0
QUIERO ESCRIBIR, PERO ME SALE ESPINA
-35%

QUIERO ESCRIBIR, PERO ME SALE ESPINA

(ANTOLOGÍA, 1982-2012)

EDUARDO ESPINA

Q. 200
Q. 130
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CATAFIXIA
Año de edición:
2019
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-9929-591-31-8
Páginas:
325
Encuadernación:
Otros
Colección:
Tz'aqol (Formadores)
Q. 200
Q. 130
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

“Deslumbrante, sorprendente, fascinante e ilegible de una manera tradicional son palabras que apenas comienzan a describir la única y notable experiencia de leer la poesía de Eduardo Espina. Desde Valores personales (1982) hasta El cutis patrio (2009), y con la presente antología que contiene poemarios inéditos, ha llegado a ocupar un lugar no solo destacado sino señero en la poesía latinoamericana. Es también un magnífico ensayista, lo que ha sido reconocido al recibir dos veces el Premio Nacional de Ensayo del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, en 1996 y 2000. Si esto importa como antecedente para la lectura de esta antología, es porque la precisión de sus argumentos en los ensayos, la inteligencia y profundidad de sus observaciones, la vasta red de alusiones y el buen humor que despliega página tras página garantizan que el hermetismo de sus poemas proviene de una exigencia en que podemos confiar y que puede orientarnos. Si dejamos de lado en sus poemas la vertiente de claridad intelectual no es porque Espina no sea capaz de ella, sino porque su voz poética proviene de otra región de la cual la lógica no puede dar cuenta”.

Randolph D. Pope

Artículos relacionados

  • DETRÁS DEL MIEDO ESTÁ LA VIDA
    DETRÁS DEL MIEDO ESTÁ LA VIDA
    HORMIGO, LUCÍA
    Recuerda que hasta la peor de las tormentas vuelve a dejar paso al mar en calma.«Somos como el mar.Nos estrellamos con las rocas una y otra vez.Nos rompemos, pero nos volvemos a reconstruir.Somos olas libres». Enmarcada en la inmensidad del océano, la poesía de Lucía Hormigo sube como la marea e inunda el corazón. Sumérgete en su canto sincero a la valentía y a la certeza de qu...
    Único ejemplar, contáctenos
    para confirmar

    Q. 180

  • POESÍA COMPLETA
    POESÍA COMPLETA
    ALEJANDRA PIZARNIK / PIZARNIK, ALEJANDRA
    Lumen publica la obra poética completa de una de las escritoras argentinas más emblemáticas de la segunda mitad del siglo XX, la controvertida, polémica y malograda Alejandra Pizarnik. «Cada poema [suyo] es el cubo de una inmensa rueda.»Julio Cortázar Alejandra Pizarnik es una figura de culto de las letras hispanas y una autora que se internó por infiernos raramente visitados ...
    Disponible

    Q. 270

  • EL ÚLTIMO POEMA
    EL ÚLTIMO POEMA
    PEÑA, JUAN
    Honda, sobria, desprovista de retórica, la poesía de Juan Peña es pulcra en la forma y esencial en el contenido.Este es, ante todo, un libro de celebración de esos momentos en calma en que la vida, contra lo que dijera el verso lorquiano, sí es noble y buena y sagrada, pero su autor, Juan Peña, atiende igualmente a las manchas y heridas con que la misma vida va aniquilando, en ...
    Único ejemplar, contáctenos
    para confirmar

    Q. 140

  • CORAZÓN MIGRANTE
    CORAZÓN MIGRANTE
    BOLÍVAR, LUCÍA
    Corazón migrante es el segundo libro publicado por la poeta mexicana Lucía Bolívar, donde una voz madura, con eco de madre en las palabras, nos sumerge a un mundo itinerante con aliento de mujer. ¿Cómo construir un hogar con latitud cambiante? ¿A qué lugar se pertenece cuando siempre un camino se recorre? ¿En qué puerto se ancla un corazón migrante? En este transcurrir lírico d...
    Disponible

    Q. 160

  • LA LENTITUD DE LOS BUEYES; MEMORIA DE LA NIEVE
    LA LENTITUD DE LOS BUEYES; MEMORIA DE LA NIEVE
    LLAMAZARES, JULIO
    Novelas como "Luna de lobos", "La lluvia amarilla" o "Escenas de cine mudo" han llevado a Julio Llamazares a ser reconocido como uno de los narradores más relevantes de la literatura española contemporánea. Sus inicios, sin embargo, se dieron en el terreno de la poesía con "La lentitud de los bueyes" (1979) y "Memoria de la nieve" (1982), dos libros en los que laten las preocup...
    Disponible

    Q. 180

  • PRIMERO TUVE QUE MORIR
    PRIMERO TUVE QUE MORIR
    LAURA SOTO
    "Amor, vivo en riesgo; el riesgo que corren quienes lo apuestan todo para dejar de existir y comenzar a vivir". ¿Cómo superar nuestras tormentas internas? ¿Cómo seguir adelante cuando todas las luces parecen apagadas? Con sensibilidad y valor, Laura Soto aborda temas de salud mental, amor propio y dolor desde su experiencia personal. A través de poemas, anécdotas personales y e...
    Disponible

    Q. 170