0
RENOVAR LA DEMOCRACIA

RENOVAR LA DEMOCRACIA

GOBERNAR EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN Y DEL CAPITALISMO DIGITAL

NATHAN GARDELS / NICOLAS BERGGRUEN

Q. 240
IVA incluido
No disponible
Editorial:
NOLA EDITORES
Año de edición:
2021
Materia:
Política
ISBN:
978-84-947085-1-0
Páginas:
227
Q. 240
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"Esta propuesta de Gardels y Berggruen para la construcción de un futuro sostenible debería ser un material esencial en el ineludible debate global sobre la persecución de la justicia y la armonía en esta nueva etapa que comienza para la historia humana."MANUEL CASTELLS, ministro de Universidades del Gobierno de España desde 2020, sociólogo y profesor emérito de la Universidad de California, Berkeley."Comparto con los autores de este libro su planteamiento y análisis respecto a las paradojas que caracterizan la gobernanza en la era digital. (...)En estos momentos duros en los que la pandemia ha puesto en evidencia las costuras de las estructuras del capitalismo y de la economía de mercado, en los que hay aspectos de nuestra vida ordinaria que son ya distintos y que es posible que nos modifiquen para siempre, es necesario buscar nuevas formas de unión para crear nuevas categorías y nuevos enfoques que nos permitan enfrentarnos a esos conflictos que ya teníamos y que en esta situación se intensifican de manera notable. FELIPE GONZÁLEZ, expresidente del Gobierno de España (1982-1996)."En esta obra se combinan un sagaz análisis sobre los desafíos que las instituciones políticas y económicas tradicionales deben afrontar en el futuro digital con un conjunto de novedosas ideas para abordarlos."FRANCIS FUKUYAMA, profesor en la Universidad de Stanford, autor de El fin de la historia e Identidad, entre otros títulos."Este es uno de los análisis más significativos publicados hasta ahora sobre las tensiones y las presiones que amenazan a la democracia en la era digital."ANTHONY GIDDENS, profesor emérito de Sociología y exdirector de la London School of Economics."Esta obra nos invita a reflexionar sobre cómo podemos reformar las instituciones y gobernar en una era que será definida por la Cuarta Revolución Industrial y el ascenso de China."HELLE THORNING-SCHMIDT, exprimera ministra de Dinamarca (2011-2015)."Este libro es una llamada al compromiso intelectual y humanitario para remodelar la gobernanza del mundo en el que vivimos."FERNANDO HENRIQUE CARDOSO, expresidente de Brasil (1995-2003)."El marco intelectual de este libro es convincente, el análisis, agudo, y las propuestas derrochan inteligencia, son prácticas y van dirigidas al futuro inmediato."FAREED ZAKARIA, presentador de la CNN, columnista del Washington Post y autor de In Defense of a Liberal Education."Los autores ofrecen unos antídotos excelentes contra la polarización y la parálisis que amenazan a nuestra sociedad."WALTER ISAACSON, profesor de Historia en la Universidad de Tulane, autor de Leonardo da Vinci, Steve Jobs, entre otros títulos."Este libro es una contribución erudita y original."YASCHA MOUNK, profesor asociado de la Universidad Johns Hopkins, Washington D.C., autor de El pueblo contra la democracia."El objetivo de este trabajo es conciliar el poder de la participación directa con los valores igualmente necesarios del debate, el pluralismo y el compromiso."REID HOFFMAN, cofundador de LinkedIn."Una llamada de atención a la industria tecnológica que sienta los fundamentos filosóficos de lo que habría que hacer. WAEL GHONIM, activista de Internet y emprendedor.

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa...
    Disponible

    Q. 120

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250