0
NADIE ACABARA CON LOS LIBROS

NADIE ACABARA CON LOS LIBROS

UMBERTO ECO Y J.C.CARRIERE

Q. 100
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GRIJALBO MEXICO
Materia:
Lectura y escritura
ISBN:
978-607-31-0079-3
Q. 100
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Hace muchos, muchísimos años, ya había mujeres y hombres que leían, y hoy seguimos haciéndolo. Ahí estamos, perdidos en las páginas de una buena novela o un poema que nos consuela, intrigados por las propuestas de un nuevo ensayo o echando un vistazo a ese libro ilustrado que reclama nuestra atención en la librería... Lo que sí ha cambiado es el soporte que acompaña los textos, y aún nos esperan nuevos cambios. Desde el papiro y los códices, el libro evolucionó hacia el papel, y un buen día, hacia 1450, el señor Gutenberg convirtió el libro en un placer accesible a la mayoría. Ahora los soportes multimedia ofrecen nuevas posibilidades de lectura y hay quien ya piensa con nostalgia en la textura del libro impreso, despidiéndose de él como de un amigo fiel que está a punto de irse para no volver. De estos temas trata Nadie acabará con los libros, una charla erudita y amena entre dos hombres que han escrito mucho y son ávidos lectores, que coleccionan libros y nos llevan a su biblioteca para comentar gustos y manías, para contarnos por qué hubo épocas en que las obras maestras florecían y otras en que la estupidez y la pedantería campaban a sus anchas, para explicarnos cómo funciona la memoria y cómo podemos hacer realmente nuestro lo que aprendemos. Lejos de ser una polémica a favor o en contra de las nuevas formas de lectura, este espléndido ensayo es un homenaje a todos los lectores y un estímulo para la inteligencia.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA
    EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA
    F. COBO, RAQUEL
    La conversación es, quizá, una de las formas literarias más antiguas que existen. Antes de la consolidación de los formatos que hoy en día nos siguen sacudiendo, como la novela, el poema o el ensayo, el diálogo ya era la manera natural de inclinar el cuerpo y la palabra hacia el otro y hacia lo otro. Un gesto nacido de lo espontáneo, que se consolidaría de manera paulatina en l...
    Disponible

    Q. 200

  • FETICHES ORDINARIOS
    FETICHES ORDINARIOS
    LUIGI AMARA
    «Luigi Amara no es únicamente uno de nuestros más brillantes ensayistas, sino también el explorador indispensable de la geografíade lo inmediato y aparentemente insignificante. Con deslumbrante lucidez y humor, Fetiches ordinarios nos permite descubrir la monumental importancia y prodigio de lo cotidiano.» -Naief Yehya Fetiches ordinarios es una colección de ensayos en la que L...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • APRENDE A ESCRIBIR
    APRENDE A ESCRIBIR
    COLOMER, ALVARO
    Un singular manual de escritura con los "trucos creativos" de los grandes maestros de la literatura en lengua española.Durante años, Çlvaro Colomer ha entrevistado a los grandes maestros de la literatura sobre sus metodos de trabajo. El resultado es esta antología, que recoge casi un siglo de sabiduría (desde Ida Vitale, con cien años, hasta Mario Obrero, que apenas pasa de los...
    Disponible

    Q. 210

  • ASÍ SE ESCRIBE UN LIBRO
    ASÍ SE ESCRIBE UN LIBRO
    REMARTÍNEZ, DAVID
    Esta es la primera guía que reúne el conocimiento necesario para planificar, redactar, editar, publicar y comercializar un libro con éxito, realizada por un editor profesional y adaptada al sector editorial actual. ¿Cómo transformar una idea en un texto sólido? ¿Cómo elegir la editorial adecuada? ¿Cómo destacar en un mercado saturado? Así se escribe un libro es un manual único...
    Disponible

    Q. 270

  • LA NOVELA DE ARTISTA: LA NOVELA COMO MEDIO EN LAS ARTES VISUALES
    LA NOVELA DE ARTISTA: LA NOVELA COMO MEDIO EN LAS ARTES VISUALES
    MAROTO, DAVID
    ¿Por qué escriben novelas los artistas? ¿Qué efecto tiene la novela de artista en las artes visuales? ¿Cómo se debería experimentar una novela de este tipo? En la actualidad, existe una proliferación de artistas visuales que crean novelas como parte de proyectos artísticos más amplios, favoreciendo un tipo de arte basado en el proceso y la subjetividad, introduciendo nociones c...
    Disponible

    Q. 370

  • ESCRITURA. LA PEQUEÑA HISTORIA DE UN INVENTO ENORME
    ESCRITURA. LA PEQUEÑA HISTORIA DE UN INVENTO ENORME
    ORTIZ PÉREZ DEL MOLINO, JESÚS / FERNÁNDEZ SAINZ, SARA
    Esta es la historia del invento más utilizado del mundo: la escritura. En este libro te contamos cómo la humanidad la inventó, en varios sitios. Hay miles de lenguas en el mundo, pero solo se escriben unas cien. ¿Quieres saber cómo ha ido evolucionando la escritura a lo largo de nuestra historia? ¿Qué escrituras han sobrevivido? ¿Cómo han viajado a lo largo de los siglos? Jesús...
    Disponible

    Q. 220