0
REESCRITURAS DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA DESDE CENTROAMERICANA
-10%

REESCRITURAS DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA DESDE CENTROAMERICANA

MONICA SALAZAR / NESTOR ALEMAN / MARÍA TERESA CRUZ / LIGIA DIAZ / HECTOR FLORES / ALAN HENRIQUEZ

Q. 80
Q. 72
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL CARA PARENS
Año de edición:
2016
Materia:
Ensayo centroamericano
ISBN:
978-9929-54-149-8
Páginas:
216
Encuadernación:
Otros
Q. 80
Q. 72
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Dada la magnitud del desfase entre lo que se dice y lo que se hace en materia de educación pública, en este proyecto de investigación, que articula obras educativas jesuíticas de Centroamérica, se asumió el reto de revisar críticamente los modelos educativos vigentes de la región. Enraizados en la opción preferencial por la justicia y por los pobres, a través de esta publicación deseamos contribuir a cimentar las bases de una educación orientada a la construcción consciente y activa de tejido social generativo y regenerativo. Esta inquietud académica incorporó diversas rutas metodológicas, según las particularidades de los países de la región y los énfasis que cada investigador y casa de estudios priorizó. En Nicaragua primó el trabajo de campo para acentuar la opinión de los sujetos educativos, en El Salvador prevaleció un abordaje histórico de la educación, mientras que en Guatemala se subrayó su dimensión ideológica y, finalmente, en Honduras, se optó por analizar la inversión educativa. Desde una visión de conjunto se puede subrayar que las investigaciones que componen esta obra abandonan la tendencia "a quedarse en las cifras o en el discurso trillado que pretende que despoliticemos lo educativo y lo disfracemos con las ropas de las buenas intenciones y los grandes, pero falsos logros". Esto es lo que transmiten las múltiples miradas sobre un mismo drama, en donde se privilegia una aproximación crítica a la realidad sin soslayar las posibilidades para la resistencia o la transformación de lo educativo y social en la región, que demanda la búsqueda del eslabón perdido entre la educación y el desarrollo inclusivo y sostenible. Estas miradas reescriben lo que ya se ha dicho sobre nosotros y sobre la educación que tenemos y que necesitamos en Centroamérica.

Artículos relacionados

  • LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA -10%
    LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA
    LUIS GUILLERMO SOLÍS
    Una semblanza de la Centroamérica contemporánea. Coordinación de Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI? ¿Qué pasa con esta región de 500.000 km² y cincuenta millones de habitantes, volcánica en su geografía, y volcánica en su historia política, en cuanto a sus sistemas económicos, la distribución de la riqueza, la condición soci...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

  • LOS PLIEGUES DE LA CINTURA -10%
    LOS PLIEGUES DE LA CINTURA
    CARLOS DADA
    Una muestra del mejor periodismo latinoamericano. Esta serie de crónicas escritas por el periodista salvadoreño Carlos Dada no son solo una selección del mejor periodismo que se ha hecho en español en la última década y que el autor viene desarrollando desde mucho antes. Son además un recorrido por una región, Centroamérica, a menudo olvidada y tan necesaria para entender todos...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

  • MADE IN EL SALVADOR -10%
    MADE IN EL SALVADOR
    VALENCIA, ROBERTO
    La crónica es la novela de la realidad, dijo alguna vez Gabriel García Márquez. Con esa máxima como norte, Made in El Salvador recopila dieciséis de las mejores crónicas y perfiles que ha firmado el periodista Roberto Valencia a lo largo de una docena de años. Un libro musculoso, repleto de historias sorprendentes y de personajes entrañables, con el azul y blanco por andera.Per...
    Disponible

    Q. 235Q. 212

  • CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5. -10%
    CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ MARTÍNEZ
    Catalina Suárez o Juárez, conocida con el apodo de Marcaida, cruzó el Atlántico en compañía de su familia con el deseo de alcanzar una vida más próspera. En este texto se ofrece un panorama de su vida, de su paso por la isla de Cuba, donde contrajo matrimonio con Hernán Cortés a los diecisiete años, y de su viaje a la Nueva España pocos meses después de la caída de Tenochtitlan...
    Disponible

    Q. 25Q. 23

  • MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y -10%
    MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    ALMA ISUNZA BIZUET
    Origen del culto y contexto sociohistórico -- Rito y mito en torno a Maximón -- Contexto político de Guatemala -- Difusión y advocaciones del Maximón. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185Q. 167

  • HACIA UNA HISTORIA DE LAS LITERATURAS CENTROAMERICANAS. TOMO IV, LITERATURA Y CO -10%
    HACIA UNA HISTORIA DE LAS LITERATURAS CENTROAMERICANAS. TOMO IV, LITERATURA Y CO
    Literatura y compromiso político. Prácticas político-culturales y estéticas de la revolución es el cuarto tomo de la colección"Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas". La colección está compuesta por seis volúmenes independientes sobre la historia de la literatura centroamericana. Los objetivos generales de la colección "Hacia una Historia de las Literaturas Cen...
    Disponible

    Q. 250Q. 225