0
MISCELÁNEA I

MISCELÁNEA I

ADORNO, THEODOR W.

Q. 200
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2010
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-460-1686-1
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
Colección:
BÁSICA DE BOLSILLO
Q. 200
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El primer volumen de la Miscelánea de Adorno incluye textos sobre Teoría y teóricos, con artículos sobre Spengler, Husserl, Horkheimer, Lukács, Benjamin y Marcuse, entre otros, además de reseñas firmadas por Adorno sobre obras filosóficas contemporáneas, y Sociedad, enseñanza y política, con textos sobre diversos temas, desde la democratización de la universidad alemana hasta los movimientos de protesta. Una edición exquisitamente cuidada, perteneciente a la Obra Completa publicada por Akal.

I. Teorías y teóricos
La nueva sociología libre de valores
Sobre la filosofía de Husserl
Husserl y el problema del idealismo
«Antropología cultural»
¿Tendrá razón Spengler?
Max Horkheimer
Max Horkheimer
Conferencia radiofónica sobre Max Horkheimer
Carta abierta a Max Horkheimer
Gratulor
Un prólogo oprimido
Walter Benjamin
En memoria de Benjamin
Epílogo a Infancia en Berlín hacia 1900
Recuerdos
Prólogo a Estudios sobre la filosofía de Walter Benjamin, de Rolf Tiedemann
Respuesta provisional
A lécart de tous les courants
Para Ernst Bloch
En la muerte de Kracauer
Oswald Spengler, Der Mensch und die Technik [El hombre y la técnica]
Alfred Kleinberg, Die europäische Kultur der Neuzeit [La cultura de la Edad Moderna europea]
Herbert Marcuse, Hegels Ontologie und die Grundlegung einer Theorie der Geschichtlichkeit [La ontología de Hegel y la fundamentación de una teoría de la historicidad]
Bernhard Groethuysen, Die Entstehung der bürgerlichen Welt- und Lebensanschauung in Frankreich [El origen de la concepción burguesa del mundo y de la vida en Francia]
Hans Driesch, Philosophische Gegenwartsfragen [Cuestiones filosóficas del presente]
Theodor Steinbüchel, Das Grundproblem der Hegelschen Philosophie [El problema fundamental de la filosofía hegeliana]
Nicolai Hartmann, Das Problem des geistigen Seins [El problema del ser ideal], y otras obras [reseña múltiple]
Walter Ehrenstein, Einführung in die Gestaltpsychologie [Introducción a la psicología de la Gestalt]
Philosophy and History. Essays presented to Ernst Cassirer
Roger Caillois, La Mante religieuse
Erich Rothacker, Die Schichten der Persönlichkeit [Los estratos de la personalidad]
Jean Wahl, Etudes Kierkegaardiennes, y otras obras [reseña múltiple]
Wilhelm Grebe, Der tätige Mensch. [El hombre activo]
G. P. Adams et al., Knowledge and Society
Maximilian Beck, Psychologie
Richmond Laurin Hawkins, Positivism in the United States 1853-1861
Heinrich Rickert, Unmittelbarkeit und Sinndeutung [Inmediatez e interpretación del sentido]
Respecto a Lukács
Revisión debida
Sobre la Antropología negativa de Ulrich Sonnemann

II. Sociedad, enseñanza, política
Liderazgo democrático y manipulación de masas
Individuo y Estado
Opinión pública y estudios de opinión
El problema de la familia
Sobre técnica y humanismo
Sobre el estudio de la filosofía
Actualidad de la educación de adultos
La democratización de las universidades alemanas
El pesimista responde
¿Puede el público querer algo?
Gleason L. Archer, History of Radio to 1926
Broadcasting and the Public. A case study in social ethics
Cuestiones de la emigración intelectual
Cómo combatir el antisemitismo hoy
Rodolphe Loewenstein, Psychanalyse de lAntisémitisme
Otto Büsch y Peter Furth, Rechtsradikalismus im Nachkriegsdeutschland [Radicalismo de derecha en la Alemania de posguerra]
La URSS y la paz
Respuesta a la pregunta de por qué he regresado
Contra las leyes de emergencia
Teoría crítica y movimiento de protesta
«Ningún miedo a la torre de marfil»

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430

Otros libros del autor

  • ESCRITOS FILOSÓFICOS TEMPRANOS
    ESCRITOS FILOSÓFICOS TEMPRANOS
    ADORNO, THEODOR W.
    Adorno, que desde 1922 desarrolló una actividad sumamente fructífera como teórico y crítico musical, no publicó su primer trabajo propiamente filosófico -el libro sobre Kierkegaard- hasta 1933. Los escritos recogidos en este tomo documentan por primera vez la prehistoria de la filosofía de Adorno. Si permanecieron inéditos en vida del autor no fue por casualidad, porque no tuv...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 175

  • MINIMA MORALIA
    MINIMA MORALIA
    ADORNO, THEODOR W.
    Vigilando el ascenso de la extrema derecha y admirando la sexualidad, ojeando unas páginas de poética francesa o contemplando el diseño de interiores, viendo las narraciones del cine y descubriendo el espíritu de la infancia, escrutando los discursos y creencias de la astrología o atisbando el trasiego en los hoteles: siempre que Theodor W. Adorno dirige su mirada hacia cualqui...
    No disponible

    Q. 165

  • MISCELÁNEA II
    MISCELÁNEA II
    ADORNO, THEODOR W.
    El presente es el segundo volumen de la Miscelánea de Adorno, que continúa la recopilación de artículos que ya hiciera en el primero. En esta ocasión ofrece ensayos sobre autores como Heine, Hermann Grab o Thomas Mann y recupera la cuestión del espíritu alemán y el nacismo retomando los escritos con Horkheimer sobre Dialéctica de la Ilustración. Igualmente, se recogen textos en...
    No disponible

    Q. 245

  • ESCRITOS MUSICALES VI
    ESCRITOS MUSICALES VI
    ADORNO, THEODOR W.
    No disponible

    Q. 210

  • SOBRE LA METACRÍTICA DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
    SOBRE LA METACRÍTICA DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
    ADORNO, THEODOR W.
    El pensamiento crítico de Adorno inserta en las líneas que traza la matriz hegeliano-marxiana elementos psicoanalíticos y sociológicos desvinculados, a su vez, de sus contextos originarios freudianos y durkheimianos. Pero tal vez, lo más interesante aquí es que, en este marco conceptual, Adorno se esfuerza por resituar la temática psicoanalítica y sociológica convirtiéndolas ...
    No disponible

    Q. 235

  • ESCRITOS MUSICALES V
    ESCRITOS MUSICALES V
    ADORNO, THEODOR W.
    Adorno presenta un análisis de la Nueva Música, de numerosos compositores y algunas de sus obras (desde Bach, Beethoben o Schubert hasta Berg, Eisler, Zellig y Weill), y de conciertos y conferencias radiofónicas. La obra concluye con un brillante estudio sociológico sobre la situación de la música en su tiempo. ...
    No disponible

    Q. 305