0
MUJER, CELEBRA

MUJER, CELEBRA

FONT, OMAYRA

Q. 90
IVA incluido
No disponible
Editorial:
WHITAKER HOUSE
Año de edición:
2023
Materia:
Género
ISBN:
978-1-64123-982-0
Páginas:
160
Q. 90
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La mujer suele ser quien celebra los logros de las personas que ama y otras con quienes se relaciona: cumpleaños, aniversarios, nacimientos, graduaciones, desde los momentos más pequeños hasta los más significativos. Después de llevar a la mujer por la trayectoria de valorarse, sonar, crear y emprender, Omayra Font la trae al reto de celebrarse a sí misma en grande y a su manera. Como en los libros anteriores, la autora imparte sus experiencias, invita a la consciencia de festejarse una misma, e incluye una carta que brota de su corazón, para la mujer desolada que necesita un camino para reconfortarse, seguir adelante y celebrar su vida. u003ciu003eMujer, celebrau003c/iu003e cierra la serie de libros de bolsillo "Mujer...", y recoge los conceptos emocionales y espirituales de reconocer las victorias propias y el significado de celebrarlas.u003cbru003e u003cbru003e u003cbru003e u003cbru003e -----u003cbru003e u003cbru003e The woman is usually the one who celebrates the achievements of the people she loves and others with whom she is related: birthdays, anniversaries, births, graduations, from the smallest moments to the most significant. After taking women along the path of valuing themselves, dreaming, creating and undertaking, Omayra Font brings women to the challenge of celebrating themselves in a big way and in their own ways. As in the previous books, the author imparts her experiences, invites the conscience to celebrate oneself, and includes a letter that springs from her heart, for the desolate woman who needs a way to comfort herself, move forward and celebrate her life. With u003ciu003eWoman, celebrateu003c/iu003e, she closes the series of pocket books "u003ciu003eWoman...",u003c/iu003e introducing the emotional and spiritual importance of acknowledging women's own achievements and the meaning of celebrating them.

Artículos relacionados

  • ESTE ANHELO NO ES MIO
    ESTE ANHELO NO ES MIO
    ITURRALDE, ESTHER
    «Ser o no ser mamá no es una decisión que deba tomarse para llenar un vacío; debe ser una decisión que se tome desde la plenitud.» La idea de que las mujeres venimos al mundo a ser mamás nos parece normal, el colectivo lo anhela; pero muchas individualmente no lo sienten así. Es muy difícil decidir que no quieres serlo: nos da miedo arrepentirnos, perdernos de un gran regalode ...
    Disponible

    Q. 160

  • A MI NO ME HA PASADO NADA
    A MI NO ME HA PASADO NADA
    MARCOS, ANA
    Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español.A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucion...
    Disponible

    Q. 140

  • EN UNA VOZ HUMANA
    EN UNA VOZ HUMANA
    GILLIGAN, CAROL
    Philosophie Magazine Cuarenta años después de la publicación de su libro más famoso, que asociaba una «voz diferente» y femenina a la ética del cuidado y replanteó la conversación sobre el yo y la moral como una conversación sobre una voz y los vínculos, la veterana feminista y primera profesora de Estudios de Género en la Universidad de Harvard Carol Gilligan revisita y pone e...
    Disponible

    Q. 230

  • LA MUJER DE SU CASA (SERIE GREAT IDEAS)
    LA MUJER DE SU CASA (SERIE GREAT IDEAS)
    ARENAL, CONCEPCION
    La brillantez y fina ironía del pensamiento feminista de Concepción Arenal, perfectamente encapsuladas en esta poderosa reflexión sobre el papel de la mujer como 'ángel del hogar'. Trece años después de publicar una irónica y férrea defensa de la igualdad de género en La mujer del porvenir y probablemente inspirada por History of Woman Suffrage, de Elizabeth C. Stanton, Susan B...
    Disponible

    Q. 110

  • ¿QUÉ DESEA UNA MUJER CUANDO DESEA A UNA MUJER?
    ¿QUÉ DESEA UNA MUJER CUANDO DESEA A UNA MUJER?
    MARIE-JO BONNET
    Velado desde la Antigüedad, el deseo de la mujer por otra mujer resurgió constantemente a lo largo de lahistoria, a pesar de su represión, su negación o la falsa indiferencia que despierta en la actualidad. Marie-Jo Bonnet analiza su estatus en la Biblia, el psicoanálisis, la familia y la política; se pregunta por qué no tiene un lugar ni identidad propia en la Ciudad, aun cuan...
    Disponible

    Q. 230

  • ¿Y LOS HOMBRES QUÉ?
    ¿Y LOS HOMBRES QUÉ?
    MORAN, CAITLIN
    Un retrato perspicaz y atrevido de la masculinidad contemporánea. Cualquier feminista que haya dialogado ante el público sobre las frustraciones y los lastres innatos a la aventura de ser mujer habrá tenido que enfrentarse alguna vez a la pregunta: «¿Y los hombres qué?». Y si la feminista en cuestión lleva años intentando convencer a ese público de que las preocupaciones de amb...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • REBECA, SUEÑA
    REBECA, SUEÑA
    FONT, OMAYRA
    En el segundo cuento de la u003ciu003eSerie Jovencitas Valientesu003c/iu003e, la protagonista es Rebecca, de 11 años y cursa el sexto grado. Tiene los ojos grandes color café claro, cabello lacio de color marrón claro, y largas y abundantes pestanas. Es cómica, piensa creativamente y hace amigos con facilidad. Aunque es buena en el momento de resolver cambios inesperados, hay c...
    Disponible

    Q. 130

  • MARIANA SE VALORA
    MARIANA SE VALORA
    FONT, OMAYRA
    Valorarse a sí misma, soñar, crear y emprender son etapas que cada mujer debe vivir para auto realizarse. Por eso es tan importante que las niñas y jovencitas aprendan a desarrollarlas desde temprana edad. La u003ciu003eSerie Jovencitas Valientesu003c/iu003e, nuevo proyecto de la autora Omayra Font, surge de querer cumplir ese propósito. Los personajes de esta serie fueron crea...
    No disponible

    Q. 130