN NICARAGUA
    POLICIA, SEGURIDAD CIUDADANA Y VIOLENCIA EN NICARAGUA
    FRANCISCO JAVIER BAUTISTA LARA
    No disponible

    Q. 110

  • ENTRE AUTORES Y PERSONAJES
    ENTRE AUTORES Y PERSONAJES
    FRANCISCO JAVIER BAUTISTA LARA
    El proposito de publicar una segunda edicion corregida y aumentada de Entre autores y personajes, se parece mucho al del sembrador que en mayo prepara la tierra em Jalapa o Nueva Guinea, seguros de que las semillas caeran en tierra fertil..., nos invita a incursionar en el conocimiento y descubrimiento de los mas representativos escritoes de nuestro tiempo. Encierra un caudal d...
    No disponible

    Q. 100