0
MERLEAU-PONTY LECTOR DE PROUST: LENGUAJE Y VERDAD

MERLEAU-PONTY LECTOR DE PROUST: LENGUAJE Y VERDAD

BUCETA, MARTÍN

Q. 170
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL SB
Año de edición:
2019
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-4434-55-5
Páginas:
284
Q. 170
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Merleau-Ponty escribi? en su obra madura e inconclusa Lo visible y lo invisible que nadie hab?a superado a Proust en la instauraci?n de las relaciones entre lo visible y lo invisible, "en la descripci?n de una idea que no es lo contrario de lo sensible, sino su doblez y profundidad". Se refer?a a la capacidad de la literatura proustiana de dar cuerpo a las verdades que emergen en el encuentro con el mundo, de captar un sentido que nunca hasta el momento hab?a sido objetiva-do y hacerlo accesible a todos.?C?mo ser?a posible? ?Acaso "la verdad" puede manifestarse por medio de una construcci?n literaria? M?s a?n: ?Existe una verdad que solo podr?a ser develada de modo literario? En La prosa del mundo Merleau-Ponty intent? ofrecer una teor?a de la verdad en la cual comenz? a desarrollar esta certeza. Aparece tambi?n en Signos, pero existe un texto a?n in?dito, resumen de los cursos impartidos en Coll?ge de France entre 1953-1954, donde se pone particularmente de manifiesto la provocativa tesis de que "la literatura tiene por funci?n conquistar una verdad". Mart?n Buceta se pone tras la estela de ese pensamiento abierto, inconcluso, p?stumo del maestro franc?s para elaborar un l?cido an?lisis de su filosof?a del lenguaje e indagar sobre los lazos posibles entre literatura y fenomenolog?a, y entre ambas con la expresi?n de la verdad. En el cap?tulo final ofrece un an?lisis fenomenol?gico de las "ideas sensibles" que trasparecen en A la busca del tiempo perdido a trav?s de pasajes seleccionados.Mart?n Buceta es Doctor en filosof?a por la Universidad Nacional de San Mart?n (UNSAM). Curs? su licenciatura en filosof?a en la Facultad de Filosof?a y Teolog?a de la Universidad del Salvador (USAL, San Miguel), donde fue profesor de Historia de la Filosof?a. Se desempe?a como profesor adjunto de Fundamentos de Filosof?a en la Facultad de Psicolog?a de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y de ?tica en la Pontificia Universidad Cat?lica (UCA). Actualmen-te es becario postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Cient?ficas y T?cnicas (CONI-CET). Su investigaci?n indaga las posibles relaciones que pueden establecerse entre filosof?a y literatura.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210