- Editorial:
- PORRUA
- Materia:
- Filosofía
- ISBN:
- 978-970-07-7105-2
- Páginas:
- 356
ORTODOXIA - EL HOMBRE ETERNO
CHESTERTON, G. K.
Después de haber sido agnóstico durante su juventud, con el paso del tiempo G. K. Chesterton se convirtió en uno de los principales defensores del cristianismo, en especial del catolicismo, algo poco usual en una Inglaterra anglicana, que desde hacía siglos había dado la espalda a la Iglesia católica romana.
Ortodoxia, publicado en 1908, constituye el testimonio de su viaje espiritual del esceptismo hacia la fe. Através de una serie de disertaciones, que apelan al sentido común, erige una apología del cristianismo, planteando a dicha creencia como una respuesta a las necesidades de la humanidad, no arbitraria de origen sino consecuente con un orden divino.
El hombre eterno, editado 17 años después, surgió como una respuesta a las tendencias historicistas de la época en las que al hombre se le entendía como un animal más y a Jesús sólo como a un ser humano notable.
Chesterton en esta obra escribe en contracorriente a aquel cientificismo, en una pasionada cruada en defensa del papel de Dios en la vida del hombre.
Prólogo.
I. Introducción: En defensa de todo lo demás.
II. El maniático.
III. El suicidio del pensamiento.
IV. La ética en el país de los Elfos.
V. La bandera del mundo.
VI. Las paradojas del cristianismo.
VII. La eterna revolución.
VIII. El romanticismo de la ortodoxia.
IX. La autoridad y el aventurero.
El hombre eterno.
Prefacio.
Introducción: Plan de este libro.
Primera parte.
Sobre la criatura llamada hombre.
I. El hombre de las cavernas.
II. El Pitecántropo y los profesores.
III. La antigüedad de la civilización.
IV. Dios y las religiones.
V. El hombre y las mitologías.
VI. Demonios y filósofos.
VII. La guerra de los dioses y los demonios.
VIII. El fin del mundo.
Segunda parte.
Del hombre llamado Cristo.
I. El Dios en la caverna.
II. Los enigmas del Evangelio.
III. La más extraña historia.
IV. El testimonio de los herejes.
V. Fugados del paganismo.
VI. Las cinco muertes de la Fe.
Conclusión: Sumario de este libro.
Apéndice I: Sobre el hombre prehistórico.
Apéndice II: Sobre especialistas y exactitud.