0
ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

Q. 270
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ESPASA CALPE
Año de edición:
2010
Materia:
Lectura y escritura
ISBN:
978-84-670-3426-4
Páginas:
743
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
NUEVAS OBRAS REAL ACADEMIA
Q. 270
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La nueva Ortografía de la lengua española presenta unas características propias que la hacen más sólida, exhaustiva, razonada y moderna que su predecesora de 1999. De vocación panhispánica, es una obra concebida y realizada desde la unidad y para la unidad de la lengua.

Las características principales de esta edición son las siguientes:

-Describe de forma exhaustiva el sistema ortográfico de la lengua española, realizando una exposición pormenorizada de las normas que regulan el uso de sus diversos constituyentes. La descripción aborda todos los aspectos del sistema, y no solo aquellos que son fuente de dudas o vacilaciones ortográficas. Su minuciosidad descriptiva y su explicitud permiten resolver numerosos problemas concretos de escritura.

-Se trata de una ortografía razonada, que no se limita a dar cuenta de las normas que regulan el uso correcto de los diversos signos y recursos gráficos con que cuenta el español para su representación escrita, sino que expone, además, los fundamentos que justifican dichas normas.

-Incluye amplia información de carácter histórico, que permite comprender el porqué de muchos de los rasgos característicos de nuestro sistema gráfico y da cuenta del origen y evolución de sus principales constituyentes (las letras del abecedario, su forma mayúscula y minúscula, la tilde, los signos de puntuación, las abreviaciones gráficas, etc.).

-Incorpora nuevos contenidos hasta esta edición ausentes de la ortografía académica, como los relativos a los problemas de unión y separación de elementos en la escritura (compuestos, palabras o expresiones prefijadas, secuencias que pueden escribirse en una o varias palabras, bien con el mismo sentido, bien con sentidos diversos, etc.). También amplía el tratamiento de temas insuficientemente atendidos en ediciones anteriores, como la ortografía de las voces o expresiones procedentes de otras lenguas o de los nombres propios.

INTRODUCCIÓN

* Presenta el marco histórico y teórico en el que se sitúa el fenómeno de la escritura.
* Explica el origen y evolución de los sistemas ortográficos, en particular del español.
* Expone los criterios que han servido de referencia para la fijación de las normas ortográficas.

1.ª PARTE: EL SISTEMA ORTOGRÁFICO DEL ESPAÑOL

*Consta de cinco capítulos, en los que se describe el sistema ortográfico del español y se expone el uso preceptivo de sus constituyentes fundamentales, así como las pautas que rigen la representación gráfica de las unidades léxicas.

I. La representación gráfica de los fonemas: el uso de las letras o grafemas
II. La representación gráfica del acento: el uso de la tilde
III. El uso de los signos ortográficos
IV. El uso de las letras mayúsculas y minúsculas
V. La representación gráfica de las unidades léxicas

2.ª PARTE: LA ORTOGRAFÍA DE EXPRESIONES QUE PLANTEAN DIFICULTADES ESPECÍFICAS

*Consta de tres capítulos, en los que se explica el tratamiento ortográfico que debe darse a palabras o expresiones que plantean problemas específicos de representación gráfica.

VI. La ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas
VII. La ortografía de los nombres propios
VIII. La ortografía de las expresiones numéricas


APÉNDICES

*Complementan la información que se ofrece en el cuerpo de la obra con listas que recogen la forma gráfica fijada o recomendada de determinados elementos.

o Apéndice 1: Lista de abreviaturas
o Apéndice 2: Lista de símbolos alfabetizables
o Apéndice 3: Lista de símbolos o signos no alfabetizables
o Apéndice 4: Lista de países y capitales, con sus gentilicios

La obra se cierra con la NÓMINA DE TEXTOS CITADOS, que ofrece los datos de edición de las obras de las que proceden los ejemplos que ilustran los usos comentados en los diferentes capítulos.

Respondiendo a su propósito didáctico y divulgativo, en el cuerpo de la obra se conjugan tres niveles de información:

o Texto base. Vehicula la exposición general, la que describe el sistema ortográfico, explica sus fundamentos y explicita sus normas.
o Información adicional. Ofrece aclaraciones terminológicas o ampliaciones históricas o teóricas sobre aspectos de la exposición general. No es información imprescindible, pero sí útil y complementaria a la del texto base. Se dispone entre dos líneas horizontales paralelas que la separan del resto del texto.
o Advertencias. Son notas, generalmente de carácter normativo, que aclaran dudas y corrigen errores frecuentes. Aparecen recuadradas.

Se incluyen asimismo completos cuadros de notas orientadoras sobre el uso de cada una de las letras que plantean problemas ortográficos, incorporando por vez primera orientaciones específicas para los hablantes que sesean o cecean.

Artículos relacionados

  • ESCRIBIR FANTÁSTICO
    ESCRIBIR FANTÁSTICO
    ESCUELA DE ESCRITORES
    Literatura no mimética y supresión de la incredulidad. Cosmogénesis y ubicación espacio temporal. Clasificación y efecto de la literatura no realista. Literatura fantástica y de terror. Ciencia ficción, épica y realismo mágico. Estos son solo algunos de los temas por los que transita este manual (acorde al temario de los cursos oficiales de Escuela de Escritores y editado por A...
    Disponible

    Q. 270

  • ONCE TESIS (Y ANTÍTESIS) SOBRE LA ESCRITURA DE FICCIÓN
    ONCE TESIS (Y ANTÍTESIS) SOBRE LA ESCRITURA DE FICCIÓN
    GUILLERMO MARTINEZ
    ¿Cómo abordar los problemas concretos de la escritura de ficción?A partir de las clases de escritura creativa que el autor dio en el City College de Nueva York y en diversos centros y universidades argentinas, Guillermo Martínez elaboró once tesis para la escritura de ficción, con la discusión de las posibles antítesis. Con el tono vivaz y el humor del registro oral de las clas...
    Disponible

    Q. 220

  • EL ARTE DE CONQUISTAR LECTORES
    EL ARTE DE CONQUISTAR LECTORES
    PILAR GORDOA
    «En un mundo cada vez más competitivo en el que existe una saturación de productos y donde una nueva era digital está desafiando a todas las industrias, resulta de vital importancia que replanteemos el rol que juega el marketing editorial.» Esta obra única fusiona las experiencias profesionales de su autora con las memorias de una editorial que ha presenciado una transformaci...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • BIBLIOTECAS
    BIBLIOTECAS
    ANDREW PETTEGREE / ARTHUR DER WEDUWEN
    Una fascinante exploración de la historia de las bibliotecas y de las personas que las construyeron, desde el mundo antiguo hasta la era digital. Famosas en todo el mundo conocido, celosamente guardadas por coleccionistas privados, construidas a lo largo de siglos, destruidas en un solo día, ornamentadas con pan de oro y frescos, o llenas de sacos de judías y dibujos infantiles...
    Disponible

    Q. 310

  • MANUAL DE EDICIÓN Y AUTOEDICIÓN
    MANUAL DE EDICIÓN Y AUTOEDICIÓN
    JOSE MARTINEZ DE SOUSA
    Vive el libro un momento histórico que cuando menos puede calificarse de sorprendente: la técnica que heredamos de Gutenberg ha sido sustituida por una tecnología que nos ha situado en el centro mismo de un complejo mundo en el que, paradójicamente, todo se nos presenta en apariencia más fácil... En realidad, la tecnología es como un espejismo: poco a poco nos damos cuenta de ...
    Disponible

    Q. 510

  • LA VOZ DE LOS LIBROS
    LA VOZ DE LOS LIBROS
    RIAZA, MARIBEL
    Una historia de la lectura, desde los escribas hasta los audiolibros. Si miramos con perspectiva nuestra historia, de los más de 120.000 años que tiene nuestra especie, la escritura existe desde hace solo cinco mil. Leer es algo muy nuevo. Mucho más aún lo es la lectura individual y en silencio. Antes de leer como lo estás haciendo ahora mismo, la literatura era un acto social ...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA 2022-2023
    CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA 2022-2023
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
    Un libro imprescindible para estar al día sobre las cuestiones lingüísticas más relevantes y conocer, de primera mano, el trabajo de las Academias de la Lengua.Crónica de la lengua española es un libro inclinado, sobre todo, a la transparencia y la información, que la Real Academia Española publica al final de cada año. Su objetivo principal es dar a conocer los trabajos desarr...
    Disponible

    Q. 540

  • CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
    «Crónica de la lengua española es un libro inclinado, sobre todo, a la transparencia y la información, que la Real Academia Española publicará periódicamente al final de cada año. Su objetivo principal es dar a conocer los trabajos desarrollados por la institución y describir o explicar los problemas más relevantes que afectan a la unidad de nuestra lengua en el universo hispa...
    Disponible

    Q. 410

  • DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA ESTUCHE 23 EDICION
    DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA ESTUCHE 23 EDICION
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
    La nueva edición del Diccionario, revisado en profundidad, alcanza las 93 000 entradas. Junto a la eliminación de términos muy locales u obsoletos, incorpora nuevos términos que se han generalizado en nuestra lengua, como precuela o pilates. La nueva edición tendrá 6 000 términos más que la de 2001. La RAE ha trabajado con las academias americanas de la lengua para ofrecer de n...
    Disponible

    Q. 1.060

  • ORTOGRAFÍA ESCOLAR DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    ORTOGRAFÍA ESCOLAR DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
    El uso de las letras, las reglas de acentuación, los signos de puntuación, el uso de las mayúsculas, abreviaciones, derivados y compuestos; todo ello esquematizado en 64 páginas de exposición clara y fácil consulta. ...
    Disponible

    Q. 60

  • ORTOGRAFÍA BÁSICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    ORTOGRAFÍA BÁSICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
    Una obra de consulta básica que no debe faltar en ningún hogar, centro educativo o trabajo.La Ortografía básica de la lengua española para todos los públicos... y todos los bolsillos. Nacida con vocación popular y afán divulgativo, esta obra es una versión resumida, simplifi cada y muy didáctica de la gran obra académica. Presenta una descripción general de las normas ortográfi...
    Disponible

    Q. 150

  • NUEVA GRAMATICA BASICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    NUEVA GRAMATICA BASICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
    Nacida con vocación popular y afán divulgativo, esta obra es una versión resumida, simplificada y muy didáctica de la gran obra académica. Presenta una descripción general del idioma accesible a todos los hablantes que no poseen especial formación gramatical, centrándose en los aspectos normativos de la lengua. Es una obra de consulta básica que no debe faltar en ningún hogar, ...
    Disponible

    Q. 160

Otros clientes también compraron

  • MANUAL DE LA NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    MANUAL DE LA NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (COMISION DE GRAMATICA)
    Después del clamoroso éxito de la Nueva gramática de la Lengua Española, llega la versión compendiada.Una obra concebida para el público general que consta de los mismos capítulos que la versión extensa, tratados aquí de forma más asequible para llegar a todos los lectores e interesados en nuestra lengua. ...
    Disponible

    Q. 270