0
MORAL TRIBES

MORAL TRIBES

EMOTION, REASON, AND THE GAP BETWEEN US AND THEM

JOSHUA GREENE

Q. 180
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PENGUIN
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-0-14-312605-8
Páginas:
432
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 180
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

The Boston Globe
“Surprising and remarkable… Toggling between big ideas, technical details, and his personal intellectual journey, Greene writes a thesis suitable to both airplane reading and PhD seminars.”

Our brains were designed for tribal life, for getting along with a select group of others (Us) and for fighting off everyone else (Them). But modern times have forced the world’s tribes into a shared space, resulting in epic clashes of values along with unprecedented opportunities. As the world shrinks, the moral lines that divide us become more salient and more puzzling. We fight over everything from tax codes to gay marriage to global warming, and we wonder where, if at all, we can find our common ground.

A grand synthesis of neuroscience, psychology, and philosophy, Moral Tribes reveals the underlying causes of modern conflict and lights the way forward. Greene compares the human brain to a dual-mode camera, with point-and-shoot automatic settings (“portrait,” “landscape”) as well as a manual mode. Our point-and-shoot settings are our emotions—efficient, automated programs honed by evolution, culture, and personal experience. The brain’s manual mode is its capacity for deliberate reasoning, which makes our thinking flexible. Point-and-shoot emotions make us social animals, turning Me into Us. But they also make us tribal animals, turning Us against Them. Our tribal emotions make us fight—sometimes with bombs, sometimes with words—often with life-and-death stakes.

An award-winning teacher and scientist, Greene directs Harvard University’s Moral Cognition Lab, which uses cutting-edge neuroscience and cognitive techniques to understand how people really make moral decisions. Combining insights from the lab with lessons from decades of social science and centuries of philosophy, the great question of Moral Tribes is this: How can we get along with Them when what they want feels so wrong to Us?

Ultimately, Greene offers a set of maxims for navigating the modern moral terrain, a practical road map for solving problems and living better lives. Moral Tribes shows us when to trust our instincts, when to reason, and how the right kind of reasoning can move us forward.

A major achievement from a rising star in a new scientific field, Moral Tribes will refashion your deepest beliefs about how moral thinking works and how it can work better.

Artículos relacionados

  • CRÍMENES ANIMALES
    CRÍMENES ANIMALES
    MARY ROACH
    ¿Qué hay que hacer con un alce que cruza la calle imprudentemente? ¿Un oso sorprendido allanando una morada? ¿Un árbol asesino? Hace trescientos años, a los animales que infringían la ley se les asignaba un abogado y se les juzgaba. Hoy en día, como descubre Mary Roach, las respuestas no se encuentran en la jurisprudencia, sino en la ciencia: la curiosa ciencia de los conflicto...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • «CABALLEROS, ESTO NO ES UNA CASA DE BAÑOS»
    «CABALLEROS, ESTO NO ES UNA CASA DE BAÑOS»
    VON WALLWITZ, GEORG
    David Hilbert fue un adelantado a su tiempo capaz de reconocer el valor de Emmy Noether, madre del álgebra abstracta, hacerlo valer frente a sus condescendientes compañeros universitarios y desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de la ciencia moderna. En su persona convergen casi todos los proyectos de investigación que, de la mano de figuras como Einstein, Bohr, Heis...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • EL SER QUE CUENTA
    EL SER QUE CUENTA
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 320

  • EL MONO OBESO
    EL MONO OBESO
    JOSE ENRIQUE CAMPILLO ALVAREZ
    Un análisis del papel que juegan nuestros genes en el desarrollo de las enfermedades de la opulencia.¿Por qué hay tantas personas obesas? ¿Cuál es la razón de que resulte tan difícil perder el exceso de peso? ¿A qué obedece esta epidemia de diabetes que en el año 2020 afectará a más de 300 millones de personas? ¿Cómo es posible que la hipertensión y el exceso de colesterol nos ...
    Disponible

    Q. 200

  • SERES SINTIENTES
    SERES SINTIENTES
    JACK HIGGINS
    Una audaz y maravillosa reflexión sobre cómo algunos animales sienten el entorno y cómo su percepción abre nuevas formas de apreciar lo que nos rodea.Richard Dawkins sugería que podemos ver el mundo de manera inusual para recuperar la sensación de estar en un mundo nuevo, y eso es lo que nos invita a hacer esta exploración de la herencia evolutiva de los sentidos. A través de t...
    Disponible

    Q. 260

  • LAS GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS
    LAS GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS
    Gemma Elwin Harris (Compiladora)
    Recuperamos Las grandes preguntas de los niños, un libro ameno e ideal para saciar la curiosidad de los más pequeños, pero también de los mayores.Los niños hacen preguntas de lo más interesantes, pero también de lo más complejas. ¿Cómo se supone que debemos responderlas? De forma entretenida y ocurrente, la escritora Gemma Elwin Harris ha recopilado las más grandes preguntas d...
    Disponible

    Q. 220