0
O.C FREUD 13 TOTEM Y TABU Y OTRAS OBRAS

O.C FREUD 13 TOTEM Y TABU Y OTRAS OBRAS

TÓTEM Y TABÚ, Y OTRAS OBRAS (1913-1914)

SIGMUND FREUD

Q. 240
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AMORRORTU
Año de edición:
2007
Materia:
Psicología
ISBN:
978-950-518-589-4
Páginas:
296
Encuadernación:
Otros
Colección:
OBRAS COMPLETAS DE SIGMUND FREUD
Q. 240
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Tótem y tabú. Algunas concordancias en la vida anímica de los salvajes y de los neuróticos (1913 [1912]). Apéndice. Escritos de Freud que versan sobre antropología social, mitología e historia de las religiones. El interés por el psicoanálisis (1913). Experiencias y ejemplos extraídos de la práctica analítica (1913). Acerca del fausse reconnaissance ("déjà raconté") en el curso del trabajo psicoanalítico (1914). El Moisés de Miguel Angel (1914). Apéndice (1927). Sobre la psicología del colegial (1914). Bibliografía e índice de autores. Indice alfabético.

Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Tótem y tabú. Algunas concordancias en la vida anímica de los salvajes y de los neuróticos (1913 [1912]). Apéndice. Escritos de Freud que versan sobre antropología social, mitología e historia de las religiones. El interés por el psicoanálisis (1913). Experiencias y ejemplos extraídos de la práctica analítica (1913). Acerca del fausse reconnaissance ("déjà raconté") en el curso del trabajo psicoanalítico (1914). El Moisés de Miguel Angel (1914). Apéndice (1927). Sobre la psicología del colegial (1914). Bibliografía e índice de autores. Indice alfabético.

Artículos relacionados

  • PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO
    PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO
    KAHNEMAN, DANIEL
    En Pensar rápido, pensar despacio, Kahneman nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos: uno rápido, intuitivo y emocional; el otro, lento, deliberativo y lógico. Todo aquello que hacemos solo puede ser comprendido si entendemos el funcionamiento conjunto de los dos sistemas. ¿Cuándo podemos confiar en nuestras intu...
    Disponible

    Q. 200

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190

  • ¿DÓNDE ESTÁN LAS LLAVES?
    ¿DÓNDE ESTÁN LAS LLAVES?
    SAUL MARTÍNEZHORTA
    Los misterios de nuestra vida cotidiana resueltos por un neuropsicólogo.Nuestra vida cotidiana está llena de situaciones que pueden tener una explicación neuropsicológica. Nos referimos a los olvidos involuntarios, los lapsus, las pasiones desbordadas, las fobias y manías e incluso las experiencias que se podrían calificar como «extrañas» (apariciones y alucinaciones). En este ...
    Disponible

    Q. 190

  • 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE PSICOLOGÍA
    50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE PSICOLOGÍA
    ADRIAN FURNHAM
    Una obra accesible y rigurosa que nos proporciona un rico vocabulario para explicar y describir el comportamiento humano.Adrian Furnham ofrece 50 breves y accesibles comentarios en torno a las ideas centrales de la psicología con las cuales pretende explicar el comportamiento y las ideas, las emociones y los pensamientos en un área temática tan amplia como vertiginosa: desde lo...
    Disponible

    Q. 170

  • 12 SOLUCIONES PARA SUPERAR LOS RETOS DE LAS PANTALLAS
    12 SOLUCIONES PARA SUPERAR LOS RETOS DE LAS PANTALLAS
    MARTÍNEZ-GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Una obra práctica que, desde la evidencia científica, aporta soluciones al daño que producen las pantallas en la infancia y en la juventud«Lee este libro y pon en práctica las doce soluciones que te voy a explicar, sin saltarte ninguna de ellas. Si sigues al pie de la letra estos consejos, sin perdonarte ni uno, te aseguro que habrás salvado a tus hijos de la peor pesadilla que...
    Disponible

    Q. 220

  • LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS
    LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS
    DUTTON, KEVIN
    Tras su oscura fachada, los psicópatas tienen mucho que enseñarnos.Cuando hablamos de psicópatas nos vienen a la cabeza personajes como Hannibal Lecter, el carnicero de Milwaukee o Dexter. Y, sin embargo, en este libro no sólo se habla de ellos. En él se citan otros nombres como los de Neil Armstrong, Bill Clinton, Vincent Van Gogh o J. F. Kennedy. Porque según Kevin Dutton, ps...
    Disponible

    Q. 130

Otros libros del autor

  • ESQUEMA DEL PSICOANÁLISIS
    ESQUEMA DEL PSICOANÁLISIS
    SIGMUND FREUD
    Esta reedición de Esquema del psicoanálisis contiene los ejes del pensamiento freudiano, resumidos en tres partes que condensan, de un modo breve y claro, las teorías del neurólogo austriaco: la naturaleza de lo psíquico, aplicaciones prácticas y beneficios teóricos.Esta nueva visita a la mente de Sigmund Freud es, como ya se ha escrito, un testamento científico refinado a su m...
    Disponible

    Q. 130

  • LA PRIMERA TEORÍA DE LA NEUROSIS
    LA PRIMERA TEORÍA DE LA NEUROSIS
    SIGMUND FREUD
    «Los textos incluidos en esta compilación tienen más de un siglo de vida. Todos ellos corresponden al ocaso del siglo XIX, pero no dejan de constituir un lugar de nacimiento, el del psicoanálisis (?). Las palabras y expresiones que hacen su aparición por primera vez están allí para atestiguarlo: defensa, conversión, proyección, huida en la psicosis, elección de la neurosis, etc...
    Disponible

    Q. 200

  • TEXTOS AUTOBIOGRÁFICOS
    TEXTOS AUTOBIOGRÁFICOS
    SIGMUND FREUD
    En su Presentación autobiográfica, Freud muestra que el psicoanálisis no puede desvincularse de su vida. Todo se jugó a lo largo de ese invierno parisino en que asistió a los cursos de Charcot en la Salpêtrière; llegaron luego los Estudios sobre la histeria, escritos con Breuer. Freud funda entonces su propia escuela, destinada a rebasar las fronteras de Austria.En «Contribució...
    Disponible

    Q. 180

  • ¿PUEDEN LOS LEGOS EJERCER EL ANÁLISIS?
    ¿PUEDEN LOS LEGOS EJERCER EL ANÁLISIS?
    SIGMUND FREUD
    En 1926 el psicoanálisis es reconocido como un procedimiento terapéutico que ha dado pruebas de su valor, pero en Viena se quiere prohibir su ejercicio a Theodor Reik, con el argumento de que no es médico. Freud interviene en el debate con este texto-manifiesto que resitúa el psicoanálisis en su perspectiva histórica. En él se trata no solo del psicoanálisis profano, sino tambi...
    Disponible

    Q. 150

  • EL CASO DORA
    EL CASO DORA
    SIGMUND FREUD
    La sesión del 31 de diciembre de 1900 será la última. Dora anuncia a Freud que no volverá. (?) Así termina una relación que, del enfrentamiento inicial, vira al ?combate? hasta asumir la dimensión grandiosa de una ?lucha? con el demonio. (?) ?Quien, como yo, convoca los más malignos demonios que moran, apenas contenidos, en un pecho humano, y los combate, tiene que estar prepar...
    Disponible

    Q. 170

  • EL
    EL "HOMBRE DE LAS RATAS"
    SIGMUND FREUD
    Una de las maneras de leer El «Hombre de las Ratas» es viendo en él un homenaje al genio del inconsciente, un genio tan atormentador y mefistofélico como sea posible imaginar. Más que ningún otro, el neurótico obsesivo, experto en ambivalencia, maestro en el arte de transformar la contradicción en zona erógena, es el conflicto psíquico en persona. ...
    Disponible

    Q. 170

Otros clientes también compraron

  • FREUD 25: SOBRE LA VERSIÓN CASTELLANA
    FREUD 25: SOBRE LA VERSIÓN CASTELLANA
    ETCHEVERRY, JOSE LUIS / SIGMUND FREUD
    Advertencia. Lista de abreviaturas. Introducción. 1. Horizontes del texto freudiano. 2. La cultura clásica alemana como contexto. 3. Los términos epistémicos. 4. El aparato psíquico en el juego de la causalidad eficiente. 5. Desestimación y desmentida. 6. El trastorno hacia lo contrario como dis-armonía. 7. "Donde ello era, Yo debo devenir": Una lectura posible de El yo y el el...
    No disponible

    Q. 150

  • O.C FREUD 1 PUBL.PREPSICOANALITICAS Y MANUSCRITOS INEDITO
    O.C FREUD 1 PUBL.PREPSICOANALITICAS Y MANUSCRITOS INEDITO
    SIGMUND FREUD
    Prólogo general. Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Informe sobre mis estudios en París y Berlín (1956 [1886]). Prólogo a la traducción de J.-M. Charcot, Leçons sur les maladies du système nerveux (1886). Observación de un caso severo de hemianestesia en un varón histérico (1886). Dos breves reseñas bibliográficas (1887). Histeria (1888). Trabajo...
    No disponible

    Q. 290

  • O.C FREUD 2 ESTUDIOS SOBRE LA HISTERIA
    O.C FREUD 2 ESTUDIOS SOBRE LA HISTERIA
    SIGMUND FREUD
    Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Estudios sobre la histeria (Breuer y Freud) (1893-95). I. Sobre el mecanismo psíquico de fenómenos histéricos: comunicación preliminar (Breuer y Freud) (1893). II. Historiales clínicos (Breuer y Freud). III. Parte teórica (Breuer). IV. Sobre la psicoterapia de la histeria (Freud). Apéndice A. Cronología del caso...
    No disponible

    Q. 260

  • FREUD 3: PRIMERAS PUBLICACIONES PSICOANALITICAS
    FREUD 3: PRIMERAS PUBLICACIONES PSICOANALITICAS
    SIGMUND FREUD
    Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Prólogo a Sammlung kleiner Schriften zur Neurosenlehre aus den Jahren 1893-1906 (1906). Charcot (1893). Sobre el mecanismo psíquico de fenómenos histéricos (1893). Las neuropsicosis de defensa (Ensayo de una teoría psicológica de la histeria adquirida, de muchas fobias y representaciones obsesivas, y de ciertas ...
    No disponible

    Q. 270

  • FREUD 4: LA INTERPRETACION DE LOS SUEÑOS PARTE I
    FREUD 4: LA INTERPRETACION DE LOS SUEÑOS PARTE I
    SIGMUND FREUD
    Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. La interpretación de los sueños (1900 [1899]). I. La bibliografía científica sobre los problemas del sueño. Apéndice de 1909. Apéndice de 1914. II. El método de la interpretación de los sueños. Análisis de un sueño paradigmático. III. El sueño es un cumplimiento de deseo. IV. La desfiguración onírica. V. El mate...
    No disponible

    Q. 260