0
MISERICORDIA (EDICIÓN DEFINITIVA PREPARADA POR LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA)

MISERICORDIA (EDICIÓN DEFINITIVA PREPARADA POR LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA)

BENITO PEREZ GALDOS

Q. 68
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALFAGUARA ESPAÑA
Año de edición:
2013
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-204-1638-0
Páginas:
340
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 68
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Una novela emblemática sobre la marginación social. Una crítica intemporal a la sociedad y a los valores que la sustentan.

La edición definitiva de esta obra fundamental de Benito Pérez Galdós, preparada por la Real Academia Española, incorpora dos estudios introductorios del novelista y académico Antonio Muñoz Molina y del crítico literario Gonzalo Sobejano, además de un útil glosario de términos utilizados en la novela y una bibliografía selecta sobre el autor y la obra.

En Misericordia Galdós refleja la vida de las clases más humildes del Madrid de finales del siglo XIX. Narra la historia de Benina, mujer de una humanidad admirable que sirve en una casa de la burguesía madrileña en decadencia y se ve obligada a mendigar para ayudar económicamente a sus amos. El orgullo y la importancia de las apariencias que caracterizan a estos contrastan con la bondad de Benina, condenada a sobrevivir en un entorno hostil sin perder ni un solo instante su dignidad.

Con motivo de la celebración de su III Centenario, la Real Academia Española presenta, junto con la editorial Alfaguara, una nueva colección de narrativa formada por novelas que se publican en ediciones definitivas y acompañadas de estudios introductorios escritos por algunos de los principales novelistas y críticos literarios de la actualidad.

Reseñas:
«Galdós siempre sorprende porque es mejor todavía de lo que uno recordaba».
Antonio Muñoz Molina

«Galdós ahora mismo no solo sigue vivo como fuente de vida en la eternidad de sus personajes, también sigue siendo esa luz que remite a un modo de inventar la vida para hacerla más perenne y verdadera».
Luis Mateo Díez

Artículos relacionados

  • PUEDO EXPLICARLO TODO
    PUEDO EXPLICARLO TODO
    XAVIER VELASCO
    «No soy gente de bien, sino ave de rapiña. A mis muertos los cargo antes en el estómago que en la conciencia.» Joaquín tiene treinta años, la vida hecha pedazos y el compromiso de redactar un libro de autoayuda, en cuyas páginas sólo consigue perpetrar lecciones prácticas de autoperjuicio. ¿Qué es todo lo que puede explicar este pícaro del siglo XXI que un día es fugitivo acor...
    Disponible

    Q. 310

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

  • EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    ANTOLINA ORTIZ
    Ciudad de México, 1951. Una lluvia torrencial sorprende a los citadinos. El caos cunde mientras una serie de sucesos trágicos —como el hallazgo de mujeres asesinadas flotando en los drenajes de la ciudad— ha puesto en evidencia la descomposición de la gran urbe. Los habitantes de una vecindad del centro histórico, náufragos entre las montañas nevadas del valle de México, padece...
    Disponible

    Q. 160

  • NENITAS
    NENITAS
    AGUILAR ZELENY, SYLVIA
    «Con un tremendo despliegue de voces y empujando los límites de la forma para acceder a la memoria, Sylvia nos recuerda que las niñas podemos hacer lo que nos dé la gana.» -Alaíde Ventura En los cuentos que conforman Nenitas habitan diversas voces femeninas: algunas son niñas y adolescentes, otras mujeres jóvenes y una sexagenaria; sus historias revelan la realidad que enfrenta...
    Disponible

    Q. 70

  • RAIZ QUE NO DESAPARECE
    RAIZ QUE NO DESAPARECE
    ALMA DELIA MURILLO
    «Ada está huérfana de hijo, ese terror que parece que solo puede tener casa en la palabra locura.» Cuando Marcos era pequeño le dejaba cartas a su madre antes de ir a la escuela. Ahora se aparece en sus sueños, porque le quiere contar a qué lugar lo llevaron… cuando lo desaparecieron. Ada está en una carrera contra el tiempo, porque teme morirantes de encontrarlo, pero de una c...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • MARIANELA
    MARIANELA
    BENITO PEREZ GALDOS
    Los mejores libros jamás escritos.«Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos.»Marianela es una joven pobre, deforme y menospreciada por todo el mundo. Solo encuentra consuelo y un hombro sobre el que apoyarse en Pablo, el hijo ciego del dueño de las minas de Socartes, a quien la desdichada muchacha hace las veces de lazarillo. Sus paseos y sus conversaciones devienen en un...
    Disponible

    Q. 45

  • TRISTANA
    TRISTANA
    BENITO PEREZ GALDOS
    Don Lope es un viejo rentista que vive con su criada Saturna en Toledo. Al quedar huérfana Tristana, Don Lope se hace cargo de ella, llevándola a vivir a su casa, donde no tarda en seducirla y hacerla su amante. La estabilidad durará hasta la aparición en la vida de Tristana de Horacio, un joven y atractivo pintor con el que abandona la ciudad. Una enfermedad causará la amputac...
    Disponible

    Q. 150

  • MARIANELA
    MARIANELA
    BENITO PEREZ GALDOS
    Los mejores libros jamás escritos.«Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos.»Marianela es una joven pobre, deforme y menospreciada por todo el mundo. Solo encuentra consuelo y un hombro sobre el que apoyarse en Pablo, el hijo ciego del dueño de las minas de Socartes, a quien la desdichada muchacha hace las veces de lazarillo. Sus paseos y sus conversaciones devienen ...
    No disponible

    Q. 120

  • FORTUNATA Y JACINTA
    FORTUNATA Y JACINTA
    BENITO PEREZ GALDOS
    Los mejores libros jamás escritos.«Pero tiene que haber olvido, como tiene que haber muerte. Sin olvido, no habría hueco para las ideas y los sentimientos nuevos.»Fortunata y Jacinta no es únicamente la gran novela de referencia del siglo XIX, sino también una obra fundamental del legado cultural español en la que Galdós narra la historia de dos mujeres. Jacinta está casada...
    No disponible

    Q. 190

  • EPISODIOS NACIONALES II. LA ESPAÑA DE FERNANDO VII
    EPISODIOS NACIONALES II. LA ESPAÑA DE FERNANDO VII
    BENITO PEREZ GALDOS
    Segunda entrega de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós, tras la primera serie subtitulada La guerra de la Independencia, aparecida en esta misma colección en noviembre de 2005. Los Episodios nacionales constituyen el gran fresco novelesco sobre la convulsa España decimonónica; un clásico indiscutible que conjuga una apasionante trama novelesca con la crónica históri...
    No disponible

    Q. 181

  • EPISODIOS NACIONALES (TERCERA SERIE)
    EPISODIOS NACIONALES (TERCERA SERIE)
    BENITO PEREZ GALDOS
    En la tercera serie de los Episodios nacionales, escrita entre 1898 y 1900, es decir diecinueve años después de haber concluido la anterior, Galdós retoma la historia de España en el punto en que la había dejado —la muerte de Fernando VII—, para relatar la difícil etapa de la minoría de su hija, la futura Isabel II, no reconocida por los absolutistas que proclaman rey al infant...
    No disponible

    Q. 181