0
NON-INVASIVE DATA GOVERNANCE

NON-INVASIVE DATA GOVERNANCE

THE PATH OF LEAST RESISTANCE AND GREATEST SUCCESS

SEINER, ROBERT

Q. 405
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECHNICS PUBLICATIONS
Año de edición:
2014
Materia:
Economía
ISBN:
978-1-935504-85-6
Páginas:
148
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 405
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Data-governance programs focus on authority and accountability for the management of data as a valued organizational asset. Data Governance should not be about command-and-control, yet at times could become invasive or threatening to the work, people and culture of an organization. Non-Invasive Data Governance™ focuses on formalizing existing accountability for the management of data and improving formal communications, protection, and quality efforts through effective stewarding of data resources.Non-Invasive Data Governance will provide you with a complete set of tools to help you deliver a successful data governance program. Learn how: Steward responsibilities can be identified and recognized, formalized, and engaged according to their existing responsibility rather than being assigned or handed to people as more work. Governance of information can be applied to existing policies, standard operating procedures, practices, and methodologies, rather than being introduced or emphasized as new processes or methods. Governance of information can support all data integration, risk management, business intelligence and master data management activities rather than imposing inconsistent rigor to these initiatives. A practical and non-threatening approach can be applied to governing information and promoting stewardship of data as a cross-organization asset. Best practices and key concepts of this non-threatening approach can be communicated effectively to leverage strengths and address opportunities to improve.

Artículos relacionados

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120

  • VOLVER A KEYNES
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280

  • AL LIMITE
    AL LIMITE
    NATE SILVER
    Un viaje privilegiado que revela cómo los maestros del riesgo moldean el mundo moderno «Una lectura cautivadora y reveladora que analiza la capacidad de asumir riesgos y cómo esta se aplica a las inversiones». Financial Times Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vida ju...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • EL ORDEN DEL CAPITAL
    EL ORDEN DEL CAPITAL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 290

  • KAPUT
    KAPUT
    MÜNCHAU, WOLFGANG
    Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • POBREZA
    POBREZA
    DESMOND, MATTHEW
    En este libro de referencia, el aclamado sociólogo Matthew Desmond se basa en la historia, la investigación y en reportajes para mostrar cómo los estadounidenses adinerados, consciente o inconscientemente, mantienen pobres a los pobres. Aquellos de nosotros que tenemos seguridad financiera explotamos a los pobres, reduciendo sus salarios y obligándolos a pagar de más por la viv...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250