0
OBSERVACIÓN DE EXOPLANETAS

OBSERVACIÓN DE EXOPLANETAS

GRAU HORTA, FERRAN

Q. 310
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2019
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-267-2792-3
Páginas:
162
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ASTROMARCOMBO
Q. 310
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La realización de tránsitos de exoplanetas es una de las tareas más exigentes que un astrónomo amateur puede realizar. Este manual explica cómo hacerlo paso a paso, en detalle y con ejemplos reales para que cualquier aficionado a la astronomía, sin importar su nivel, realice tránsitos de exoplanetas que todo profesional querrá estudiar. Este libro no solo presenta teoría, también recoge más de siete años de experiencia del autor en este tipo de observaciones para demostrar que se puede aprender de los errores derivados de la práctica. o Presenta consejos y técnicas que sirven para los exoplanetas y otras disciplinas, como el estudio y la búsqueda de estrellas variables. o Incluye una guía del material necesario para realizar tránsitos de exoplanetas con éxito. Consiga ahora el primer manual publicado en castellano sobre la observación de exoplanetas y descubra cómo mejorar la calidad de su trabajo con su propio equipo. Ferran Grau Horta (Valencia, 1977) es ingeniero informático de sistemas y astrónomo amateur. Sus estudios en computación y en física se han entrelazado tanto en su vida laboral como en su afición a la astronomía. Todo ello lo ha llevado a la práctica en su observatorio semiprofesional, el 'Observatori de Ca l'Ou', que dispone de un telescopio robotizado de 20'', uno de los mayores de Cataluña. Ferran colabora asiduamente con astrónomos profesionales. Los datos de sus tránsitos de exoplanetas han sido usados en universidades de EE. UU., China, Rusia y Turquía. En 2012 fue el segundo mayor contribuidor de tránsitos en la base de datos TESCA, la más importante en cuanto a exoplanetas, donde actualmente tiene 143 tránsitos publicados. En sus búsquedas ha descubierto 36 nuevas estrellas variables.

1. Introducción 1
2. Historia 5
3. Cómo se descubren los exoplanetas 13
3.1. Astrometría .................................13
3.2. Imagen directa ...........................13
3.3. Velocidad radial ......................... 13
3.4. Tránsito (o fotométrico) ..........14
3.5. Variaciones en el tiempo de los tránsitos (TTV) ................ 14
3.6. Variaciones de tiempoen sistemas binarios eclipsantes .................................. 14
3.7. Microlentes gravitacionales ...15
3.8. Variación de un púlsar ............. 15
3.9. Variaciones en el tiempo de pulsaciones de estrellas variables .......................................15
3.10. Modulaciones en el brillo debido a la órbita ...................15
4. Proyectos actuales 17
4.1. Kepler y K2 ..................................17
4.2. WASP ...........................................17
4.3. CoRot ............................................ 18
4.4. HATNet y HATSouth ................. 18
4.5. TESS ..............................................18
5. Características de una curva 21
6. Condiciones para
la observación 27
6.1. Un lugar donde observar .......27
6.2. Tipos de observatorios ............27
6.3. Equipamiento complementario ........................33
6.4. Equipo informático ...................37
7. CCD, telescopio y montura 43
7.1. CCD ...............................................43
7.2. Montura ....................................... 51
7.3. Telescopio ...................................57
7.4. Equipo complementario ......... 59
8. Fotometría 69
9. Captura de imágenes 77
9.1. Planificación de la noche ........77
9.2. Tiempo de exposición .............79
9.3. Características
de una imagen ...........................87
10. Calibración 93
10.1. Realización de las
imágenes de calibración ....... 93
10.2. Calibración de las
imágenes obtenidas
durante el tránsito ..............101
10.3. Resumen ................................104
11. Procesado 105
11.1. Instrucciones para la obtención de las curvas .........................105
11.2. Primer ejemplo. HAT-P-20 b del 10 de febrero de 2018 ............. 109
11.3. Segundo ejemplo.
TRES-3 b del 13
de septiembre de 2017 .....133
11.4. Tercer ejemplo.
EPIC-210957318 b del 13
de septiembre de 2017 ......137
11.5. Cuarto ejemplo.
EPIC-211089792 b del 8
de octubre de 2017 ............ 141
11.6. Quinto ejemplo. HAT-P-32 b del 8
de octubre de 2017 ............ 142
12. ¿Qué se hace después? 145
12.1. Buscar otros objetos ..........145
12.2. Qué hacer con las imágenes .................150
13. APÉNDICE - Referencias 153

Artículos relacionados

  • MUNDOS EXTRATERRESTRES
    MUNDOS EXTRATERRESTRES
    LISA KALTENEGGER
    De la mano de Lisa Kaltenegger, directora del Instituto Carl Sagan y experta en el descubrimiento de exoplanetas, nos llega una obra apasionante sobre la búsqueda de vida extraterrestre que transformará nuestra comprensión del universo.¿Y si no estamos solos en el universo?Durante miles de años, los seres humanos nos hemos hecho esta pregunta. Ahora, por primera vez, contamos c...
    Disponible

    Q. 190

  • RAPACES QUE VUELAN EN EL DÍA Y EN LA NOCHE
    RAPACES QUE VUELAN EN EL DÍA Y EN LA NOCHE
    BÖHRE, PAUL
    Desde el comienzo mismo de la civilización, las aves rapaces han cautivado nuestra imaginación, a veces reverenciadas como dioses y otras veces temidas como demonios. Las rapaces nocturnas, silenciosas habitantes de las tinieblas, con su canto lúgubre y funerario, fueron vinculadas a menudo con espíritus y otras criaturas malignas; las rapaces diurnas, monarcas del zarco cielo,...
    Disponible

    Q. 310

  • AL ESTILO GEEK
    AL ESTILO GEEK
    MCAFEE, ANDREW
    Descubre cómo la mentalidad?geek?está?revolucionando el mundo corporativo.¿Qué significa «ser un?geek»? Los?geeks?utilizan su insaciable curiosidad?y su amor por la innovación para afrontar el reto de crear mejores?productos y empresas; no temen abordar grandes problemas y aplicar?soluciones poco convencionales, y no les preocupa seguir la corriente.En esta obra, Andrew McAfee ...
    Disponible

    Q. 200

  • LA CURIOSA HISTORIA DEL CORAZÓN
    LA CURIOSA HISTORIA DEL CORAZÓN
    VINCENT M. FIGUEREDO
    Un deslumbrante recorrido por el papel y el significado del corazón en la filosofía, la religión, la ciencia y el arte, desde la cuna de la civilización hasta la actualidad.¿Qué misterios esconde el órgano más simbólico del cuerpo humano? ¿Por qué ha fascinado tanto a lo largo de la historia y sigue cautivándonos hoy en día? ¿Sabemos realmente todo lo que es capaz de hacer? Des...
    Disponible

    Q. 170

  • SI LAS ESTRELLAS NO EXISTIERAN
    SI LAS ESTRELLAS NO EXISTIERAN
    SERGIO GUERRA (@TODOESRELATIVO_)
    La ciencia frente a los bulos: el Universo como nunca te lo habían contado.La astrofísica no se ha librado todavía de ciertas conspiraciones que, pese a haber sido ampliamente desmentidas, siguen encontrando adeptos. Con rigor científico y un relato envolvente, Sergio Guerra (@todoesrelativo_) nos invita a emprender un viaje fascinante en el que las teorías conspiranoicas se co...
    Disponible

    Q. 240

  • POLVO DE LA TIERRA
    POLVO DE LA TIERRA
    ANTONIO CRUZ
    Polvo de la tierra es un libro que te llevará en un recorrido fascinante para explorar respuestas claras y fundamentadas sobre el origen del universo, la Tierra y el ser humano desde una perspectiva científica y bíblica. Con una lectura accesible pero no por ello poco profunda, el libro cumple con el propósito de proveer a cristianos que buscan un diálogo entre la ciencia y la ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230