0
¡MI HIJO TIENE DÉFICIT DE ATENCIÓN! ¿Y AHORA QUÉ HAGO?

¡MI HIJO TIENE DÉFICIT DE ATENCIÓN! ¿Y AHORA QUÉ HAGO?

CECILIA M DE WALTHER

Q. 111
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SOLARTIS EBOOK
Año de edición:
2008
Materia:
Psicología
ISBN:
978-607-7569-01-5
Páginas:
289
Encuadernación:
PDF
Q. 111
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Mucho se ha escrito últimamente acerca del Trastorno de Déficit de Atención: un trastorno, descubierto hace relativamente poco, que afecta a los niños de nuestra sociedad moderna. Encontramos infinidad de libros, diferentes tratados de psicología, opiniones y posturas variadas y mucha literatura que nos explica lo que es el famoso TDA, sus tratamientos y sus consecuencias. Pero siempre desde un punto de vista profesional; desde la parte médica.

Sin embargo, nadie había considerado el sentir de los padres cuando descubren que su hijo tiene TDA. ¿Quién los comprende? ¿A quién se deben acercar a pedir ayuda, o simplemente, a quejarse un poco? ¿Qué hacen cuando lo corren de la escuela? ¿Cómo escogen a un buen psicólogo? ¿Con quién pueden compartir sus dudas, sus emociones, sus frustraciones y sus logros?

Precisamente, desde este otro universo, el de los padres, es desde donde la autora nos habla, así, como madre, de la experiencia que se tiene con un hijo con Déficit de Atención. La historia transcurre desde el momento en que le informan: Fíjese señora, que su niño tiene Déficit de Atención , pasando por los momentos de desesperación por tantos obstáculos, hasta el momento en que su hijo logra el éxito personal y sale adelante.

Pero lo valioso de este libro es que, aunque nos platica de la experiencia de una familia y de cómo sobrellevó el TDA, el texto no se queda ahí.

La autora se ha adentrado en este tema y nos presenta, además, un estudio muy completo de todo lo que se conoce hasta el momento sobre esta disfunción. Temas muy bien tratados e investigados que abarcan desde medicamentos, alimentación, funcionamiento de la mente, técnicas de estudio, sistemas educativos adecuados, hasta las últimas aportaciones de las nuevas corrientes New Age.

La falta de comprensión de esta disfunción puede tristemente ocasionar un fuerte distanciamiento del niño con los padres y educadores, y sobre todo, un desmoronamiento de su autoestima, que eventualmente lo puede arrastrar a adicciones, y a sentirse un fracasado el resto de su vida.

Este libro es un verdadero acompañante para el padre que va a comenzar la aventura de comprender, educar y amar a un niño con TDA.

Artículos relacionados

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210