0
MONEY AND SOCCER: A SOCCERNOMICS GUIDE

MONEY AND SOCCER: A SOCCERNOMICS GUIDE

STEFAN SZYMANSKI

Q. 170
IVA incluido
No disponible
Editorial:
NATION BOOKS
Materia:
Economía
ISBN:
978-1-56858-476-8
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Modern soccer is big business. From the ill-received takeover of Manchester United by the Glazer family to Paris Saint Germain's current shopping spree for the best footballers on the planet, soccer finance has become an increasingly important part of the game.
Barely a summer goes by now without a cherished club going into administration or a wealthy businessman funding a mid table team's ascension to Champions League competitor. Meanwhile, the twice-annual multi-million dollar merry-go-round of transfer season sees players (and now managers) signed for sums thought impossible just a decade ago. Understanding soccer finance has become essential for comprehending the beautiful game. But for many fans, soccer finance remains, frustratingly, a world that is opaque and difficult to grasp.
Stefan Szymanski, co-author of the bestselling "Soccernomics," tackles every soccer fan's burning questions in "Money and Soccer: A Soccernomics Guide." From the abolition of the maximum wage in the 1960s, through to the impact of TV money both at home and abroad in the 1990s and 2000s, Szymanski explains how money, or lack of, affects your favorite club. Drawing on extensive research into financial records dating back to the 1970s, Szymanski provides clear analysis of the way that clubs have transformed in the modern era.
This book isn't limited to European clubs. Szymanski, a renowned expert on sports management and economics, looks at what we can learn from comparing the ascension of Europe's biggest clubs to their lofty perches and with new financial models across the world. Through careful research and informative stories drawn from around the globe, Szymanski provides an accessible guide to the world of soccer finance.

Artículos relacionados

  • AL LIMITE
    AL LIMITE
    NATE SILVER
    Un viaje privilegiado que revela cómo los maestros del riesgo moldean el mundo moderno «Una lectura cautivadora y reveladora que analiza la capacidad de asumir riesgos y cómo esta se aplica a las inversiones». Financial Times Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vida ju...
    Disponible

    Q. 280

  • CAMINO DE LIBERTAD, EL
    CAMINO DE LIBERTAD, EL
    JOSEPH E. STIGLITZ
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común». Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: lalibertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes t...
    Disponible

    Q. 210

  • CAMINO DE LIBERTAD
    CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía"Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común".KirkusLa libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tec...
    Disponible

    Q. 260

  • REANIMAR EL MUNDO
    REANIMAR EL MUNDO
    ÁLVAREZ VILLAREAL, LINA MARCELA
    La autora nos invita a pensar nuevas formas de relacionarnos social y economicamente, donde el centro está puesto en nuestros vínculos y el lugar esencial del territorio. ¿Cómo podemos explicar que la economía de crecimiento se haya convertido en un poder que se empeña en destruir la vida en lugar de sostenerla? ¿Cómo hemos llegado a producir un mundo cuyo motor es el hambre d...
    Disponible

    Q. 320

  • PENDER DE UN HILO
    PENDER DE UN HILO
    RAFAEL FERNÁNDEZ DE CASTRO
    La negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la década de 1990 fue un parteaguas en la relación entre Estados Unidos y México, un hito que no estuvo libre de complicaciones ni controversia. Su heredero, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), entró en vigor en 2020 y representó la consolidación del sistema de economía de mercado...
    Disponible

    Q. 190

  • ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    THOMAS PIKETTY
    Una compilación de crónicas de Piketty, autor del bestseller El capital en el siglo XXI.¿Es el socialismo el camino hacia una sociedad más justa y más igualitaria?«Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste.»En los años noventa T. Piketty fue más liberal que socia...
    Disponible

    Q. 140