0
MI RUSIA

MI RUSIA

LA GUERRA O LA PAZ

SHISHKIN, MIJAÍL

Q. 240
IVA incluido
Disponible
Editorial:
IMPEDIMENTA
Año de edición:
2024
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-19581-59-4
Páginas:
256
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
IMPEDIMENTA
Q. 240
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Una obra reveladora en la que Shishkin cartografía, desde el amor y el desarraigo, la historia y la cultura de Rusia, un país contradictorio cuyo futuro solo puede predecirse a la luz del pasado.
Desde la Rus de Kiev, pasando por el Ulus de Moscú, la época imperial, la Revolución y la Guerra Fría, hasta la actual Federación Rusa de treinta años, el novelista Mijaíl Shishkin, uno de los más lúcidos intelectuales rusos en el exilio, rastrea en Mi Rusia las raíces de la problemática de su patria: una nación que desde sus orígenes se abisma en un círculo de autodestrucción. Poniendo el foco sobre la incómoda relación entre el Estado y los ciudadanos, Shishkin dilucida la actitud rusa ante los derechos humanos y la democracia, y extrae la dolorosa conclusión de que en Rusia coexisten dos pueblos: los desilusionados e indiferentes que aceptan el dominio del más fuerte premiando a los dirigentes de mano de hierro y los que se resisten al poder opresivo y arbitrario intentando hacer frente al Gobierno. Profundamente personal y con una amplia visión histórica, Mi Rusia es un relato apasionante de un Estado enredado en un pasado complejo y sangriento, así como una carta de amor a un país en guerra.
CRÍTICA
«Un libro sobre el presente, el pasado y el futuro de Rusia, que nace de la melancolía y que la intensifica. La hace explosiva.» —Florent Georgesco, Le Monde
«Una elegante mezcla de historia, biografía y polémica.» —Daily Telegraph
«Shishkin es el intelectual ruso más destacado de su generación. Compararlo con Solzhenitsyn no es exagerado.» —Sunday Times
«Mi Rusia no es una novela, sino un grito del corazón. También es una carta de amor a su patria y a su lengua materna. Como escritor, siente el dolor de que la lengua de Pushkin y Tolstoi, Tsvetaeva y Brodsky se convierta en la lengua de criminales de guerra y asesinos. Su libro es una lectura dolorosa pero estimulante.» —Teresa Cherfas, Rights in Russia
«Shishkin es el intelectual ruso más destacado de su generación. Compararlo con Solzhenitsyn no es exagerado.» —Sunday Times
«El galardonado novelista reflexiona sobre el silencio de sus compatriotas, la traición de su lengua materna y sus esperanzas para el futuro.» —The Guardian
«Urgente, muy ameno y profundamente revelador, el oportuno volumen de Shishkin remonta los problemas de la Rusia actual a la compleja y violenta historia que sigue configurando la actitud de sus ciudadanos ante los derechos de las personas y la democracia.» —Waterstones

Artículos relacionados

  • REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    La libertad es un impulso tan fuerte como el deseo de los tiranos de acabar con ella. La única libertad, la que lo determina todo en nuestras vidas, está en la mente. Solo el conocimiento nos hace libres, y solo en esa libertad puedes lograr la única revolución: tu absoluta plenitud. Juan Miguel Zunzunegui, prestigiado autor de más de veinte títulos superventas, nos lleva en un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • MIEDO
    MIEDO
    ROBERT PECKHAM
    ¿Puede el miedo prepararnos para enfrentarnos al futuro?Se dice que después del 11-S, la crisis financiera del 2008 y la pandemia de la COVID-19, somos una sociedad más temerosa que nunca. El miedo —y el pánico que este genera— ha sido la fuerza motriz de la historia del mundo: miedo a Dios, al hambre, a la guerra, a las enfermedades, a la pobreza, a otras personas… Robert Peck...
    Disponible

    Q. 280

  • LA MAGIA DE LAS RUINAS
    LA MAGIA DE LAS RUINAS
    ZUCHTRIEGEL, GABRIEL
    Una nueva visión de Pompeya, la Antigüedad y el poder liberador de la cultura. «Una declaración de amor por la arqueología».Frankfurter Allgemeine Zeitung «Uno de los textos más bellos jamás escritos sobre Pompeya, que no es poco».La Repubblica Cada día Gabriel Zuchtriegel camina por las callejuelas de la antigua ciudad de Pompeya, destruida y enterrada viva en menos de dos día...
    Disponible

    Q. 250

  • ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    DOÑA GORGO @SEMONTOLAHISTORIA
    Mitos, bulos y fake news: la historia del mundo como nunca antes te la habían contado con un extra de humor y buen rollo, de la mano de la historiadora Doña Gorgo @semontolahistoria. Que la historia tiene tantas versiones como personas que la cuentan ya lo sabíamos, pero ¿qué pasaría si descubrieras que nada es como habías imaginado? ¿Los vikingos llevaban cuernos en los cascos...
    Disponible

    Q. 190

  • EL PAN SALVAJE
    EL PAN SALVAJE
    CAMPORESI, PIERO
    ¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna. «No es frecuente que un monográfico académico sobre historia sea también un libro capaz de fascinar a un lector exigente. El pan salvaje logra precisamente eso».Toronto Star Entre los siglos XV y XVIII, los europeos no solo ...
    Disponible

    Q. 240

  • MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    NÉSTOR F. MARQUÉS
    La Antigua Roma como nunca antes te la habían contado: Lo que creías saber, o que no sabías y mucho más que ni te imaginasAsociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones, pan y circo. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El S...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150