
- Editorial:
- KATZ EDITORES
- Año de edición:
- 2011
- Materia:
- Ciencia ficción y fantasía
- ISBN:
- 978-84-96859-95-1
- Páginas:
- 370
- Encuadernación:
- Epublication content package
RENDICIÓN DE CUENTAS. LA JUSTICIA TRANSICIONAL EN PERSPECTIVA HISTÓRICA
ELSTER, JON
¿Quiénes son víctimas, quiénes victimarios? ¿Cómo se asignan las responsabilidades y se establece la verdad?
Prólogo
I. Democracia sin ciudadanos
El deterioro de la cultura cívica
La calidad de los ciudadanos
¿Dónde está el problema?
PRIMERA PARTE
DEMOCRACIA Y LIBERALISMO
II. La democracia liberal
El liberalismo y la democracia
El funcionamiento de la democracia liberal
Diferencias entre el mercado y la democracia
Dos democracias liberales
La teoría (económica) de la democracia
El mercado político: la demanda de los ciudadanos
Los problemas de la demanda: la voluntad popular
El mercado político: la oferta de los representantes
Reglas de elección y negociación
Las consecuencias de la teoría de la democracia: dos interpretaciones
III.La fundamentación liberal de la democracia
Ideas de democracia
La democracia liberal de mercado
La democracia liberal deliberativa
El liberalismo de la democracia liberal
IV. Democracia liberal y mercado
La democracia frente al mercado
Al mercado le conviene la democracia...
...pero a la democracia no le conviene el mercado
SEGUNDA PARTE
DEMOCRACIA Y REPUBLICANISMO
V. Las democracias republicanas
Ideas de democracia y republicanismo
Estrategias republicanas
Igualdad
Autogobierno
Libertad
VI. Deliberación y democracia
Argumentar, negociar, votar
Democracia sin deliberación
El proceso deliberativo
Las razones de la deliberación
Problemas de las razones
Deliberación y justificación epistémica
Democracia y justificaciones epistémicas
Problemas de la deliberación
Honestidad de las opiniones
Elitismo
Poder o razones
Imposibilidad de acuerdos
Fronteras de la deliberación
TERCERA PARTE
LOS MOTIVOS DE LOS CIUDADANOS
VII: Los motivos liberales: entre el mercado y la democracia
Razones para actuar, razones para decidir
Motivaciones en la justicia
Motivaciones en la producción
Motivaciones en la política
VIII: Los motivos republicanos: la virtud cívica
Los republicanismos y la participación
El problema (de Rawls) con la virtud
Prefacio y agradecimientos
PRIMERA PARTE
El universo de la justicia transicional
1. Atenas en 411 y 403 a.C.
2. Las Restauraciones Francesas en 1814 y 1815
3. El universo de casos
SEGUNDA PARTE
Analítica de la justicia transicional
4. La estructura de la justicia transicional
5. Criminales
6. Víctimas
7. Limitaciones
8. Emociones
9. Política
Bibliografía
Índice analítico