0
NO ES UN RÍO (MAPA DE LAS LENGUAS)
-15%

NO ES UN RÍO (MAPA DE LAS LENGUAS)

ALMADA, SELVA

Q. 180
Q. 153
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MONDADORI
Año de edición:
2021
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-397-3890-9
Páginas:
144
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
MAPA DE LAS LENGUAS
Q. 180
Q. 153
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Ubicada en la Argentina rural, No es un río indaga en la crueldad y la violencia del universo masculino a través de los pactos y las alianzas secretas entre hombres. Enero y el Negro llevan de pesca a Tilo, hijo adolescente de Eusebio, el amigo muerto. Mientras beben y cocinan y hablan y bailan, lidian con los fantasmas del pasado y con los del presente, que se confunden en el ánimo alterado por el vino y el sopor. Una red mezcla realidad y sueño, hechos y conjeturas, isleños, agua, noche, fuego, peces, bichos. Humana, pero a la vez animal y vegetal, esta novela fluye como un cauce, una larga conversación o el afecto entre seres que se quieren: madres, hijos, hermanos, amantes, ahijados. Con No es un río, Selva Almada completa su trilogía de varones, inaugurada con El viento que arrasay seguida inmediatamente por Ladrilleros. En esta novela magistral vuelven a brillar sus formas del decir y su extraordinaria sensibilidad para lograr que los personajes expresen en el hacer lo que habita en lo profundo de sus almas, en lo lejos de sus propias vidas. La crítica ha dicho...
«El costumbrismo es telúrico, y la lengua no estándar remite a idiosincrasias locales que Almada eleva a su condición universal por su limpio manejo de la antítesis [...] y de lo simbólico: la isla es metáfora y es isla sin más, accidente geográfico hiperrealista. Territorio que se posee. Mujer que, a menudo, no puede elegir ni su maternidad. Tampoco el río es un río, #es el río# y el tránsito del artículo indeterminado al determinado encierra una visión del mundo que desencadena tragedias por el sentido de pertenencia y territorialidad.»
Marta Sanz «Quizá por escribir desde los márgenes, Selva Almada consigue dotar a las palabras del significado que alguna vez soñaron tener. Una prosa terca, violenta, pulida y sedimentada, que moja a su paso.»
Eider Rodríguez «Selva Almada dota a No es un río de una enorme fuerza gracias a una escritura donde el costumbrismo se transforma en poesía. Hace novela social con todas sus virtudes y ninguno de sus defectos.»
Elvira Navarro «No es un río, su última novela, sigue elevando su apuesta en pos de un laconismo en absoluto reñido con la complejidad, de un lirismo desnudado de todo preciosismo. La naturaleza, los gestos, los elementos absorben aquí toda la psicología del relato, cuya intensidad y contrastes evocan la técnica del grabado en madera, empleada en este caso con deslumbrante maestría.»
Ignacio Echevarría «No es un río es una novela enorme, una lírica de la aspereza en la que la amistad entre varones, la paternidad, la mujer amada y las despreciadas, la lealtad y la traición casi no necesitan ser dichas para hacerse sentir. Te tocan.»
Gabriela Cabezón Cámara «En su realismo de repercusiones mágicas, confluyen Onetti y el Borges de #El Sur# con la sombra inflamada de Horacio Quiroga,pero la calidad y resolución de su prosa activan una sugestión que es exclusiva de Selva Almada.»
Francisco Solano, El País «Es literatura de provincia, como la de Carson McCullers, por ejemplo. Regional frente a las culturas globales, pero no costumbrista. Justo al revés de mucha literatura urbana, que es costumbrista sin ser regional.»
Beatriz Sarlo, Perfil, Argentina «Selva Almada reinventa el imaginario rural de un país. [...] Una autora dotada de una potencia y una sensibilidad poco frecuentes.»
Rolling Stone, Argentina «Lo que parece fantástico de pronto se vuelve hiperrealista, un poco como en los cuentos de Rulfo o de Sara Gallardo.»
Oliverio Coelho, La Nación, Argentina «Almada reconstruye la experiencia del pueblo de provincias con extrema precisión, descubre sus reglas y recrea su lenguaje buscando no sólo la sonoridad de sus palabras sino también la complejidad de sus sentidos.»
Martín Lojo, ADN, Argentina

Artículos relacionados

  • SISMO ENTRE SIMULACROS -15%
    SISMO ENTRE SIMULACROS
    RODRIGUEZ LICEAGA, GABRIEL
    «Para quien se pregunte qué sucede en la Ciudad de México cuando cerramos las puertas con intención de descansar, Sismo entre simulacros puede aventurar algunas respuestas: venganzas,homicidios, secuestros, negocios sucios, amores despechados, adolescentes tratando de escalar en la pirámide del crimen. Con una prosa fluida y precisa, con destellos de oscura poesía, Gabriel Rodr...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • CUANDO VI A LA MUERTE PRESTAR SU SOMBRER -15%
    CUANDO VI A LA MUERTE PRESTAR SU SOMBRER
    UNDA, RODRIGO
    "La piedra cayó a la altura de mis costillas y eso bastó para dejar de creer en la muerte" Las Parcas cohabitan entre las sombras del mundo terrenal con el único propósito de guiar a las almas al más allá. Una de ellas con una reciente grieta en la costilla, comienza a experimentar emociones humanas y, a través de sus encuentros con las personas, descubre la complejidad del car...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160Q. 136

  • BALAS DE PLATA -15%
    BALAS DE PLATA
    ELMER MENDOZA
    La novela que vio nacer al Zurdo Mendieta, el detective sui géneris que apuntaló a Élmer Mendoza en el panorama literario internacional. Desconcertado por el recuerdo constante de la mujer que ama, el agente Edgar «el Zurdo» Mendieta acude a un psicoanalista; se le acumula el trabajo en cuanto se hace cargo del asesinato de Bruno Canizales, un prestigioso abogado con doble vida...
    Disponible

    Q. 110Q. 94

  • NOMBRE DE PERRO -15%
    NOMBRE DE PERRO
    ELMER MENDOZA
    Sin miedo a pactar con líderes criminales si es necesario, comienza la transformación de Edgar «el Zurdo» -Mendieta a un narcodetective. El estado declara una guerra contra el narcotráfico y Samantha Valdés, jefa del Cártel del Pacífico, tiene que vivir el duelo tras el asesinato a traición de Mariana Kelly, su amante, perpetrado mientras está reunida con los capos de otros cár...
    Disponible

    Q. 110Q. 94

  • MORIR EN LA ARENA -15%
    MORIR EN LA ARENA
    LEONARDO PADURA
    Una dramática historia real que cuenta magistralmente cincuenta años de un país.La vida de Rodolfo siempre ha estado marcada por el trauma de la guerra de Angola, pero sobre todo por el asesinato de su padre a manos de su hermano Geni, apodado Caballo Loco. Ahora, recién jubilado, Rodolfo se encuentra con que recobra la intimidad inesperada de su cuñada Nora, viejo amor de juve...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • PRUEBA DEL ACIDO, LA -15%
    PRUEBA DEL ACIDO, LA
    ELMER MENDOZA
    Asesinatos de bailarinas de cabaret, un sistema judicial en deterioro y el narcotráfico en supunto más alto. El segundo caso del «todavía un poco honesto» Edgar «el Zurdo» Mendieta. En un México azotado por la guerra contra el narcotráfico, el detective Edgar «el Zurdo» Mendieta, que cabalga entre el camino de la ley y el del crimen, debe resolver el asesinato de Mayra Cabral d...
    Disponible

    Q. 110Q. 94

Otros libros del autor

  • EL VIENTO QUE ARRASA -15%
    EL VIENTO QUE ARRASA
    ALMADA, SELVA
    La llegada de un predicador y su hija al taller de un mecánico y su ayudante en medio del monte chaqueño bajo el sol abrasador anuncia cambios y tormentas. El calor agobia en el monte chaqueño. ¿Lloverá? Varados por una falla mecánica, el reverendo Pearson y su hija Leni esperan pacientes que el Gringo Bauer y Tapioca, el chico que hace años han dejado a su cuidado, pueda rep...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • LADRILLEROS (MAPA DE LAS LENGUAS) -15%
    LADRILLEROS (MAPA DE LAS LENGUAS)
    ALMADA, SELVA
    ¿Qué puede pasar cuando el deseo atrae a los varones de dos familias enfrentadas por viejos odios y que, sin embargo, comparten prejuicios, miseria y violencia? Linaje de pobres y abandonados, los varones asumen como propios los odios paternos. Marciano Mirando y Pajarito Tamai actúan la coreografía y repiten las palabras que los hombres dicen. El coito, la pelea, el resentim...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200Q. 170

  • EL MONO EN EL REMOLINO (MAPA DE LAS LENGUAS) -15%
    EL MONO EN EL REMOLINO (MAPA DE LAS LENGUAS)
    ALMADA, SELVA
    Notas del rodaje de Zama de Lucrecia Martel. La toma que se repite. Los susurros de los qom y su prolijo caminar de fila escolar ante las cámaras. Las máquinas que se empantanan. El calor y el barro. Los trajes y las pelucas. El casting. Pueblos fantasma transformados en escenografía; vecinos, en españoles e indígenas; campos, en los páramos donde don Diego de Zama espera en v...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110Q. 94

  • CHICAS MUERTAS (MAPA DE LAS LENGUAS) -15%
    CHICAS MUERTAS (MAPA DE LAS LENGUAS)
    ALMADA, SELVA
    La prosa nítida de Selva Almada plasma en negro lo invisible, y las formas cotidianas de la violencia contra niñas y mujeres pasan a integrar una misma trama intensa y vívida. Con Chicas muertas la autora abre nuevos rumbos a la no ficción latinoamericana.«Tres adolescentes de provincia asesinadas en los años ochenta, tres muertes impunes ocurridas cuando todavía, en nuestro...
    No disponible

    Q. 200Q. 170

  • EL VIENTO QUE ARRASA -15%
    EL VIENTO QUE ARRASA
    ALMADA, SELVA
    De viaje por el norte del país, los protagonistas sufren una avería en su vehículo y se detienen en un taller ubicado en medio de la nada. La historia se desarrolla en un clima de conflictos y tormentas, catástrofes latentes y locura solapada.En "El viento que arrasa" los personajes son nítidos, corpóreos, se escuchan sus voces, sus modos. Y los del paisaje: el sol fuerte, los ...
    No disponible

    Q. 170Q. 145

Otros clientes también compraron

  • UNA TRAICIÓN MÍSTICA -15%
    UNA TRAICIÓN MÍSTICA
    PIZARNIK, ALEJANDRA
    Una antología de los mejores relatos de Alejandra Pizarnik, una autora esencial en la literatura del siglo XX en español y un mito literario más vivo que nunca«No existe en el mundo nada más excitante y aterrador que releer a Pizarnik».Luna Miguel«La vida de Alejandra también es poesía».Mariana EnriquezAlejandra Pizarnik es una de las escritoras en español más influyentes de la...
    Disponible

    Q. 230Q. 196